Saltar al contenido

LAS MEJORES PELÍCULAS DE TRADING

El mundo de los mercados financieros, Wall Street y la bolsa de valores no han sido ajeno a la industria del cine. Por eso les compartiré hoy las mejores películas de trading, partiendo desde la gran reconocida industria de Hollywood, que muchas veces han basado sus largometrajes en este tema. Y es que cómo no si este tema tiene tanta tela por cortar…

Un personaje estafador, exitoso, glamuroso y que se mueve en las grandes esferas económicas es el prototipo de este tipo de cintas. El mundo del cine (no hablo en general) ha pintado este mundo de la bolsa y los mercados financieros como un mundo frívolo, inescrupuloso y materialista.

Ademas, no se, siento que se ha satanizado el concepto de “dinero”, debido a muchos factores (religión, política, noticias, e incluso el mismo cine), sabiendo que el dinero es simplemente una de las herramientas a través de la cual alcanzamos algunos de nuestros sueños, incluso si es el de ayudar a los demás por medio donaciones.

El dinero es ese medio que nos conecta con lo que queremos ser y hacer…

Y así mismo debería ser ¡Parte de nuestro propósito!

Así que, parceros, ya entrados en materia quiero dejarles la lista de las mejores películas de trading, Wall Street y los mercados financieros, de las muchas otras que me he visto, para entender un poco más todo este mundo de la bolsa. Son para mí algo así como el “MUST” de todos los apasionados por este tema y los que quieran profundizar sus conocimientos y entender más cómo funciona. Así que, aquí les van!

Película de Margin Call (El precio de la codicia)

Confieso que la primera vez que me vi esta película no entendí mucho porque conocía muy pocas cosas sobre el mercado financiero. Así que este film es como uno de esos libros (tipo Sidharta) que cada que uno se la ve, va teniendo una comprensión más completa del tema de acuerdo a la etapa en la que uno esté.

Margin Call es una película norteamericana del año 2011 que retrata, a partir de un suceso específico, la complicada crisis financiera del año 2008, contada a través del drama originado en Wall Street. Es una película apasionante y que cautiva de principio a fin y parte de su atractivo es que está inspirada en sucesos reales. Uno de los puntos que más me gustó es que usa conceptos técnicos propios de los mercados financieros como derivados, garantías y márgenes.

Un empleado principiante de un poderoso banco de inversión revela información y datos que podrían conducir a la empresa a la ruina. La cinta envuelve la vida de 8 trabajadores de la compañía, quienes se ven envueltos en una gran encrucijada 24 horas antes de desencadenarse la crisis financiera del 2008 y que deberán tomar decisiones morales y financieras antes de desatarse un desastre.

Súper recomendada! Entretenida y técnica.

The Wolf of Wall Street (El Lobo de Wall Street)

Sin lugar a dudas, esta película no puede faltar en la lista de las mejores de los mercados financieros. Otra cinta más que retrata hechos reales, esta vez sucesos de la vida del gran corredor de bolsa neoyorquino, Jordan Belfort. La película recibió 5 nominaciones en los premios Oscar del año 2013

Es una película reciente (año 2013), interpretada por Leonardo Dicaprio quien representa a un joven honrado que perseguía el sueño americano pero pronto su ambición y deseo de poder, mientras trabajaba en la agencia de valores, lo llevaron a ser un hombre de excesos en el que nada era suficiente para él. Drogas, mujeres, dinero, poder y ningún temor por la ley, movieron a este hombre que fue conocido como “El Lobo de Wall Street”.

Esta es una película que yo recomiendo ver con un ojo muy crítico. Es una producción puramente de diversión y entretenimiento y relata una historia en particular que sí existe en ese entorno, mas no es una realidad generalizada de lo que se mueve en el mundo de la bolsa.

The Big Short (La gran apuesta)

Nuevamente los americanos vuelven a hacerlo. En esta película el tiempo de referencia vuelve a ser la crisis económica mundial del año 2008. Se encuentra basada en la película “La gran apuesta” del escritor Michael Lewis.

En esta producción, el director Adam McKay se ubica temporalmente 3 años antes de la crisis de 2008, crisis originada por las hipotecas subprime en Estados Unidos que básicamente impactaron a todo el sistema financiero. La película retrata las andanzas de varios inversores financieros quienes vislumbraron la quiebra del sector inmobiliario norteamericano antes que todo el mundo y decidieron aún en contra de todo tomar una decisión arriesgada.

Lo que más me atrapó de esta película es cómo a través de un relato lo ubica a uno en la raíz de la crisis financiera de 2008, incluso antes de que esta ocurriera y lo cual yo creo es un tema no solo para los interesados en la bolsa, sino que básicamente de cultura general.

Wall Street

Esta vez les dejo una viejita, un clásico diría yo, del año 1987, dirigida por el americano Oliver Stone. Y es que definitivamente los gringos son los más duros en estos temas de la bolsa tanto que lo han llevado a la industria del cine en grandes producciones como las que acá les recomiendo.

Esta vez es la historia de un aprendiz y un inversor de la bolsa, un tiburón de esos pesados y poderosos. El joven, un corredor ambicioso y luchador, tiene como uno de sus mayores deseos el de trabajar con este hombre, quien ha logrado acumular una gran fortuna en este mundo de las inversiones. El tiburón es un hombre sin escrúpulos que poco a poco irá introduciendo al joven aprendiz en todo su mundo y su círculo y este termina colaborando con el magnate en todos sus negocios.

A mi modo de ver es una historia bien contada que a partir de la narración de sucesos de la vida de un joven y un gran inversor de la bolsa, nos va llevando a través de lo que sucede en este mundo de los mercados financieros.

Un clásico para todos los que estén interesados en el mundo de la bolsa y los mercados financieros, que ahi me di cuenta mientras hacia esta lista, que ya habían hasta sacado la segunda parte, que ya tengo en mi lista de películas de trading para ver, y ya luego les contare que tal.

¿Me quedó faltando alguna película de trading, Wall Street o de los mercados financieros?

Mi idea es que juntos sigamos construyendo esta comunidad. Si me quedó faltando alguna y conoces otras películas que sean fundamentales sobre los mercados financieros, cuéntame en los comentarios cuál.

Tenemos muchas herramientas para aprender de este mundo apasionante de la bolsa, el cine es una de ellas y acá tienen un buen comienzo.

Un saludo parceros!

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online!

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (20)

Recomiendo El informador con giovanni Ribisi, trata la historia de un novato y como se especulan en la bolsa.

Responder

Te faltó en busca de la felicidad

Responder

recomendaria la serie billions en netflix

Responder

No conozco esa serie pero tomare dato. Muchas gracias.!

Responder

Yo agregaría Tradding Places (de mendigo a millonario), aunque es comedia, se toca el tema de bolsa de valores y cómo la codicia puede llevar a la ruina.

Responder

Gracias Daniel

Responder

Hola Daniel, Wizard of lies es una película que deja también mal parado al dinero y la bolsa, al igual que vos creo que es una herramienta y según como lo utilices es el resultado que vas a obtener, hagas lo que hagas. Saludos !!!!

Responder

El gran farol. Ninguna pelicula es tan cercana a la bolsa

Responder

La buscare, gracias!

Responder

Ve o vean el film él capital. De costa gravas espectacular pelicula de director griego, ya estoy decidido a la independencia financuera !! Me falta orientacion, y noto que eres buen coashing

Responder

Disculpen los errores !!! Financiera

Responder

Yo te recomiendo Rogue Trader, que se basa en la historia de Nick Leeson, es muy buena, y todo el que ha luchado contra el mercado se verá reflejado en esta película.

Responder

Yo recomiendo ver Rogue Trader, se basa en la historia de Nick Leeson, y todo el que haya luchado contra el mercado se va a ver reflejado en la película.

Responder

En Busca de la Felicidad

Responder

Sin Limites

Responder

Recomiendo Sin Limites, Brradley Cooper.

Responder

Pues a verlas para continuar con motivaciones y conocimiento

Responder

parcero
Parcero saludos desde cali,valle

Les recomiendo una serie demasiado buena BILLIONS, muestra como grandes inversionistas utilizan todo su poder para anticiparse a los mercados. y ganar mucho dinero.

Responder

voy a a buscarlas aprovechando la cuarentena jaja

Responder

Hola a todos,
No sabia que había mas películas de las que nos da Daniel nuestro Anfitrión.
Soy nuevo en lo de Trader pero me gusta mucho leer libros y ver películas.
Gracias.!!!

Responder