Saltar al contenido

#DESAFÍO30X – DÍA ONCE

¡Parceros! Comienza hoy nuestro día once de #DESAFÍO30X, nuestro tema del día será sobre organizar nuestra vida, trabajaremos en todos esos desordenes que tenemos y potencializaremos aún más los que ya estén en orden.

Ayer trabajamos sobre un tema un poco sensible para muchas personas, las frustraciones; nos encargamos de desahogarnos de todo eso que nos abrumaba para luego, identificar las posibles soluciones y actuar.

Haz click aquí para ir al Día Diez o click aquí si quieres iniciar el reto.

Esas frustraciones pueden afectar mucho o poco nuestros hábitos y acciones, pero sí o sí generan un efecto negativo mis parceros, por eso era tan importante que este tema estuviera presente en nuestros días de #DESAFÍO30X.

Es muy importante tomar acción sobre todas esas cosas que nos frustran y que identificamos ayer, pero lo más importante es evitar en todas las cosas nuevas que nos sucedan ese sentimiento de frustración ¿y cómo? Teniendo expectativas pero sin atarte a ellas, a aceptar los cambios y nuevas situaciones. Recuerden muy bien mis parceros, nuestro estado de ánimo no depende de las cosas que nos suceden, dependen de nuestra actitud hacia ellas.

Es que desapegarnos a alguna expectativa nos permite ser más eficientes, más productivos y felices, debido a que no estamos desperdiciando nuestra energía en lo que no sucedió, sino que estamos invirtiéndola en lo que sucederá.

Teniendo claro esto mis parceros, pasemos al tema de hoy, ya que eso de organizar nuestra vida sí que es necesario en todos los aspectos.

Muchas veces relacionamos el término “desorden” con cosas físicas, como desorden en nuestra casa, armario, oficina, etc… La realidad es que esto no solo es con cosas físicas, la tecnología ha avanzado tanto que hemos llegado al punto de tener también desorden virtual (dentro de nuestros celulares, computadoras y dispositivos inteligentes) como correos electrónicos, documentos por todo lado, etc. etc. etceeetera…

También, dentro de nuestra vida podemos tener desorden, por ejemplo en nuestra alimentación, en nuestros hábitos como el ejercicio y muchas más cosas que incluso ya las hemos hablado en los anteriores días de desafío.

Mis parceros, según lo que leí en las guías de coaching el desorden al estar siempre presente se empieza a convertir en energía de nuestro pasado, entonces nos quedamos en lo que pasó y estamos bloqueando cosas nuevas y buenas que podrían entrar.

Cómo está nuestro alrededor a simple vista puede ser un clave ejemplo de cómo está nuestro ser interior actualmente… Leyendo estas guías me di cuenta que despejar el desorden tiene muchísimos beneficios y pueden contribuir directamente a tu estado emocional, mental y espiritual.

Nuestra tarea hoy es organizar nuestra vida, despejar, limpiar lo viejo y deshacernos de lo innecesario para estar completamente enfocados en esas nuevas cosas que van a entrar en este proceso de transformación de vida.

¡Manos al cuaderno! Vamos a organizar nuestra vida

Marca tu lugar de apuntes con “Día Once – #DESAFÍO30X” junto a “organizando mi vida”. Nuestra actividad principal de hoy será ordenar todo lo que más podamos, tendremos que dedicar un espacio de tiempo suficiente ya que el día de hoy será mucho más de acción que de escritura.

Si eres ordenado en tu día a día, será mucho más fácil para ti y no tendrás que invertir tanto tiempo, si en tu caso pasa lo contrario y eres muy desordenado, agenda el mayor tiempo posible para hoy en este #DESAFÍO30X

Vamos a escribir una lista de todo lo que tenemos por ordenar, si sientes que son muchas cosas empieza por no abrumarte ni frustrarte, ya sabes muy bien estas cosas cómo se manejan.

Te dejaré una lista de ejemplos de lo que necesitamos ordenar, así quizá sea más fácil identificar todo lo que tenemos por organizar en nuestra vida ya que hay algunos detalles que normalmente pasamos por alto.

Nuestra intención de hoy será dejar nuestra vida organizada para empezar a sentir un ambiente y energía diferente, un poco más cómoda y amigable contigo.

¡Y eso sí! Si vas a organizar lo debes hacer con la intención de que seguirás siendo organizado con tus cosas, de nada sirve organizar nuestra vida si al tiempo todo volverá a ser igual.

Empieza por entender el concepto de desorden y todo lo que puede afectar en tu día, interiorízalo y solo organiza por esta razón, por mejorar las cosas en tu vida, por nada más.

No pienses en lo estético, no pienses en las personas que verán tu órden, no pienses en nada diferente a que estás organizando tu espacio exterior para que puedas organizar el tuyo interior.

Recuerden parceros que este es un ejercicio que hacemos para nosotros, por lo tanto, nuestro compromiso será el que demostrará qué tanto queremos transformar nuestra vida y nuestros hábitos.

Dany ¡pero decínos pues la lista de cosas a ordenar!

Ok, aquí les dejaré algunos ítems que también pueden tener en cuenta al momento de organizar, eso sí, si sienten que hay algo que también deban organizar en su espacio y no está en la lista, no se limiten por eso, organicenlo también. Busquen que queden tranquilos con su orden ?

¡Ahh! Y si ya ven que son muchas cosas y consideran que hoy no pueden, está bien, lo importante es que las programen para mañana dentro de su plan de acción, busquen que no se les escape nada parceros.

1. Navegador

¿Eres de los que acumula y acumula enlaces abiertos en tu celular? (Yo sí, hasta hoy)… Notificaciones, herramientas instaladas que no utilices y todo lo que consideres necesario, puedes eliminarlo u organizarlo.

Las cosas pequeñas como estas también se deben organizar, es que parceros, la vida está llena de pequeños detalles, cada una de esas pequeñas cosas desordenadas impacta en nuestra vida de alguna forma.

Así que manos a la obra, empieza a buscar en el navegador de tu celular, computador, tablet… etc. y solo deja allí la información que consideres necesaria, pero por favor, que eso que dejas sí esté organizado.

2. Correo electrónico

¿Cómo está la bandeja de tu correo? Limpia o archiva lo que no necesites, porque quizá, encontrar algo de forma urgente no será tan fácil si tienes tu correo lleno de desorden…

Hazlo con paciencia y con buena voluntad, ya sabes que hacer las cosas sin intención puede generar que vuelvas al mismo desorden de antes.

3. Computador

En este caso parceros será eliminar algunas cosas de nuestro computador que no le demos uso,  organizar archivos y carpetas hasta que sepamos que tenemos nuestra información bien separada, y que cuando en algún momento vayamos a buscar algún archivo en nuestro computador, sepamos dónde lo encontraremos fácilmente.

Este sí que me va a costar trabajo organizarlo mis parceros, si les soy sincero soy de los que guarda todos los archivos en el escritorio del computador y nunca los borra de ahí, solo acumulo y acumulo… Ahora lo miro y pienso que tengo un buen trabajito allí, tengo que invertirle un buen tiempito para desaparecer ese desorden parceros ¡Ahí les confieso un secretico omee!

4. Celular

Ayayayyy ¡este sí que va a estar bueno parceros! Hoy en día los celulares ya son nuestros amigos más fieles, organizar nuestra vida en este dispositivo será un buen trabajito…

Empezando por las aplicaciones que tenemos instaladas ¿las encuentras fácil? ¿las necesitas todas? o qué me dicen del montón de imágenes innecesarias que debemos tener o las notificaciones regadas en algunas redes sociales.

Es momento mis parceros de organizar nuestro teléfono, si va a ser nuestro amigo fiel lo mejor es tenerlo bien organizadito… Y este también será un buen reto para mí, estoy hasta asustado escribiendo estas palabras porque sé que cuando lo empiece a hacer va a ser una tarea larguita larguita.

5. Escritorio

Limpia tu mesa, tu espacio de trabajo, las basuras que hayan allí, elimina lo que ya no utilices y re-organiza las cosas al punto en que sea eficiente y cómodo para ti utilizar todo lo que guardes.

A veces cometemos un error al momento de organizar y es que en la organización no tenemos presente guardar las cosas de una forma estratégica para que cuando necesitemos alguna cosa que tengamos allí, no tengamos que desordenar todo lo que ya organizamos.

Lo mejor es distribuir bien las cosas, organizar por categorías y dejar algunos espacios para sacar las cosas que utilicemos sin desordenar.

6. Armario

¿Encuentras fácil la ropa que quieres usar durante el día? No me digas que es más fácil abrir tu armario y entrar a Narnia que encontrar la ropa que buscas…

Ome, el armario es lo que más mantenemos desorganizado normalmente y es algo que necesitamos todos los días… Es momento de empezar a buscar el orden en este lugar, estoy seguro que aportará muchísimo en organizar nuestra vida.

7. Lugares de tu casa

¿Cómo permanece tu espacio? ¿cómo es el orden en tu casa? ¿Eres de los que prefiere no llevar visitar para no tener que organizar?, ¿de los que les advierte antes de que entren que hay desorden? o ¿de los que esconden todo en otros lugares para que superficialmente se vea bien?… ¡Y me puedo quedar un buen rato escribiendo truquitos para el desorden parceritos!

Bueno, hay que aceptar que, por el contrario, hay personas que sí mantienen sus espacios limpios, ordenados y “relucientes”.

Si eres de esas personas te felicito, y si no lo eres, ve a planear cómo organizar tu casa y a comprometerte en mantenerla organizada

Es que parceros, nuestro espacio debemos cuidarlo, los expertos mencionan que nuestro alrededor es un reflejo de nuestro interior, y si esto es así quiero que te preguntes ¿cómo está tu interior?

El orden nos ayuda muchísimo a ser más eficientes y más productivos, además, nuestros espacios limpios y ordenados generan una energía diferente, nos sentimos más cómodos y con nuestra mente mucho más despejada.

Muchas personas dicen frases como “yo me entiendo en mi desorden” “ser desordenado hace parte de mi personalidad” “mi desorden no me afecta en nada” y muchas frases más de este estilo que en realidad son excusas que camuflan nuestra pereza por comprometernos un poco más y esforzarnos más de la cuenta.

También puede suceder que seas de los que desordena y al ver que ya el desorden está siendo mucho más notorio empiezas a ordenar. Si sumas el tiempo que te demoras ordenando puedes haberte demorado mucho más que si cada cosa la guardabas en su momento, inclusive, si te demoraras el mismo tiempo sería más efectivo que organizaras inmediatamente ¿sabes por qué? Porque así te demores el mismo tiempo ordenando, te demoras si o si más tiempo buscando lo que está desordenado.

Organizar nuestra vida no es tan difícil parceros, todo es cuestión de compromiso, de comprometernos con nosotros y apersonarnos de nuestros espacios… Y les digo algo, si iniciamos este #DESAFÍO30X para transformar nuestra vida, toda esa transformación está conformada por pequeñas acciones, acciones como esta que nos ayudan a tener una vida más despejada y con una mejor energía.

Así que mis parceros, no esperen a que las cosas se acumulen, no esperen a que las cosas se vean mal para empezar a actuar, esto aplica tanto para tu alrededor como para tu ser interior… Esto es muy similar a cuando tenemos un leve problema que omitimos y omitimos hasta que se vuelve algo grande, complicado y difícil de resolver.

Las cosas desordenadas son pequeñas alertas, si eliminas esas alertas y mantienes una organización en tus espacios y tu vida podrás evitar algunos “dolores de cabeza” que luego se pueden convertir en problemas más graves.

Y si eres de los que no sabe ordenar muy bien, aquí te dejo unos tips…

Wow, re-leo esto y definitivamente me sorprendo, ¿yo escribiendo consejos para ordenar? Pues mis parceros, me tocó investigar porque no soy experto en el tema (no sé nada) así que se los contaré a ustedes y aprovecharé para aplicarlo, porque como ya saben, estoy haciendo el reto también con ustedes.

Aquí les dejo entonces algunos consejos que encontré para organizar nuestra vida ?

  • Comienza por un espacio pequeño

No empieces por lugares grandes porque lo más probable es que te desesperes en la mitad de la ordenada (si nunca lo has hecho), empieza por pequeños espacios y poco a poco te vas expandiendo, eso te hará sentir más satisfecho al momento de terminar cada uno de los espacios que te vas proponiendo por muy pequeños que sean.

  • No te quedes con lo que no sirve

Elimina lo que no utilizas, puedes buscar personas que sí lo necesiten, así haces dos favores para el mundo, despejas lo que no necesitas y le entregas a alguien más algo que si utilizará.

Si tienes cosas dañadas y no tienen arreglo bótalas o recíclalas, pero no te quedes con cosas que no cumplen alguna función, esas pequeñas cositas a la final son las que más peso hacen al momento de organizar nuestra vida, y como lo mencionamos anteriormente, mantienen energías viejas, esas que ya no necesitamos en nuestra transformación.

  • Evita las distracciones mientras organizas

Cuando empezamos a realizar funciones a las que no estamos acostumbrados y las que quizá no son de nuestro completo gusto, nuestra mente empieza a querer distraerse y desconcentrarse de lo que estás haciendo, recuerden muy bien que nuestra mente siempre busca la zona de confort, pero nosotros la estamos formando para que vaya más allá y encuentre cosas mágicas que solo existen al otro lado de esa zona.

Puede pasarnos en medio de nuestro trabajo que lleguen pensamientos como “tengo hambre” “más tarde continúo” “mejor hago otra cosa” y más mensajes de ese estilo que lo único que quieren hacer es que postergues tu actividad, pero el fondo del mensaje es no realizarla.

Así que evita todas esas distracciones, cuando lleguen esos mensajes a tu mente pregúntate ¿es necesario? ¿puede esperar? Y así, poco a poco empiezas a tener un control sobre esos pensamientos limitantes que se convierten en una mala influencia.

  • No te estreses

Recuerda hacer las cosas con una buena intención, si te estresas y haces las cosas por obligación y no por disposición terminarás con una mala energía y seguramente lo que organizaste, después de un tiempo se desordenará de nuevo.

Recuerda siempre la disposición y la buena energía al empezar a realizar cada uno de los ejercicios propuestos en este #DESAFÍO30X, seguro será una gran herramienta para organizar nuestras vidas parceros.

  • Ten a la mano los elementos que necesites para organizar

Tener a la mano todas esas herramientas será mucho más cómodo y ahorrará tiempo de búsqueda al momento de ordenar, así que haz un plan mental rápido de lo que harás, cómo lo harás y qué necesitarás. ?

  • Elimina el desorden, no lo ocultes

No guardes el desorden visible en cajones para que no se vea… No maquilles el trabajo a medias, encárgate de hacer las cosas bien.

No tomes el tema de ordenar como una obligación, eres tú quien está trabajándolo con la disposición de cambiar tu estilo de vida, y sí parceros, habrá cosas que algunas veces no queramos hacer pero «debamos». Todo lo que nos incomode así sea poco vamos a intentar evitarlo.

Aprende a controlar tu mente, llénala de pensamientos positivos y haz todo esto pensando en lo bueno que será para ti en un futuro, en todo eso que definitivamente aportará a organizar tu vida.

Momento para disfrutar de nuestro nuevo espacio…

Mis parceros, después de organizar sentirán una energía diferente, se sentirán muy cómodos con el ambiente, deshacernos de lo viejo es estar permitiendo que entren cosas nuevas.

¡Y hey! Por favor no dejes que el ánimo del orden te dure dos o tres días… Conviértelo en un hábito, si es necesario añádelo a las rutinas de empoderamiento, no permitas que la pereza y la zona de confort eviten que nuevas y buenas energías te toquen la puerta.

Cumplir mis sueños

Uff parceros… Yo todavía no puedo creer que esté tocando este tema, algo que me ha costado tanto mantener en mi vida pero que definitivamente estoy convencido que es necesario para organizarla. Estoy muy comprometido con este reto, cada día siento que nuestro nivel de consciencia avanza y trabajamos cosas que en nuestros primeros días no nos íbamos a imaginar.

Este #DESAFÍO30X está conmoviéndome mucho muchachones, estoy convencido de que seguiré haciendo actividades como esta que puedan ayudar a muchas personas y sin duda, que también me ayuden a mí.

Por último pero no menos importante, escriban en su lugar de apuntes lo que sintieron al organizar, expresen todos los sentimientos y confirmen su compromiso para mantener todas estas cosas en orden.

Mis parceros, hoy en este día once de #DESAFÍO30X nos dedicamos a organizar nuestra vida, asolo les adelanto que el tema de mañana va a estar muy muuuy interesante ?

¡Un abrazo muchachones!

Daniel Tirado / #NomadaDigital

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros: