Saltar al contenido

OPORTUNIDADES EN TIEMPOS DE CRISIS

negocios en tiempos de crisis

Hoy hablare de las grandes oportunidades en tiempos de crisis, ya que a todas horas escucho a la gente decir que estamos en crisis. Crisis política, crisis económica, crisis religiosa, crisis de valores, crisis por todos lados. Y es gracioso, porque la crisis, al igual que casi todos los problemas, nace de nuestra percepción, más que de los hechos.

No quiero negar para nada que estamos en tiempos coyunturales, pero si miro atrás, casi que desde que tengo uso de razón, hemos estado en algún tipo de crisis. Claro, las crisis finalmente son grietas que se abren, y en esta época, en la que suceden tantas cosas al tiempo y además cada vez a mayor velocidad, es casi obvio que la crisis esté siempre a flor de piel.

Pero teniendo claro que la crisis hace necesariamente parte de nuestro caminar por este planeta, hoy quiero hablarte de las oportunidades en tiempos de crisis, y el poder que reside en su interior y que está disponible para aquellos que con valentía y decisión estén dispuestos a buscarlo y a utilizarlo inteligentemente.

¿Negocios en tiempos de crisis económica?

Así es muchachos, es posible hacer grandes negocios en tiempos de crisis económica, son grandes las oportunidades en tiempos de crisis que se presentan, aunque igual yo nunca he estado ni sentido ninguna crisis, o tal vez sea por que no veo TV ni me dejo guiar del pesimismo de las masas. Y así mismo es lo que he venido atrayendo a mi vida, de esa abundancia que siento en el aire fresco de la mañana al levantarme.

Pero igual seguimos con «la suposición» (y digo esto por que no creo en ninguna crisis) de que estamos en tiempos de crisis. Pero, ¿acaso eso importa? Si miras hacia atrás en la historia, verás que grandes descubrimientos y grandes avances se han producido a partir de las mayores crisis de la humanidad. Muchas personas han tenido la visión de ver la oportunidad en medio de la crisis, y a partir de ahí han construido imperios gigantescos.

Pero, ¿como surgir en tiempos de crisis?

Antes de darte algunos consejos, me gustaría que leyeras este escrito de Albert Einstein, de su libro “The world as I see it” (El mundo como yo lo veo). En el hay un fragmento que se ha vuelto muy popular y que hoy quiero compartir contigo, porque me parece que aplica totalmente a lo que te estoy hablando. Además, y si viene del genio del siglo XX, pues seguro vale la pena ¿no?

“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo.

La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla”.

Por ello les recomiendo que empezamos a optimizar todos nuestros recursos, desarrollemos estrategias para ampliar al máximo nuestra capacidad, aprendamos a reducir nuestros costos y muy importante, a simplificarnos.

Sobretodo por que el sistema capitalista en el que hoy vivimos nos hace confundir ser, con tener. Y hey, no crean que me di cuenta de ello muy rápido en el camino, fue luego y al viajar, que me toco simplificar mi vida de una forma brutal, que aprendi lo hermoso de vivir con lo menos.

En mi caso por ejemplo, nunca he tenido deseos ostentosos, y les garantizo que si alguna vez me ven por ahí en la calle, me verán con las mismas chanclitas blancas y despelucado. Pero heyyy, no creo que necesite mas. Lo único que busco es ser un acaudalado y ambicioso millonario, pero de experiencias, de amigos y de risas!

Y así mismo poder dejar un gran legado, que de verdad haya valido la pena mi paso por este planeta, y que al final de mis días, y como decía Hunter Thomson, pueda decirle a las nuevas generaciones, y desde mi ejemplo, que «La vida no es un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien para tratar de llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta…

¡Ufff! ¡Vaya viajecito!

Pero claro, esto de llevar una vida minimalista (ojo, no confundan con austera) y reconectado con los sueños, al parecer va en contra de todo lo que dice el sistema, o a lo que nuestra cultura nos empuja, ya que crecemos en una sociedad que nos obliga a comprar mas, a tener mas posesiones, tener siempre lo ultimo, y estar así endeudados de por vida.

Por que nuevamente lo digo, confundimos el ser, con el tener!

Así que los invito pues a mantenerse en guardia permanente, y cuando escuches de nuevo que estamos en crisis, mas bien pon tu mente a trabajar para ver las oportunidades que se ocultan detrás y que tal vez te estén esperando.

Ademas que hay que dejar de ver noticias e impregnarse de todo ese negativismo de las masas, y a entender que así estemos en crisis (que ojalá se les haya quedado el punto de que no lo estamos), siempre habrán grandes oportunidades esperando por ustedes. 

Espero también que haya logrado contagiarlos un poco de este estilo de vida minimalista, el cual simplemente valora mas las experiencias que las cosas, para asi vivir mucho mas tranquilos.

Un abrazo mis parceros,

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nóm…

Hey heyy heyyy!!! Esperen, esperen… Como así que ya se estaba acabando este articulo, ¿así de rápido? Si mis deditos apenas estaban calentandooo…

Como me voy a despedir de ustedes si aun ando con esta super energía escritora, ¿Que hacemos entonces? ¿me dan otro minutico de su valiosisimo tiempo y complemento un poco el tema de como surgir en tiempos de crisis?

Aca van pues algunos puntos extras para tener en cuenta:

Tienes mucho más por ganar que por perder.

Ten presente que el mercado siempre se está moviendo, es como si estuviera vivo y respirando. Si sube, eventualmente bajará, y si baja, volverá a subir en algún momento. Siempre habrá oportunidades en tiempos de crisis.

Es que mi parcero, donde logres posicionar tu negocio o producto en época de crisis, su crecimiento será exponencial cuando el mercado se empiece a reactivar de nuevo. Es que ponte a pensar, donde puedas iniciar cuando el mercado está abajo, ganarás toda su subida, así que si arriesgas un poco abajo, es mucho más lo que puedas ganar que lo que puedas perder.

Los hábitos de compra y las necesidades cambian.

Como te dije antes, las épocas de crisis traen grandes cambios, y por lo general las necesidades de las personas y la forma en que consumen, cambian. Casi siempre se cierran ciertos nichos, pero se abren unos nuevos.

A veces las personas creen que ya todas las necesidades están cubiertas, y que todo está inventado, pero eso no es asi señores, y señoritas, no es asiii… Siempre habrá nichos desatendidos esperando que alguien innovador, emprendedor, valiente y con los huevos bien puestos (disculpen ahí el ejemplo mujeres, pero creo lo entendieron, que era lo importante) llegue para tomarlos.

Hay también nichos que ni siquiera existen aún, y que también están ahí esperando a que esas mentes creativas (ustedesss) los descubran. Casi que pidiendo a gritos por algún soñadores que olfatee sus señales del aire y materialice estas nuevas ideas en esta humanidad, que tanto necesita de ello.

Así que si estás atento, podrás descubrir esos nuevos nichos y enfocarte en satisfacer sus necesidades nacientes. Ser pionero en un nicho que apenas se está abriendo es una oportunidad inmensa para tener un negocio muy exitoso y rentabilidades muy interesantes (te lo digo yo que muy pocos saben pero ya tengo 2 patentes, me encanta volar la imaginación en las noches e inventar nuevos productos).

Puedes construir tu negocio a muy bajo costo.

Cuando estamos en época de crisis, la oferta aumenta y la demanda siempre baja, es una ley mis parceros. Así que si inicias tu negocio cuando hay baja demanda, puedes conseguir que tus costos sean mucho más reducidos y que tu rentabilidad sea mayor.

Por ejemplo puedes conseguir trabajos calificados, materias primas, inmuebles, productos, etc., a precios por debajo de su verdadero valor, y si tus costos son bajos, entras ganando de una.

En tiempo de crisis optimizamos nuestros recursos.

La principal razón por la que la crisis trae consigo crecimiento, es porque despierta en nosotros la creatividad. Al vernos obligados a salir de nuestra zona de confort, tenemos que buscar nuevas formas de hacer las cosas y ahí es donde vemos posibilidades que antes no veíamos, aunque las teníamos frente a nuestras narices.

Así que manos a la obra pues muchachos, que es mucho lo que hay por hacer…

Y ojo, termino es por que se me estaba acabando la bateríaaa, por que los deditos se me estaban moviendo solitos en el teclado y quedaron fue pero triste con esta nueva despedida. Es que la verdad no entiendo de donde me esta llegando toda esta inspiración por compartir, pero es mi nuevo hobbie, dialogar de negocios y sueños con ustedes mis parceros!

Son mi inspiración… 😉

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Comentarios (30)

En la universidad siempre nos decían hay que maximizar los recursos, tal vez es en esos momentos de crisis que mas salen las oportunidades para optimizarlos. Como dice el proverbio chino «los tiempos duros crean héroes».

gracias muy buen articulo.

Asi es!

Dani, muchas gracias por compartir todo eso con nosotros. =D

de nada señorita, este año solo dese compartir con ustedes todo lo que se. De verdad cambiar vidas, no solo animarlos a viajar sin sentido!

Eso está perfecto, estoy leyendo y viendo lo más que puedo en tu pagina para poder ponerme en acción para poder cumpllir mi sueño de vivir viajando en paz con mi ser. Deveras que muchas gracias por todo ahora estoy viendo la luz después del túnel. Mucho éxito y saludos desde México.?

Que lidna… me alegra saberlo, y con toda señorita! con todaaa… a subir ese animo!

😉

Hola Dani, con tu tocaya de apellido. Que articulo tan interesante, además es totalmente cierto, es en las épocas de crisis en donde salen las buenas ideas, claro, a aquellos que no se dejan sucumbir ante ellas. Gracias por los constantes empujones que nos das

de nada tocayita!

Que articulo tan buen parce!!
muchas gracias viejo Dani, tu eres la inspiración de mucha gente que quiere cambiar la forma de ver el mundo; y el que no lo quiere hacer es porque está ciego, o porque no te ha buscado bien!

Saludos mi hermano!

gracias viejo Julio por tomarte el tiempo de dejar tu comentario! 🙂

Saludes hermanito!

muchas gracias dani por todos tus aportes, son muy importantes y la cantidad de personas que inspiras cada dia debe ser gigante y creciendo

Es una gran responsabilidad como influenciador, por ello trato d compartir siempre cositas devalor.

Ando feliz con ello, y etre todos creciendo poco a poco la comunidad! a pasos de gigante papa!!!

Me gusta que eres muy alegre, estructurado y culto en tus escritos . Un gran saludo Daniel
p/d. me perdí lo que hiciste ayer del crucero, no pude estar en línea a esa hora..

Hoy aununcio los finalistas, tremendoooo concurso!

🙂

Excelente lectura, siguenos inspirando, la verdad muchas veces necesitamos esa visión, esa luz que nos contagia de ideas, por que nos despierta la fé en creer que nosotros también podemos, gracias Daniel.

Esa fé es la que no se puede perder! La gasolina para los sueños!

Me encanto! Gracias Daniel por compartirlo! Es inspirador…

De nada señorita!

Dani excelente articulo parce, es verdad el mundo es para los que buscan las oportunidades y no se quejan. Solo quede con curiosidad de cuáles son tus patentes para saber un poco acerca de ellas jajaja saludos y buen viaje

Una patente de un producto de escalada, otro se llama el breathreminder, que era un aparato para acordarle a la gente estresada de la respiración, por alla en el 2009, antes qu existieran todos estos productos inteligentes de ahora… Y otros dos que ando en el proceso, es lo que mas disfruto en el mundo, inventar productos!

Uffff me encanto este articulo, sigue asi inspirando por que me has inspirado a mi tambien……:)

me alegra saberlo, cuenta con ello que seguire!

Me ha gustado mucho tu artículo y además de certero. El único inconveniente que veo sería si hablásemos de una crisis tan grande que pudiera tragarse el bienestar social. Sobretodo en países subdesarrolladosl o en conflicto como Venezuela donde se lucha por la supervivencia y del cual tendrías que ir con ojo por la calle para que nadie te robe. Pero en general tu artículo es espectacular. Muchas gracias por compartir tu gran sabiduria.

Sos un crack!!

Daniel te felicito por este artículo te ayuda a enfocar en lo que realmente se debe buscar en la vida ! Ser feliz¡

Hola Daniel,

Muchas gracias por este artículo. Ya tiene un tiempo, pero yo lo acabo de leer ahora mismo y la verdad que va al pelo de la situación provocada por el coronavirus que estamos sufriendo en España y particularmente en Madrid.

Un abrazo y sigue así