
Como inversionistas debemos entender bien y saber controlar las emociones, la psicología en el trading. Debemos ser conscientes de algunos errores que invaden a los inversionistas activos, y aprender a controlarlos. Por eso hoy les traigo estos errores comunes de los inversores, los cuales son causados por sus propias mentes.
Pensar.
Hay traders, les digo que pensar en exceso no es bueno, y es algo que hacia yo en mis comienzos como inversor. Y es que en nuestra profesión es mucho mejor actuar que pensar. Les aseguro que la mayoría de los maestros de la inversión están situados más allá de la necesidad de pensar. Es después de que operan y que se les pregunta el por qué actuaron de determinada manera cuando se cuestionan y tienen que detenerse a “pensar”.
Imaginación.
Los inversores de éxitos permanecen apegados a lo que es factual y real, ya que la imaginación puede llegar a ser un gran problema. En nuestro proceso debemos procesar constantemente lo que es, y no lo que puede o podría llegar a ser. No suponemos ni imaginamos, nos limitamos a procesar y reaccionar frente a los hechos sin lugar a ningún tipo de opinión.
Recuerdo cuando apenas estaba empezando que le decía a uno de mis mentores, «I think this stock will grow, yo creo que esta acción va a ir a la alza», y el me decía: «What, you think? Como, tu crees? Dani never think please, we as professional traders so not think, Dani, nunca creas, no imagines, nosotros como traders profesionales nunca pensamos». Y si que fue una buena lección, es una palabra que no volví a usar en mi lección de inversión.
Miedo.
Es una emoción que puede llegar a destruir toda virtud necesaria para ser grande en cualquier aspecto de la vida, y lo considero también el mayor impedimento para lograr grandes objetivos en el trading. No sólo paraliza la cabeza, sino que también deteriora las facultades intuitivas que son tan importantes para los inversores equilibrados.
Información.
Yo creo que cuanta menos tengamos será mucho mejor. Un exceso de información estimulará nuestra imaginación, lo cual sabemos que para nuestro caso no es bueno. Sobretodo que la información puede llevarnos a optar por el punto de vista de quien está dándola alejándonos de nuestra técnica y haciéndonos caer en el error.
Ademas, y si de pronto la quieren utilizar, debemos recordar que lo importante de la información no es lo que transmite en su mensaje, sino cómo reacciona la gente frente a este mensaje.
Expectativas.
Demasiadas expectativas o expectativas demasiado altas son muestras seguras de un inversor inmaduro, que estoy seguro no será tu caso. Debemos escapar de esa mentalidad de dinero rapido, por que en este negocio no funciona asi (o mas bien, en ninguno, pero igual estoy hablando de este en particular). Si es posible ganarse muy buena cantidad de dinero, estamos hablando de cifras casi que irreales para la mayoria de personas, pero ojo, cuando eso pasa, viene de muchos años de practica y error, mas ese conocimiento que solo lo da la experiencia.
Por favor, y si ven los resultados de un trader profesional, no esperen tener los mismos ustedes al comenzar, por que no será así. Y son esas mismas expectativas las que los llevan a hacer inversiones suicidas que llamo yo, a no utilizar los stops losses de una manera profesional, y aun mas preocupante, son esas mismas expectativas de dinero rápido las que los sacan del negocio pero rapidito, al no ver resultados rápido y aburrirse con el negocio, para luego ir a picotear en otro, y luego en otro, y asi…
Y lo peor es que los que no saben lo que están haciendo son siempre los que tienen las expectativas más elevadas.
Exceso de análisis.
Un exceso de análisis evita la acción y aumenta la incertidumbre. Todo inversor de éxito sabe que dispone de unas pocas formas básicas y sencillas para determinar si debe comprar, vender, conservar o ignorar. No se complica con formulas matemáticas complejas y mas bien siempre está dispuesto a limitarse a actuar bajo sus mismos patrones y a esperar tranquilo a ver qué sucede.
Te recomiendo también estas dos entradas:
Recuerdo cuando empece en el trading que miraba al mismo tiempo las velas en 3 formatos distintos, 1, 2 y 5 minutos. Eran tantas las señales que me llegaban, e información por procesar, que quedaba paralizado, deje así pasar muy buenas oportunidades por ese mismo exceso de información. Ahora soy mas minimalista, si hago mi premarket mirando velas de varios tiempos diferentes, pero al operar, solo veo las velas de 2 minutos, y en ocaciones las de 5, pero eso es todo.
Es mas, hasta quite los indicadores del volumen y otro tipo de indicadores que tenia en mis gráficas, para volver nuevamente a lo básico. Y wow, si que me ha traído buenos resultados…
Esperanza.
Ayayayayy mis parceros, les digo que la esperanza puede llegar a ser extremadamente peligrosa, sobre todo para nosotros como inversionistas. Generalmente se refleja en operaciones en donde se conserva posiciones perdedoras en las cuales el inversor se niega a actuar y por el contrario se queda con la ausencia de acción viendo su dinero irse poco a poco con la esperanza de que la operación tomará un rumbo a su favor. Esta alienta la comodidad y no aceptaría nunca una perdida, cuando lo último que se tendría que hacer en esos casos es quedarse quieto.
La esperanza no nos permite razonar con inteligencia, así que cuando invierta, por favor evítela siempre, ya que puede llegar a ser nuestra peor plaga.
Así que manos a la obra pues muchachos, a manejar esa psicología del trading, y saber bien como controlar las emociones al invertir.
Un abrazo parceros,
Daniel Tirado / #BeachMoney
Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.
PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!