Saltar al contenido

¿CÓMO SALIR DE LA CARRERA DE LA RATA?

Como salir de la carrera de la rata

En un post anterior hablamos sobre qué era “la carrera de la rata” y cómo podíamos saber si estábamos en ella. Pero hoy hablaremos es de cómo salir de la carrera de la rata, que en últimas, es lo más importante ¿no? Porque no sirve de nada identificar en qué la estamos embarrando si no trazamos un plan de acción y lo seguimos.

Te comparto la entrada anterior: ¿Que es la carrera de las ratas?

Algunos puntos clave para salir de la carrera de las rata.

Define cuál es tu sueño, cuál es el propósito por el que quieres trabajar.

Cualquier camino que emprendas será un poco duro al principio, y es probable que aunque hayas empezado con todo el entusiasmo, éste baje cuando los retos se presenten y los viejos hábitos se vuelvan difíciles de reemplazar. Pero si tienes tu foco en ese gran sueño, y aún en los momentos de prueba te ves haciéndolo realidad, encontrarás la fuerza y la motivación para superar cualquier situación.

Obviamente este sueño tiene que ser algo que realmente te mueva el piso, que te salga de las entrañas, que te obligue a sacar todo ese poder que hay dentro de ti, para que sigas sintiendo que vale la pena hasta el final. Pero, si ese sueño es lo suficientemente poderoso, seguramente estarás dispuesto a hacer lo que sea necesario para lograrlo y nada ni nadie podrán detenerte.

Edúcate financieramente para salir de la carrera de la rata.

Aprende de nuevos negocios, aprende a invertir en activos, aprende a ahorrar, aprende a llevar un presupuesto, aprende a pagar tus deudas y a no endeudarte más, aprende a reducir tus gastos, en fin…

Estudia, aprende y entiende cómo funciona todo este sistema, que no es más que un juego. Invierte en ti y en tu formación y luego aplica todas las cosas que te hayan resonado en tu vida financiera. Métete en el juego y conviértete en su protagonista y no en un simple observador.

La persona mas importante de mi vida

«El dinero no te hace rico, sino la inteligencia financiera con la que manejas el dinero» Robert Kiyosaki

Ademas debes eliminar las creencias antiguas (que es una creencia) que tienes sobre el dinero, vaciar el vaso de tu mente, y empezar a adquirir nuevos conocimientos, que son los que te llevaran poco a poco a esa tan ansiada libertad financiera.

Encuentra mentores, emula a quienes estén dónde tú quieres estar.

No es que tengas que ser como alguien más o que lo que alguien hizo con absoluta seguridad te vaya a funcionar a ti, pero si hay alguien con quien te identificas y ves que ha superado pruebas similares a las tuyas y que está donde tú quieres estar, pues toma su experiencia y aprovéchala (como encontrar un buen mentor).

Seguramente si emulas a alguien a quien admiras, podrás recortar tu curva de aprendizaje, tanto en tiempo como en trabajo. De hecho, te encontrarás con que muchas personas que han logrado grandes sueños tienen varios hábitos en común y si tú también los adquieres pues tus resultados pueden mejorar notablemente.

Traza un plan de acción y ejecútalo.

Con toda esa información que has aprendido, ahora empieza a trazar tu propio plan y llévalo a cabo, sin excusas. Por ejemplo, si tienes deudas, haz un plan a un tiempo determinado y elimínalas progresivamente. El dinero que vas liberando de las deudas que terminas de pagar, lo vas abonando a otra deuda y así sucesivamente, hasta que no tengas ni una.

Luego, ese dinero que ya no pagas en deudas lo empiezas a ahorrar y cuando tengas suficiente, lo inviertes en un activo.

Tomar acción es el puente entre lo que piensas y lo que manifiestas en este plano físico, así que es súper importante que hagas cosas y no te quedes sólo aprendiendo y planeando. Lo más probable es que te encuentres con algunos obstáculos y retos, pero no te desanimes, de esa manera aprendemos y vamos afinando nuestro plan (tu nueva vida te va a costar la vieja).

Para que todo sea más dinámico y no te sientas estancado, puedes ponerte metas pequeñas, medianas y grandes, a corto, mediano y largo plazo, y por favor, cuando vayas viendo avances, así sean chiquitos ¡celébralo!

Complemento con estas frases de Robert Kiyosaki sobre “cómo salir de la carrera de las rata” y construir nuestra libertad financiera:

  • Edúcate financieramente: La diferencia más importante entre ricos y pobres es la educación que reciben acerca del dinero.
  • No compres lujos hasta haber construido activos suficientes para poder pagarlos: Los ricos primero invierten y después gastan. Los pobres primero gastan, y si les queda dinero, lo invierten.
  • Tus dos activos más importantes son tu tiempo y tu mente: Una mente bien entrenada puede crear enorme riqueza.
  • La diferencia entre los ricos y los pobres radica en cómo invierten su tiempo libre.
  • Cada dólar puede hacer la diferencia: Los hábitos determinan el futuro financiero de las personas. Cada dólar que pasa por tus manos tiene siempre dos opciones: Convertirse en un activo o terminar siendo un gasto.
  • Invertir no es riesgoso: Invertir no es riesgoso, el riesgo es no estar educado financieramente. La inversión tiene el poder de hacer que tu dinero trabaje para ti sin que tú tengas que trabajar.
  • Un activo te da de comer aunque no trabajes: Todo lo que tienes que saber es que un activo pone dinero en tu bolsillo y un pasivo extrae dinero de tu bolsillo. Para salir de la carrera de las rata, pasa tu vida construyendo activos.
  • Tus ingresos deben ser más altos que tus gastos: El ingreso proveniente de tus activos debe ser más alto que tu total de gastos. La clave está en administrar los activos, un porcentaje de tu dinero le corresponde a tus activos.

Y bueno, espero que toda esta información les sirva para emprender este maravilloso viaje hacia la libertad financiera.

Recuerden que todo lleva su tiempo, pero al final vale mucho la pena, así que no se desanimen ni se den por vencidos. Más bien transmítanle a alguien más esto, para que cada vez seamos más y más saliendo de “la carrera de la rata” y ¡disfrutando el camino a la vida de nuestros sueños!

Con toda pues parceros! ?

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Comentarios (7)

Excelentes recomendaciones Daniel, a aplicarla y a invertir.
gracias y saludos.

Trabajando duro para construir mis dos mayores activos: trading y fotografia. Gracias Danny por ayudarnos a quitarnos todas las creencias limitantes

He buscado en internet: “Carrera de ratas”, vi algunas imágenes, y cuadrantes en los que muestran una rueda similar a la que utilizan los hámster y las ratitas domésticas, y comprendí completamente a lo que el señor Kiosaky nos en seña en su libro, “Padre Rico Padre Pobre”, estamos en esta jaula social en la que saltamos cada mañana a esta ruedita a correr y correr sin parar y sin avanzar, tengo más de 5 años en un trabajo que prometía muchas cosas para mí, luchando y luchando contra uno y otro riel y estoy en el mismo lugar, después de 5 años, a la Jaula y a la ruedita la han cambiado de lugar, pero sigo obteniendo lo mismo dia a dia, mes a mes, y año a año.

Esta analogía me abrió los ojos, estoy en esta jaula, soy una de dos un hámster o una rata, ahora que lo sé y estoy aun en la ruedita esta mañana pero veo más claramente la jaula, sigo corriendo en la ruedita bueno en este momento me pare un segundo para visualizar todo mi entorno toda esta jaula en la que he estado casi toda mi vida o por lo menos mi edad adulta, y ahora pienso y busco la manera de salir, valido mis posibilidades como rata o hámster que soy, he encontrado 3 formas de salir de esta jaula, y lo primero que puedo hacer es bajarme de la ruedita (Walmart), da miedo, sí, porque es lo que he hecho los últimos años, pero por bajarme aun estaría en la jaula debo salir de ella también!!!, 3 formas de salir de la jaula, son las que estoy viendo ahora que estoy aquí sentado en la ruedita aun… me veo tirándome de esta ruedita, pero aun en la jaula, que haría un roedor como yo en la jaula para salir???.
1. Primera opción que se me ocurrió, saldría muy rápido, pero no me garantizaría que este a salvo, cual es, morder la mano que me ha dado de comer, morderlo tan fuerte que tire la jaula y yo pueda escabullirme pero podría correr el riesgo de ser atrapado de nuevo y devuelto a la jaula o simplemente me darían un escobazo y muerto al instante (salidas rápidas!! No son las mejores quiero garantizar mi salida a salvo.
2. Seguir con mi ruedita y mientras tanto buscar la puerta en esta jaula confusa, en la que todas las barritas desde aquí adentro son todas iguales, talvez desde afuera se puedan ver más fácilmente pero desde aquí no y no conozco a nadie que este afuera para que me oriente a salir o que me diga si la puertecita está a mi alcance. Mientras encuentro a alguien que quiera sacarme u orientarme estaré atrapado. Y la verdad estar atrapado y viendo esta jaula no es muy alentador, corro el riesgo que me vuelva a acostumbrar y que pierda el norte, lo que me convertiría en el hámster que tiene mente pequeña y está resuelto a estar en la jaula..NOOOO!!! yo quiero ser rata si rata LIBRE, ojala una de alcantarilla que rasguña y rue cualquier barra, SIIII..!, lo que me lleva a tercera salida!!

3. Morder y roer las barras en una parte en la que no se entere la mano que me da de comer en la que pueda salir una noche a salvo, soy una rata y no me importa ahora tengo la fuerza y los dientes para morder y roer esas barras con toda mi fuerza y si salgo con fuerza y energía no hay nada afuera que asuste ya que hoy una rata fuerte que lucha con cualquier cosa que se me ponga enfrente a mi libertar!

Esto lo escribí hace unas horas en mi Diario, luego puse como salir de la carrera de ratas en Google, y di con tu bloc, así que eres una de esas ratas libres que están ahí afuera, ley un poco el post de como encontraste a tu mentor y pagaste por él, lo que me arroja la duda mis mentores y los que me han abierto los ojos hasta ahora han sido escritores como Jim Rhon, Kiosaky.. y sus libros recomendados como «El hombre mas rico de Babilonia» en fin, pero encontrar a alguien como tu tan real, quisiera saber como lo haces, osea esto del Tranding que mencionas ni siquiera lo tenia en mente y bueno yo quisiera conocer mas, es real esto, como se hace cuanto hay que tener para invertir… osea hoy un pobre ratón atrapado en la jaula al que apenas le alcanza para descansar para comer y seguir corriendo en este circulo sin sentido.. bueno perdón me emocione un poco, tengo que ser muy precavido con mis movimientos y la forma de hacer las cosas porque tengo familia sin embargo no quiero que esto me limite y ellos siempre me dicen que me seguirán en mis decisiones, en los últimos meses aunque no he dejado de trabajar y mas bien tengo un aumento anual, deje de pagarles el cable y el Internet para bajar gastos, yo iba a cortarme el pelo en peluquerías muy costosas y ahora pienso en dejarme el pelo hasta que tenga para un corte, corte mis tarjetas de crédito pero tengo muchas deudas aun y con lo que gano en este lugar no me alcanza para pagar, por lo que ahora tengo un «negocio» mas bien un auto empleo que formé para ganar dinero extra (mi pagina por si te da curiosidad es stampa2sm@facebook.com, osea estoy haciendo todo lo que esta a mi alcance y estoy dispuesto a hacer todo lo necesario para sacar a mi familia adelante y salir de esta atadura de esta matrix enla que estan todos, pero aun no encuentro la forma de que funcione por si solo, y no se como invertir o crear estos activos de forma de que el dinero gane mas dinero para mi y poder al fin pagar mis deudas y dedicarme a lo que me gusta y a lo que mas quiero que es mi familia.. estoy en una situación difícil y lo sé ahora se que me encerré yo mismo en mi jaula y quiero salir, no se cuanto leerás de mi historia pero creo que escribirte y escribir mis pensamientos últimamente me ha ayudado a ver mi situación, por de mas solo me gustaría si esta a tu disposición algún consejo, soy Lic. en Administración tengo conocimientos de contabilidad y finanzas, no tengo mucho para invertir así que como orientación me gustaría saber si es rentable, si es real y si seria una buena opción para mi invertir tiempo en aprender el Tranding y todo esto que tu trabajas .

Gracias

Exelente el post, y la ayuda de Robert. K. Gracias por los ánimos, y a dar los pasos necesarios. Que pronuncia

Gracias por el artículo, nos muestra la situación real en la que podemos estar.

léete quien se ha llevado mi queso, es un libro muy corto y muy sustancioso.
creo que el don de la palabra ya lo tienes, pero sería muy importante para ti, aprender técnicas de negociación.
No se de que país escribes, pero si quieres salir de la carrera de la rata, tienes que aprender a negociar; inicialmente con los bancos, y luego con las personas particulares a quienes les debas si es el caso.
Es muy importante que no vivas por encima de tus posibilidades, pero te aseguro que no es dejando de cortarte el cabello, o privándote de tomar un café que conseguirás ser financieramente libre.
El crédito es bueno si te va a generar a futuro ingresos pasivos ejemplo( activos en arrendamiento). si solo tienes un trabajo, asegúrate de generar una entrada adicional para que la suma de tú ingreso corriente + un ingreso extra, genere lo suficiente para que te quede algo, no para ahorrar, sino para invertir, así saldrás de la carrera de la rata.
Cuando tu ingreso pasivo, supere al menos en el doble del valor del dinero que necesites para vivir holgadamente, retírate de tu trabajo, cualquiera que sea, ya que se te convertirá en una carga para generar más dinero, porque requerirás de tiempo para generar dinero, allí te darás cuenta de que no es el dinero el que genera dinero, sino la educación e información financiera que se poseas, la que te hará rico o al menos libre.