Saltar al contenido

TELÉFONOS MÓVILES Y MARKETING DIGITAL

Parceros, ¿ustedes saben cuál es la relación entre los teléfonos móviles y el marketing digital? Los Smartphones no solo revolucionaron las comunicaciones digitales y las tecnologías de la información. Su importancia en la vida de los seres humanos ha sido tal, que un estudio publicado de este año por Adobe Systems, reveló que el 42% de las personas revisaba su correo electrónico mientras estaba en el baño.

El teléfono móvil ha permeado todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. En los últimos años, por ejemplo, se han aumentado los accidentes de tráfico debido al constante uso del celular mientras conducimos. En el siglo pasado, nuestros padres y abuelos solo usaban los teléfonos de cable para llamar. Llamadas que no solían ser muy largas por su costo. En este siglo los teléfonos ya no son solo una herramienta para hacer y recibir llamadas. Ahora son cámaras portátiles, herramientas para navegar en internet, GPS´s y hasta medios para realizar transacciones bancarias.

La influencia de los smartphones es tan grandes en esta época que a los niños que han nacido en los últimos 5 años, ya no se los entretiene llevándolos al parque sino prestándoles el celular. Los teléfonos inteligentes están presentes en todos los aspectos de nuestras vidas y tanto niños como viejos ya tienen uno de estos aparaticos. Imagínense la influencia que tienen que hasta mi abuela ya reza el rosario en el celular parceros.

En consecuencia, esta tecnología no solo ha revolucionado la vida cotidiana de los seres humanos sino las formas de hacer negocios y consumir ¿Quisieran conocer, entonces, cómo los teléfonos móviles ha determinado el marketing digital en los últimos años? Si les interesa este tema, este artículo es para ustedes parceros.

También les puede interesar: Trabajos que no existían hace 15 años.

Datos sobre teléfonos móviles y marketing digital que nos dejarán con la boca abierta

De acuerdo con un informe sobre Marketing digital publicado este año por los desarrolladores de software, Hubspot. El 57% del tráfico de internet del mundo proviene de dispositivos móviles. Este dato es muy revelador parceros. ¿Saben por qué? porque la sencilla razón de que el tráfico de internet lo están moviendo lo celulares. En ese sentido, las estrategias de marketing y las optimizaciones SEO de nuestros sitios web deben estar orientadas al uso del celular.

Por otra parte, este dato es revelador en el sentido de que cualquier persona, a cualquier hora y desde cualquier lugar, puede acceder a internet a través de su teléfono móvil. Ya no necesitamos un dispositivo de escritorio conectado a internet para navegar por la web como ocurría 12 0 15 años atrás.

Así mismo, otro dato de Hubspot nos dice que «el 60% de los usuarios de teléfonos inteligentes se ha puesto en contacto con una empresa directamente mediante los resultados de búsqueda (por ejemplo, la opción «hacer clic para llamar»). Este dato también resulta impactante parceros porque supone que la mayoría de publicidad que las personas ven ya no es a través de los diarios, ni del televisor, sino de los teléfonos inteligentes. En ese sentido, la relación entre los teléfonos móviles y el marketing digital ha producido un acceso a la publicidad casi inmediato. Lo que separa al cliente de las empresas es tan solo un clic en un anuncio publicitario.

En ese orden de ideas, como les advertí en el artículo El internet de las cosas y el marketing digital, los celulares están permitiendo que las empresas hagan campañas publicitarias más efectivas basadas en 3 aspectos:

  1. Usuario Feedback.
  2. Publicidad más relevante.
  3. Tiempos exactos para mostrar publicidad.

Esto debido a que la cantidad de datos que compartimos día a día en la red a través de nuestros teléfonos, les permite a las empresas estudiarnos mejor y mostrarnos lo que realmente queremos ver o cosas relacionadas con lo que hemos estado buscando.

El SEO está cada vez más enfocado en los smartphones

De acuerdo con Hubspot, Casi el 25% de las empresas invierten en optimización móvil como una de las mejores tácticas de SEO. Y no es para menos parceros. Si tenemos en cuenta que los teléfonos inteligentes se están llevando más de la mitad del tráfico de internet al rededor del mundo, no resulta para nada descabellado que el algoritmo de Google premie los contenidos optimizados para celulares.

En el año 2015, Google hizo una actualización en su algoritmo llamada Mobilegeddon, que se trató de empezar a darle más relevancia a sitios web optimizados para recibir tráfico desde teléfonos móviles. Estos sitios web son conocidos como Mobile-Friendly o AMP: páginas aceleradas para móviles.

Estas páginas AMP tienen unas características que las diferencian del resto: cargan mucho más rápido, su diseño es responsivo y mejoran en un 100% la experiencia de usuario gracias a su velocidad. Las AMP son las favoritas del buscador de Google y por esa razón, el 25% de las empresas a nivel mundial invierten en optimización móvil.

Comercio electrónico y SEO para teléfonos móviles

Basado en este informe de Hubspot que vengo citando menchitos. El 39% de los usuarios de teléfonos inteligentes tienen más probabilidades de realizar una compra en una tienda online a través de su teléfono móvil porque les resulta mucho más fácil o más rápido. En ese sentido, las estrategias de marketing digital y el SEO para tiendas online, deben estar optimizadas para celulares. Las empresas, por consiguiente, deberán tener en cuenta 3 aspectos fundamentales:

  • Publicidad paga dirigida exclusivamente a equipos celulares inteligentes o tabletas electrónicas.
  • Páginas de aterrizaje optimizadas para estos dispositivos.
  • Campañas en redes sociales enfocadas en sistemas móviles.
  • Email Marketing para smartphones.

Parceros ¿y saben por qué les digo esto? Porque a pesar de que el tráfico de internet desde celulares se ha consolidado desde el 2017, las estadísticas dicen que los usuarios que navegan por internet desde su teléfono permanecen menos tiempo navegando. En ese sentido, el marketing debe ser muy efectivo para que ese tiempo de navegación a través de celulares se convierta en clientes, ventas, suscripciones, etc.

El incremento de las búsquedas por voz

muchachones, desde que los celulares inteligentes entraron en órbita las búsquedas por voz se han disparado. De hecho, el algoritmo de Google está completamente optimizado para búsquedas por voz sea cual sea el idioma hablado. Ahora bien, estas búsquedas por voz no solo están cambiando las formas cómo los usuarios interactúan con el buscador sino también el SEO. De acuerdo con Amara Marketing:

«La búsqueda por voz en los dispositivos móviles cambiará aspectos importantes del posicionamiento SEO. Ya no estamos hablando de frases formadas por keywords que los usuarios introducen en el motor de búsquedas de Google, sino de ‘conversaciones’ que el usuario mantiene con sus dispositivos. Cada vez estamos más acostumbrados a comunicarnos de una manera más natural con nuestros dispositivos móviles. Por eso, trabajar nuestro SEO con palabras clave de cola corta ya no es la mejor opción.

Es lógico pensar que cuando un usuario realiza una consulta por voz, lo haga mediante lo que se conocen como ‘búsquedas pregunta’. Esta es una de las claves que las empresas deben tener en cuenta a la hora de posicionarse. Preguntas que empiezan con ‘qué’, ‘cuánto’, ‘dónde’ son las más habituales entre las búsquedas por voz, ya que los usuarios suelen utilizar el reconocimiento por voz para consultas del día a día»

Amara Marketing.

Por esa razón parceros, ya es una obligación que las estrategias de marketing implementen en sus optimizaciones las búsquedas por voz como un aspecto fundamental. Esto con el fin de que las marcas no se queden rezagadas en los resultados de búsquedas de Google y dicho rezago se traduzca en pérdida de clientes y menor número de ventas mensuales. ¿Si se dan cuenta hasta qué punto el teléfono móvil ha transformado el marketing y el SEO parceros?

Si no más en el mes de mayo de este año, Hubspot advirtió que el 65% de las personas de 25 a 49 años hablan con sus dispositivos habilitados para voz al menos una vez al día. Ahora los teléfonos móviles se han convertido en nuestros interlocutores menchitos. Ya mantenemos más conversaciones con Siri y con Alexa que con nuestros familiares y amigos.

Teléfonos móviles, marketing digital y redes sociales

Hay un tridente esencial en este tema que no debemos dejar por fuera del análisis. Ese tridente es el de los smartphones, el marketing digital y las redes sociales. Así como los celulares inteligentes han marcado un antes y un después en la vida de las personas, las redes sociales también lo han hecho. Y es que el auge de las redes no podría entenderse sin los teléfonos móviles. Ambos elementos se han complementando de tal manera que el uso mayoritario que se le da a los smartphones es para navegar en redes sociales. Y, por otro lado, las redes sociales han influido de manera rotunda en la decisión de compra de teléfonos móviles inteligentes al rededor del mundo.

De acuerdo con lo anterior, y basado en un informe de STATISTA, al año 2020 se reportaron 5.190 millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo parceros. Lo que equivale casi a un 70% del total de la población. En consecuencia, este informe dice que cada persona en promedio invierte 3 horas 40 minutos al día navegando por su celular. Y adivinen esas 3 horas de navegación en su mayoría en qué las invierten. Eureka menchitos, en redes sociales. Según Statista, las personas invierten un 50% de ese tiempo en redes sociales.

Por otro lado, las aplicaciones más descargadas en 2020 han sido Messenger, Facebook, Youtube, WhatsApp, Tik Tok e Instagram. De acuerdo con Statista, en abril de 2020, más del 98% de las cuentas de usuarios activos de Facebook en todo el mundo accedieron a la red social a través de cualquier tipo de teléfono móvil.

¿Menchito, pero en qué determina la popularidad de las redes sociales al marketing?

Buena pregunta parceros. La relación entre las redes sociales y el marketing digital radica en que la mayor parte del contenido de valor que producen las marcas está en las redes sociales: tanto en Facebook, como en Instagram y Youtube. Las redes sociales, en ese sentido, se han vuelto mecas del marketing y de la publicidad.

Piensen esto muchachones. Si los teléfonos dominan más del 50% del tráfico del internet a nivel mundial y las personas para lo que más usan el teléfono es para acceder a redes sociales, ¿dónde tendría que estar la publicidad, el marketing y el contenido de valor? No va a ser en los periódicos parceros, ¿o sí? Todo este contenido debe estar en las redes sociales. La ecuación es sencilla menchitos.

El 90% de la publicidad que una persona ve en el día no es a través de la televisión, ni de los radios, ni de los periódicos. Es a través del celular. Y los medios para mostrar esa publicidad son las redes sociales. Pónganle cuidado a estos datos parceros. Según Hubspot, Más de 1.600 millones de personas en todo el mundo están conectadas a una pequeña empresa en Facebook. Así mismo, en 2018 en Instagram, hubo 3.7 millones de publicaciones de influencers patrocinadas, es decir, con publicidad paga.

Así pues menchitos, la mejora del tráfico, la generación de oportunidades de venta y la creciente fidelización de seguidores son las razones principales por las que los especialistas en marketing ven el valor de emplear redes sociales en sus campañas. Y todo esto no hubiese sido posible sin la ayuda del teléfono móvil parceros.

Una absoluta revolución

Realmente los smartphones revolucionaron el mundo muchachones. No exagero cuando lo digo. Ustedes lo han podido ver con datos confiables. Estoy seguro de que los historiadores del próximo siglo hablarán de los teléfonos inteligentes como un invento que cambió el mundo de la época. Así como nuestros historiadores hablaron de la rueda o de la invención de la imprenta.

Ahora más que nunca, es donde más cambios se van a gestar respecto al marketing digital. El internet de las cosas, la inteligencia artificial, la automatización de los procesos y los teléfonos cada vez más inteligentes son la piedra angular de lo que se conoce como cuarta revolución industrial. Que no es más que el uso de la tecnología 4G y 5G en los procesos productivos de los seres humanos.

Y como ustedes bien saben, en río revuelto se pescan bueno peces parceros. Aprovechen todos estos cambios para innovar, para crear, para emprender. Todo está por escribirse y el futuro es prometedor. Las oportunidades que se están abriendo son muchísimas parceros. Qué lástima que esta verraca vida sea tan cortica ome porque las ideas que a mi me surgen todos los días son increíbles menchitos. Los cambios traen consigo nuevas oportunidades, nunca lo olviden. Y lo que estamos viviendo es una absoluta revolución. Aprovechen pues parceros que lo que hay es campo pa todos.

Un abrazo gigante.

Daniel Tirado / #NomadaDigital

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros: