
Aunque yo mismo sea el que esté escribiendo este post, creo que también le daría click para leerlo, porque ¿quién no querría un poco más de dinero? O cual poco, mucho dinero? Yo sí lo quiero! 🙂
Y es que el dinero es una herramienta indispensable para tener cosas que necesitamos y queremos en la vida, es la moneda de cambio del sistema en el que vivimos y seguramente a menudo pensamos que si tuviéramos mucho dinero nuestra vida cambiaría radicalmente.
Pero hay dos preguntas que en realidad quiero hacerte…
Más allá de si quieres o no ganar mucho dinero.
La primera es ¿para qué quieres mas dinero? ¿para qué quieres mucho dinero? Y no te apresures a responder, por favor. Piénsalo un poco más a fondo.
¿Qué harías con ese dinero de más que tan emotivamente te apresuraste a pedir cuando te pregunté si lo querías? No olvidemos que si bien el dinero es algo muy preciado en nuestros tiempos, es básicamente un medio, un socio, una herramienta para lograr lo que quieres.
«Mucho dinero apilado sobre una mesa no sirve para mucho, pero puesto en acción puede llevarte a donde ni siquiera has soñado». Daniel Tirado
Es que pensandolo bien, tal vez lo que quieras lograr con mucho dinero en tu bolsillo es ser libre de jefes y horarios y tener más tiempo para ti o para compartir con tu familia; tal vez quieras viajar por todo el mundo y conocer lugares y gente maravillosos; tal vez quieras tener una fundación que sirva a alguna causa en la que creas y aportar a aquellos que necesitan.
O no se, tal vez simplemente quieras tener todos los lujos que el dinero puede comprar, como lo es un gran auto, una gran casa a las afueras de tu ciudad, entretenimiento, ropa de diseñador, accesorios, en fin…
Sea lo que sea que quieras comprar o hacer con este dinero está perfecto (¡Siempre y cuando no sea ilegal ni atente contra nadie!), pero es muy importante que clarifiques primero qué es lo que quieres para poder evaluar si la estrategia que estás siguiendo para lograrlo es efectiva y si los medios que estás utilizando son los adecuados.
Esta pregunta puede parecer hasta tonta, porque ¿quién no sabe qué es lo que quiere? Pero te sorprendería ver cuántas veces no logramos nuestros propósitos en la vida por la simple razón de no tenerlos claros, y la única forma de aclararlos es preguntándonos a nosotros mismos conscientemente y respondiéndonos de la manera más honesta posible.
La segunda pregunta que quiero hacerte es ¿por qué quieres lo que quieres? ¿Cuál es la motivación que hay detrás de aquello que anhelas? Un mismo propósito puede estar motivado por cosas muy diversas y esas motivaciones pueden hacer que cumplir ese propósito sea para ti motivo de felicidad y realización o no.
Y si, se que quieres mucho dinero, pero ven te hablo antes del dinero y sus funciones…
Te daré un ejemplo para aclarar esto: Le pregunto a un muchacho que se gradúa del colegio qué quiere estudiar y él me responde que quiere estudiar ingeniería (supongamos que cualquiera de ellas), luego le pregunto el por qué quiere estudiar eso y él me puede responder una gran gama de razones.
Porque su papá, su abuelo y su tatarabuelo eran ingenieros, o porque es una carrera con un gran mercado laboral, o porque su mejor amigo y su novia van a estudiar ingeniería y quieren ir a la misma universidad, o porque es algo que le llama mucho la atención pues desde muy pequeño le encanta saber cómo funcionan las cosas y construirlas, etc.
Y bueno, cualquiera de ellas es válida, sin embargo su camino y sus resultados serán muy diferentes dependiendo de cuál de esas razones sea su verdadera motivación.
Te recomiendo estas dos entradas: ¿Que es una creencia? y ganar dinero con Clickbank.
Dinero dinero, mucho dinero…
No muchachos, y ahí esta el error numero uno que comete la juventud hoy en día!
Es que veo a muchos estudiantes sin un rumbo fijo, un propósito de vida definido, y quienes y cuando les preguntan que qué van a estudiar, responden que X carrera/profesión, pero solo porque con ello ganaran mucho dinero y serán mas felices (hay no me hagan reír ome).
¿Es que aun creen que el dinero es el que trae la felicidad?
Pobrecitos en el sueño en el que andan…
Ademas, les será muy difícil triunfar en algo que no los apasiona, y así lo lograran, tampoco serian felices, por que les toco invertir su mayor y mas importante activo (su tiempo) haciendo algo que no les gustaba para lograrlo, y en donde se nos va la mayor parte de nuestras vidas.
Y lo digo por experiencia propia, luego de leer tantos mensajes que me llegan a diario, de personas que «se supone» eran exitosas para la sociedad, pero que por dentro venían alimentando un gran vacío que en algún momento iba a hacer de las suyas, se iba a ver reflejado en sus vidas…
Sin contar con que cuando elegimos nuestras metas y propósitos pensando en lo que otros quisieran de nosotros o en lo que se supone que deberíamos elegir, lo mas probable es que nos aburramos y a mitad del camino ya queramos renunciar.
NOTA: Te recomiendo el coaching gratuito de #Finanzas21X que subí al blog, cientos de personas han tenido grandes transformaciones en su vida gracias a el.
Y es que así hubiéramos alcanzado ese sueño (como alcanzar un sueño), podríamos encontrarnos con que lejos de ser algo que de verdad queríamos, es algo que nos hace sentir Infelices (así y todo con mayúscula), y es ahí cuando muchos desean salir huyendo mientras culpan a otros de su desdicha.
Pero en cambio, y cuando lo que nos motiva es un verdadero anhelo de nuestro interior, una razón honesta de nosotros mismos, veremos que, aún con grandes desafíos, disfrutaremos cada paso del camino, y cuando los resultados lleguen (y de seguro llegarán) sentiremos plenitud, felicidad y ganas de proponernos una meta mucho más alta, porque no se trata de un requerimiento externo, sino de la profunda necesidad de responderte y cumplirte a ti mismo.
Todos tenemos el derecho y la capacidad de tener más dinero y vivir libre y prósperamente, sin embargo, la próxima vez que te digas a ti mismo “Quiero tener mas dinero”, recuerda preguntarte primero “¿Para qué lo quiero?” y “¿Por qué quiero eso?” y cuando te respondas sinceramente y lo tengas claro, ten la certeza que si crees en eso y trabajas con disciplina y consistencia, no habrá meta que no cumplas y el dinero extra simplemente llegará. 😉
Daniel Tirado / #BeachMoney
Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.
PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad.