Saltar al contenido

NO RECOMIENDO INVERTIR EN VALORES

Cuando invertimos, no hacemos nada con invertir en valores, en función de hechos, ya que estos, rara vez movilizan los valores. Al invertir lo hacemos según una percepción de la realidad que viene determinada de los comportamientos de un grupo de personas, y como inversionistas astutos que somos debemos reconocer que el potencial de hacer dinero recae en la reacción y/o la respuesta que tiene la gente a los hechos, los cuales no necesariamente siempre están en sincronía con la realidad, y es precisamente en estos casos, en los cuales los nuevos inversores se confunden rápidamente.

No invertir en valores.

Así es, y quiero que te quede claro que invertimos es en gente, no en valores. Si queremos tener éxito al invertir no debemos preguntarnos ¿Qué noticias hay? Lo que debemos preguntarnos es: ¿Cómo va a reaccionar la gente frente a estas noticias? Y ojo, quiero que relean por favor este párrafo, por que dentro de el viene tal vez el consejo mas importante que les podré dar en toda mi vida como mentor. Y es de ahí, y analizando a las personas, y no a las compañías, que he logrado muchas de mis mejores operaciones como trader.

¿Cómo va a reaccionar la gente frente a estas noticias?

La verdad del tema, es que al invertir en valores, estos suben y bajan sobre la base de creencias, no de hechos. Es una cuestión de percepción. Cuando nosotros como inversores, estamos poniendo dinero en juego, estamos apostándole a que sabemos cómo la gente, otros inversores, percibirán el valor que a nosotros nos gusta.

Te recomiendo: Los 7 pecados capitales de los inversionistas.

Pongamos un ejemplo. ¿Cuántas veces se ha generado una situación en donde el mercado ha vendido a precios de liquidación como resultado de temores relacionados con un posible aumento en las tasas de interés por parte de la Reserva Nacional? Y no importa que la Reserva Nacional no haya dado indicios de subir las tasas.

Lo único que realmente importa en este caso es que los inversores percibieron un posible aumento en las tasas (pánico masivo) y esto es suficiente para provocar el caos. Que ojo, que si estamos pilosos analizando las velas de 2 minutos y la formación de elefantes, que ya hablare de ellos, seria fácil de identificar esta tendencia y así mismo ganarnos muyyy buen billetico con ello. Y complemento con algo:

Los inversores deben jugar con lo que ocurrirá y no con lo que ha ocurrido. Somos humanos antes que inversores por lo que también vivimos en un mundo de emociones.

Existen dos puntos de los cuales nos tenemos que alejar, la desesperación y la comodidad. La primera suele venir acompañada de una serie de derrotas, pero la más peligrosa será la segunda la cual suele venir de una serie de operaciones ganadoras y muy rentables. El peor enemigo que encontraremos en este proceso, sobretodo mientras se esta aprendiendo, será la comodidad.

Y esto se los digo porque invertir adecuadamente es una de las actividades más poco naturales que un individuo puede llevar a cabo. Lo correcto no es siempre lo más fácil, y es por ello que debemos optar mediante vigilancia y esfuerzo de hacer lo correcto antes que optar por lo equivocado y fácil.

Lee también: ¿Los trabajadores buenos van al cielo?

Este será un proceso que nos irá madurando, nos irá haciendo más fuertes y nos enseñará a controlar nuestras emociones. Las diferentes experiencias de alegría, fracaso y dolor a las que nos enfrentemos establecerán en nosotros nuevos procesos de pensamientos, nuevas respuestas y nuevos sentimientos. Empezaremos a formar un pensamiento consciente con el cual navegaremos en el mundo de las inversiones y que si lo tomamos con la disciplina que requiere nos llevará a donde queremos llegar.

Solo debemos tener paciencia, y entender que lo fácil generalmente vendrá acompañado del error.

Y ya saben que nunca deben invertir en valores, si no mas bien en personas.

Ténganlo siempre muy claro en sus mentes…

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Comentarios (20)

Gracias!! Este artículo está genial.

Hay que tener siempre eso presente!

Muchas gracias Dani por darnos tremendos consejos muy inspiradores.

😉

Excelente Dani!!! Cada día aprendo más y estoy dando mis primeros pasos.

excelente!

Gracias Daniel por compartir tu sabiduría, te quiero hacer una pregunta sobre una duda que me quedo con tu vídeo sobre clickbank. Recomendas hacerlo desde mi perfil de facebook o desde una fanpage ? Hay forma de evitar pasar por la página a la que te redirige ClickBank? Por qué es muy fea y poco confiable bajo mi percepción sería mejor pasar directamente al link de pago desde mi sitio por ejemplo. Muchas gracias !

si desde la paginade face, y lo de la pagina esa, pues escoge otra, uno q tenga buen mercadeo y demas.

Buen articulo.. a veces las personas enloquecen con las noticias del mercado.. eso ya paso hay que estar al pie del cañón con las reacciones a esas noticas.
PD : Porque estos artículos no me aparecen en blog y debo de ir hasta la pagina de facebook para encontrarlos??

q rarooo? q sera? ehhh…

Daniel mil Gracias por el artículo está genial. Mientras llegamos a la práctica quería preguntar en que horas o momento inicias las inversiones o ingresas a la plataforma según la que nos recomiendes…..

9.30pm apertura de mercados a diario… y luego desde las 10:10

Daniel.hola me gustaría.iniciar las ventas
Con clikcbank .una pregunta la pagina de Facebook se conecta con clikbank?

i

Hola daniel me gustaria saber mas trading sobre q plataforma trabajas y su manejo chao feliz tarde

Me gustó mucho esa visión que planteas sobre el hecho de que no invertimos en valores sino en personas, creería que es como otra forma de hacer análisis fundamental al evaluar el comportamiento de los inversores en el mercado. Sin embargo, no estoy tan de acuerdo cuando hablas de que NO debemos analizar a las empresas sino a las personas, yo he operado haciendo análisis técnico y me ha ido bien de esa manera. Si quieren saber un poquito más de este tipo de análisis pueden leer este artículo que está interesante. http://bit.ly/2NXemhy

Buen artículo, siempre tan certero, así hay que invertir inteligentemente, creo que uno de los pilares es contraolar tus emociones para ser un Trader de Exito, como me lo enseñaron en ITRADER y que complementa a la perfección lo que tu nos indicas. Gracias.

Excelente Daniel muchas gracias por sus consejos quisiera aprender mucho más

están buenos estos consejos o tips para tener en cuenta en todo sentido

hola danni, en que plataforma recomiendas operar para operar acciones y no valores. ya que en estps momentos lo hago con la plataforma metatrader y con el broker pepperstone. quedo atento a tu recomendacion.