Saltar al contenido

MARKETING PARA ESCRITORES

Parceros, hoy vamos a hablar del Marketing para escritores, un tema muy importante si nuestro sueño es vivir de los libros y de lo que comuniquemos a través de ellos. Muchos de ustedes me han comentado que su sueño es escribir. Contar sus historias, sus viajes y sus vivencias. En ese sentido, les puedo decir que escribir un libro no es diferente a formar una empresa. Ambos requieren años de preparación, disciplina y trabajo. En consecuencia, así como en un emprendimiento o en un negocio se requieren estrategias de marketing para atraer clientes, con los libros pasa lo mismo.

Uno de los grandes errores de los escritores consiste en que nunca piensan en las estrategias de marketing para vender sus libros y conseguir más lectores. Se enfrascan tanto en la escritura que cuando ponen punto final al libro, no saben qué van a hacer con él. En muchos de los casos los libros terminan en los ordenadores, sin un público definido de lectores y compradores, o, en los casos más trágicos, olvidados por sus autores.

No podemos olvidar que, ante todo, el libro es un producto y está determinado por una cadena de valor más o menos estática que va desde el autor hasta el lector. Similar al marketing y a las estrategias de mercadeo que debe tener un emprendimiento, el libro, o mejor dicho su autor, deberá saber:

  • Cuál es su público objetivo.
  • Cuál es la propuesta de valor del libro.
  • Cómo lo va promocionar.
  • Cómo lo va a distribuir.
  • En qué formato lo publicará.

En consecuencia muchahcones, si ustedes quieren escribir es muy importante que se empiecen a cuestionar estos aspectos y que no solo se enfrasquen en la escritura. ¿Por qué creen que hay miles de libros buenos archivados en carpetas llenas de polvo y miles de libros malos con millones de ventas mensuales?. La respuesta es el marketing menchitos y por eso hoy les voy a contar todo lo que sé sobre el marketing para escritores.

También te puede interesar: ¿Qué es el Storytelling?

El libro como producto: la cadena de valor

Menchitos, para que el texto que ustedes tienen en el Word de su computador y al que le han dedicado varios años de su vida se transforme en libro, es necesaria la intervención de varios actores:

  1. El autor.
  2. Corrector.
  3. Agente literario.
  4. Editor.
  5. Impresor.
  6. Distribuidor.
  7. Librerías.
  8. Lector.

De ese modo, creer que el proceso del libro acaba cuando terminamos nuestro manuscrito es un error garrafal menchitos. Antes bien, el camino arduo empieza cuando ponemos punto final a nuestro borrador inicial. Porque sepan ustedes también algo, después de terminar el libro empieza el proceso de correción. Un libro sin correción de estilo y sin edición ortotipográfica es como una casa en obra negra. Una vez terminado el proceso de correción, viene todo lo que es marketing, promoción y distribución.

Estos elementos conforman una cadena de valor que convierten al libro en un producto más del mercado. Dependiendo de como abordemos en conjunto todos estos factores, nuestro libro tendrá posibilidades de éxito o no. Pero veámoslo en detalle parceros.

Autor

Pensar que en el mundo los autores escasean es otro error muy común de los escritores. Como bien advirtió Neús Arqués en su libro Cómo promocionar, publicar y vender tu libro:

«Una de las lecciones que más rápido aprendes al iniciar el viaje editorial es que el autor no es el recurso escaso. Una editora me expuso la situación de forma muy gráfica: «En este país, das una patada y aparecen tres autores». La abundancia de autores hace que su valor comparativo disminuya —si no eres tú, será otro—, salvo en aquellos casos en los que el autor ha conseguido un plus de visibilidad ante el mercado que le garantiza una posición estratégica en él.»

Neús Arqués.

Como podrán ver parceros, hay muchas personas al rededor del mundo queriendo publicar su libro. No existen déficit de escritores como muchos piensan sino exceso de demanda de escritores. En ese sentido, el mercado editorial se vuelve un nicho muy competido. Como dijo Neús Arqués: «si no eres tú, es otro».

Habiendo dicho esto, ustedes como autores tiene que destacarse del resto. Y no solo lo digo por la calidad del libro, sino por las estrategias de marketing que lleven a cabo para que el mismo sea rentable y llamativo para todos los actores involucrados en la cadena de valor. El mejor consejo que les puedo dar desde mi propia experiencia es que piensen en el libro como un todo muchachones. El libro no se termina con el punto final en la última página.

Corrector

El corrector es una figura determinante para que el libro quede listo para su edición. Como les dije antes, un libro no corregido es como una casa en obra negra. A los libros hay que pulirlos, detallarlos, consentirlos parceros. A veces uno como escritor no cae en cuenta de sus propios errores. En consecuencia, el corrector será para nosotros como el pintor que retoca los últimos detalles de una casa.

Agente literario

El agente literario es aquella persona que los va a conectar a ustedes con los editores y es una de las figuras más importantes del marketing para escritores. En tal sentido, ustedes como autores deberán presentarle una propuesta de valor sólida de su libro al agente. Si seguimos con el razonamiento de que hay más autores de lo que creemos y de que habrá mucha competencia editorial, destacarse sobre los otros autores les dará a ustedes una ventaja muy grande. Cuiden no solo su escritura, sino la propuesta de valor que el libro tiene para el mercado y para los lectores.

Editor o editorial

Quizá este actor sea el más importante en la cadena de valor del libro. Sin editores los libros simplemente no existirían y mucho menos el mercado del libro. El editor o la editorial va a ser la encargada de publicar, promocionar y dar a conocer el libro que ustedes escriban parceros. El agente literario deberá negociar con ellos el precio de regalías, derechos de autor y porcentaje de ventas del libro.

Por otro lado, la editorial debe tener una línea de publicación acorde con la temática de su libro. No es lo mismo escribir un libro de literatura y publicarlo en una editorial que solo publica libros de comercio y finanzas que publicarlo en una editorial que sí publique literatura.

Impresor, distribuidor, librerías y lector

El impresor es uno de los últimos peldaños en la cadena de valor, sin embargo, no por eso menos importante. La calidad de la impresión del libro le va a brindar una experiencia de lectura mucho más agradable al lector. Y aquí volvemos a equiparar al libro con el marketing. Contactar con un buen impresor lo que va a hacer es mejorar la experiencia de usuario.

No olvidemos muchachones que el libro es un dispositivo interactivo. Si bien está compuesto de letras y páginas, la experiencia de usuario se mejora con la calidad del papel, la distribución de los párrafos, la calidad de la letra y la duración de la tinta, etc. ¿Si ven menchitos cómo el marketing para escritores es fundamental?

Por otro lado, después de salir de impresión, el libro debe pasar por los distribuidores y las librerías para que finalmente llegue a manos del lector. Sin embargo, no puede llegar a las manos del lector de cualquier forma. Lo más recomendable es llevar a cabo una estrategia de promoción en la que trabajen en conjunto autor, editor, agente, y librerías. Realizar eventos como charlas acerca del libro, firmas de libros, y conferencias sigue siendo lo convencional en este mercado. No obstante, con la digitalización de la vida cotidiana, tenemos muchas más herramientas para promocionar el libro, crear campañas de expectación y empezar a generar interacción con los lectores potenciales por redes sociales.

Carta de presentación y propuesta editorial

Recapitulemos hasta ahora menchitos: autores hay muchos, editores hay pocos y editores dispuestos a publicar hay menos. Por ende, ustedes no solo deben destacarse por la calidad de su escritura sino por la calidad de su propuesta editorial. ¿Y cómo se construye una propuesta editorial llamativa?

Título del libro

El titulo del libro, aunque muchos no lo crean, es uno de los elementos más llamativos para los lectores. Diversas estadísticas aseguran que más de la mitad de los lectores y compradores de libros en el mundo basan su decisión de compra en el titulo.

Si el titulo de un libro es llamativo tiene más posibilidades de tener éxito editorial. Un ejemplo de ello es mi libro Viajando sin papel higiénico parceros. ¿Qué va a pensar un lector en una librería cuando se encuentra con un título así? Al menos la curiosidad sí le va a despertar.

Un titulo llamativo hace que un lector al menos ojee tu libro, y si además del titulo el libro es bonito, está bien impreso, tiene una buena diagramación, letra y la primera página lo atrapa, tienen un cliente asegurado muchachones. Así funciona el marketing para escritores parceros. Escribir es tan solo una parte del largo proceso.

Contenido

Hay una escritora colombiana que yo admiro mucho parceros que se llama Amalia Andrade. Además de los llamativos títulos de sus libros: «Uno siempre cambia al amor de su vida por otro amor o por otra vida «Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas» y «Tarot magicomístico de estrellas pop» sus libros son dispositivos de entretenimiento puro para el lector.

Ella ha incluido diversas tipografías en sus letras, diversos colores, ilustraciones, dibujos, juegos para el lector. Libros como los de Amalia Andrade destacan por su calidad literaria, pero también por la calidad de su propuesta de valor. Uno sin haber leído sus libros ya se siente atraído por ellos. Están tan bien hechos que a uno le dan ganas de tenerlo, así nunca los lea.

Lo anterior, precisamente, constituye el contenido de un libro menchitos. No solo son letras y letras amontonadas en párrafos larguísimos. Los libros también pueden ser divertidos, estimulantes a a la vista del lector y objetos de colección.

Diseño de portada

Así como el título es fundamental para garantizar el éxito de un libro, también lo es su propuesta visual. Muy relacionado con el punto anterior, el diseño de portada debe ser estético y agradable a los ojos del lector. La elección de los colores es muy importante y los mismos tendrán que estar relacionados con el tema del libro. En ese sentido, la psicología del color es muy importante para el diseño de una buena portada.

Por otra parte, la imagen que le va a dar vida al libro es un elemento fundamental. Esta imagen es la que van a recordar los lectores cuando hablen de nuestro libro y va a ser nuestra cara visible ante un lector indeciso. Piensen que todos estos elementos tienen que convencer a un lector que se pasea por una librería buscando qué comprar y que en muchos de los casos no puede acceder a leer las páginas para decidirse.

Si el lector potencial en una librería no puede acceder a leer las primeras páginas para escoger nuestro libro, ¿con qué elementos podemos enamorarlo? La respuesta es sencilla muchachones: con todo el conjunto de elementos que conforman la propuesta de valor del libro. Título, impresión, color de portada, diseño, material, imágenes, todo aquello que unido hace parte del marketing para escritores.

Cuando estén escribiendo vayan visualizando la materialidad de su libro menchitos. Vayan pensando en estéticas, colores y diseños. Este ejercicio también les ayudará a no solo enfrascarse en la escritura sino a ir pensando en aquellos elementos del marketing del libro. Los escritores también son vendedores parceros. Son emprendedores que le están apostando a un proyecto creativo que, bien manejado y estructurado, puede convertirse en un éxito de ventas.

Sobre el autor

Otro de los puntos importantes del marketing para escritores es que el autor se sepa vender a él mismo. Ustedes como autores parceros antes de publicar también pueden ir desarrollando una estrategia de marketing en sus sitios web o redes sociales. Una de las estrategias más utilizadas por los escritores en este momento es crear comunidades a través de sus blogs y redes. Allí comparten contenido de valor, interactúan con su público y empiezan a gestar su campaña promocional. Yo mismo los hice con mi blog Viajando sin papel higiénico y con Dinero en sandalias.

Sin embargo, uno de los casos más emblemáticos de creación de lectores a través de medios digitales es el de el escritor argentino Hernán Casciari. Casciari, además de escribir de una forma brillante, también es un excelente marketero y vendedor parceros. Cansado de que las editoriales se quedaran con la mayoría de sus regalías, fundó su propia editorial, fue uno de los primeros latinoamericanos en vender sus libros en digital y promocionados a través de sus blogs y páginas web.

Con decirles menchitos que Casciari fue uno de los pioneros en el formato de la blogonovela: escribir una novela por entregas a través de un blog. Esta novela se llamó «Más respeto que soy tu madre» y se le ha denominado como la primera novela escrita en directo desde Internet. Fue leída por más de cien mil internautas en todo el mundo. Publicada en Europa y América en diferentes idiomas, y consagrada como el mejor blog del mundo en 2005 por la cadena de periodismo alemán Deutsche Welle.

¿Cómo la ven pues muchachones? Casciari es un genio del marketing para escritores y ustedes mismos podrían seguir sus pasos.

Marketing y escritura

Parceritos, esto que les conté hoy es la forma tradicional del mercado editorial para publicar un libro. No obstante, cada vez existen más medios para publicar y, ciertamente, el mundo digital nos ha abierto muchas puertas en ese sentido. La auto publicación ahora está mandando la parada y los medios de distribución digitales están volviéndose cada vez más sólidos.

En una segunda parte de este artículo les hablaré sobre plataformas para publicar sus libros, herramientas para crear sus propios eBooks, y cómo a través de sitios web como Wattpad se han organizado comunidades digitales de lectores al margen de las grandes editoriales. La escritura emergente, el marketing digital y la tecnología están transformando el mercado del libro y todo eso se los contaré en una segunda entrada parceros.

¿La quisieran leer? Cuéntenme pues menchitos. Espero que este artículo les haya sido de mucha utilidad todos aquellos que me han escrito que quieren publicar sus libros. No abandonen ese sueño y sigan adelante porque ahora más que nunca las posibilidades de publicar están a la orden del día. Se les quiere mucho parceros.

Un abrazo gigante.

Daniel Tirado / #NomadaDigital

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros: