Saltar al contenido

BLOCKCHAIN: ¿QUÉ ES UNA CADENA DE BLOQUES?

Hoy te quiero explicar lo que es una cadena de bloques (blockchain), una palabra que está muy de moda últimamente y que seguramente escuchas muy a menudo. Es una tecnología comúnmente asociada a las criptomonedas (en un principio se creó para impulsar el Bitcoin), pero realmente va mucho más allá.

La idea de este post es explicar de la manera más sencilla posible qué es blockchain, así que abordaremos las generalidades de este concepto que, según los expertos, no solamente es aplicable a las criptomonedas, sino que, en un mediano/largo plazo, probablemente revolucionará la forma en la que funcionan nuestra economía y nuestra sociedad.

Pero antes de explicar qué es una cadena de bloques o blockchain, veamos cuál es su propósito…

Estamos acostumbrados a tener intermediarios en casi todos los ámbitos de nuestra vida y eso hace que la información casi siempre esté centralizada. Por ejemplo, si yo le hago un pago a alguien, debo hacerlo a través del banco, que es un intermediario.

Y es algo que tiene varias implicaciones (a las que nos hemos acostumbrado), como los tiempos de transferencia, el no tener trazabilidad de la transacción y básicamente depender de los horarios, las políticas y los procesos de la entidad para realizarla exitosamente, además de las altísimas comisiones.

Las cadenas de bloques fueron creadas para eliminar a los intermediarios, descentralizar la información y permitir procesos transparentes, porque la información está en poder de todos los participantes de la red y son ellos mismos quienes la controlan.

Y entonces, ¿Que es blockchain? ¿Qué es una cadena de bloques?

Una cadena de bloques es un libro de cuentas gigante, en el que los registros (agrupados en bloques) están entrelazados y cifrados para garantizar la privacidad y seguridad de las transacciones. Cada usuario de la red tiene un duplicado de ese gran libro, que se actualiza en línea con cada transacción realizada, así que el control de la cadena no está centralizado en un sólo lugar, sino que está al alcance de todos los que hacen parte, es algo así como un GoogleDoc compartido.

Cada bloque tiene un tamaño determinado y está conformado por cierto número de operaciones. Es como una caja donde se van metiendo transacciones, y cuando llena su capacidad se cierra y se sella para que ya nunca se pueda modificar y se une al resto de la cadena de bloques.

Te recomiendo: ¿Que es Forex? y Las criptomonedas mas extrañas del mundo.

Ok, ya entiendo que es una cadena de bloques. Y ¿Que es un minero?

Mira, esto es un sistema hermosisimo, donde los mismos miembros de la red pueden ofrecerse para «encriptar y cerrar los bloques». Estos se llaman mineros y realizan esa función a cambio de alguna retribución, que en este caso de las criptomonedas del que estamos hablando, ganan es tokens (y si que se puede ganar billetico con ello).

Varios usuarios verifican simultáneamente las transacciones y validan la carga del bloque al registro, lo cual permite que los procesos sean incorruptibles y la trazabilidad sea muy sencilla. Es importante aclarar que aunque todos tienen acceso al registro de operaciones, la privacidad de los usuarios que realizan esas operaciones se mantiene. Por ejemplo, se ve que se realizó la venta de un Bitcoin y su transferencia, pero no se ven los nombres de los usuarios involucrados.

Aunque la aplicación en criptomonedas es la más conocida y aprobada, esta tecnología es replicable en casi cualquier ámbito, pues permitiría la eliminación de intermediarios y de sus costos, además de procesos inalterables y fácil acceso a la información para siempre. Incluso ya hay varios proyectos basados en cadenas de bloques en áreas financieras, de servicios, de salud, de registro, de seguridad informática, etc etc…

Lee también: ¿Como ganar dinero como Freelance?

Y si, aún queda mucha tela por cortar en este tema, tanto en lo que se refiere a tecnología, como a aplicaciones en el mundo real. Ya veremos si esta revolución se da en un mediano plazo o si se alarga un poco más por la resistencia al cambio de nuestro sistema que está tan lleno de intemediarios…

Pero quería igual que entendieran muy bien lo que es una cadena de bloques o blockchain, y fue por ello que trate de hablarles con palabras de a centavo, de la manera mas simple posible. ¿Por que les digo algo? Cada vez será mas y mas las veces que escuchen esta palabra en sus vidas…

Eso se los garantizo! 😉

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad.

Comparte y ayuda a otros: