
¡Entonces omee! Bienvenido de nuevo a un día más de #DESAFÍO30X, hoy nuestro tema será la reflexión. Reflexionaremos y meditaremos sobre nuestra vida, el proceso que hemos recorrido durante todo este tiempo y aprenderemos cómo sacarle provecho a esos momentos de reflexión, que son de los más importantes en nuestra vida parceros.
Nuestro trabajo de ayer fue enfocarnos en nuestra habitación para convertirla en un lugar inspirador, lo llamamos nuestro cuarto inspiracional. Logramos trabajar en la adecuación de este espacio tan personal para que sea un lugar que nos emocione y tenga una bonita energía, sin embargo, este trabajo no tuvo un paso a paso, sino que con el concepto básico de cuarto inspiracional cada uno de nosotros hizo su trabajo solo.
Haz click aquí si quieres iniciar el reto.
Esta fue una pequeña evaluación que mide tu compromiso, eso sí, la respuesta solo la tienes tú, así que te pregunto: ¿Cómo te fue con esto? Según tu respuesta, ya sabes si alegrarte por tu trabajo o reconsiderar tu compromiso.
¡Y hey! Que la respuesta no sea “Dany es que no sé qué ponerle a mi cuarto” o “Me parece que así está bien” porque esto son excusas que queremos eliminar completamente del #DESAFÍO30X. Parceros, algún cambio positivo es posible, cambiar de lugar algunas cosas, ordenar de manera diferente, etc etc etceetera.
Ahh, y si ayer por falta de materiales, tiempo o algún otro inconveniente no terminaste la idea que tenías para tu habitación, puedes ir trabajando en ella durante estos días de desafío, lo importante es que al día 30 ya tengas tu cuarto inspiracional listo ?
Ahora sí, vamos a nuestro foco del día: La reflexión
Parceros, algunas veces tenemos que mirar atrás para entender las cosas que tenemos adelante… Entonces ¿Con qué frecuencia te detienes y reflexionas sobre tu vida?

Hoy en día tenemos tantas cosas en nuestra cabeza, tantas ocupaciones y prioridades que se nos olvida por completo reflexionar sobre lo que estamos haciendo o hemos hecho. Poco a poco nuestros días (antes de desafío) se empiezan a convertir en una lista de cosas pendientes y en actividades para cumplirlas.
Y es ahí donde llega ese piloto automático del que ya hemos hablado en los anteriores días, ese que le quita la chispa que le estamos buscando a la vida. Entonces parceros, durante este desafío hemos interiorizado que es importante estar enfocados en nuestras metas y sueños, pero hoy, entenderemos que también es necesario mirar atrás para reflexionar sobre nuestras vidas para generar nuevas perspectivas y darnos algunas lecciones.
Muchachones, es necesario que en nuestro viaje de vez en cuando miremos por el retrovisor
Es que mirar hacia atrás nos ayuda a recuperar el enfoque, nos ayuda a ver cuánto hemos avanzado y todo lo que hemos aprendido durante el camino. También, nos confirma si sí vamos por la ruta correcta o si, por el contrario, debemos reconsiderar un nuevo camino ¡y ojo! Dije camino, no destino final.
Además, cuando miramos atrás y hacemos alguna reflexión podemos ver algo nuevo que no vimos antes, podemos observar nuevos detalles y obtener grandes ideas que puedan ayudar en la construcción de nuestro futuro.

¿Recuerdan la rueda de la vida? ¡Claro que sí! En la rueda hicimos una revisión sobre nuestra actualidad, el ejercicio de hoy será sobre nuestro pasado.
Así que empecemos parceros… como siempre les digo: ¡Manos al cuaderno!
Escribe en tu lugar de apuntes “Día Trece – #DESAFÍO30X” junto a “Mi reflexión de vida”
Haz una pequeña reflexión de tu vida hasta ahora
Parceros, vamos a dedicar unos minutos a pensar en cómo ha sido nuestra vida en nuestro pasado, cómo nos ha ido y cuales han sido nuestros aprendizajes para llegar donde estamos hoy.
Escribe y responde las siguientes preguntas en tu lugar de apuntes del desafío:
- En una escala de 1 a 10, ¿qué tan satisfecho estoy donde me encuentro hoy?
- ¿Cuáles han sido los sucesos más importantes de los que me sientes orgulloso?
Escribe todo lo que puedas, desahógate y sé sincero. No continúes con los demás ejercicios hasta responder estas preguntas.
Identifica lo que has aprendido
También responde:
- ¿Cuáles han sido las cosas más importantes que he aprendido hasta hoy?
Extiéndete lo necesario, intenta ser específico. La razón por la que hacemos esto parceros es para recrear esos momentos, para traer ese pasado a nuestra actualidad y así luego poder aprovecharlo a nuestro favor.
Ahora adelántate al futuro para tu reflexión
- ¿Cuáles son las mejores situaciones que deseo crear para esta transformación de vida?
- ¿Cuáles son las tres cosas que voy a hacer (diferentes del pasado) para llegar hasta allí?

Si al responder esta primera pregunta encuentras algún nuevo objetivo que no estaba en el mapa de vida, ve y agrégalo… Es muuuy importante.
Encárgate de agregar también a tus objetivos esas tres cosas que identificaste (si no están).
Mis parceros, las respuestas a todas esas preguntas pueden unir algunos cabos sueltos, pueden generar una perspectiva diferente y pueden aportar muchísimo a nuestro futuro.
Después de estas respuestas que escribiste ¿cómo te sientes? ¿qué sientes que debes agregar a tu rutina de empoderamiento? (o plan de acción, mapa de vida, etc).
Es momento de que hagas una pequeña reflexión, interiorices todo lo que escribiste y te llenes de energía para hacer todo lo que te ayudará a construir esa vida ideal.
Mis parceros, nos vemos mañana en el día catorce del #DESAFÍO30X ¡wow! Ya casi llegamos a la mitad del reto, ¡vamos muy bien!
¡Un abrazo!
Daniel Tirado / #NomadaDigital
Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.
PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!