![](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/CADENA-DE-FAVORES-750x500.jpg)
Parceritos, qué más pues. Hoy vengo a proponerles que hagamos una cadena de favores. Sí, tal cual, ¿qué les parece, se le miden?
Y para los que no sepan de qué hablo ya les voy a contar. Resulta que hace muuuuchooos años, pero muchos años salió una película que se llamaba Cadena de favores. Era con el mismo peladito de Sexto sentido, con Haley Joel Osment, y estaba basada en el libro Pay it Forward de la escritora Catherine Ryan Hyde.
Es más, creo que es tan vieja que me la tengo que haber visto en Betamax, jejejjee. Mentiras, tampoco, pero mínimo sí me la vi en VHS, la última tecnología en esos años.
Yo no recuerdo muy bien los detalles de la película, no sé si fue una obra maestra del cine o no, el caso parceros es que se me quedó grabada en la memoria por lo que planteaba la historia, una cosa tan ridículamente sencilla que puede transformar realmente el mundo.
¿En qué cosiste la cadena de favores?
Pues parceros, lo que yo recuerdo de la película es que para el proyecto final de una de las clases del colegio, el peladito protagonista tenía que presentar una propuesta que impactara de forma positiva al mundo.
Cuando llegó el día de la presentación sus compañeros llevaron unas ideas muy elaboradas y altruistas pero que, por eso mismo, eran difíciles de implementar. Algo que nos suele pasar mucho a nosotros, queremos cambiar al mundo, pero creemos que debemos ser Ghandi, la Madre Teresa de Calcuta o Martin Luther King para lograrlo.
El caso parceros es que la idea del profesor, interpretado por Kevin Spacey, era sensibilizar a los peladitos y sembrar en ellos la semilla de la solidaridad y la conciencia de que no podemos quedarnos de brazos cruzados desde la comodidad de nuestra vida sin hacer nada por los demás.
Pero hasta ahí llegaba todo. Él no pretendía que esos trabajos trascendieran más allá de la sensibilización y la conciencia de sus alumnos. Sin embargo, resulta que nuestro querido protagonista propuso hacer una cadena de favores, una idea simple, sencilla y absolutamente ejecutable.
La cadena consistía en que cada persona debía hacer tres o cinco favores o acciones (ya no me acuerdo bien) realmente significativas para la vida de otro, conocido o desconocido, y que quien recibía ese favor, a su vez, como forma de agradecimiento, se comprometía a hacer lo mismo, y así sucesivamente.
En pocas palabras, un multinivel, pero de favores y buenas acciones, jejjeje. ¿No es muy bella y fácil de ejecutar esa idea?? Ayudar a alguien que lo necesita, sorprender a quien no está esperando nada, alegrarle el día a otra persona y hacerlo en serie y de forma repetitiva.
En lugar de esperar a otros, hagamos nuestra cadena de favores
Todos podemos hacerlo y no tenemos que limitarnos a cinco personas. Hagámoslo todos los días o cada vez que tengamos oportunidad. La idea es realizar esas acciones inesperadas, algo que no nos corresponde hacer, pero que, de hacerlo, puede generar una gran diferencia en la vida de los demás.
Y es que muchachos, hay tantas cosas que necesitamos cambiar en este mundo. Y debemos hacerlo ya, no podemos esperar mucho tiempo. Parceritos, el planeta requiere que despertemos, que despabilemos y que nos pongamos manos a la obra rapidito ome.
Pero sí, yo sé, sé que hay tantas dificultades, tanto dolor, tanta desigualdad e injusticia que uno mira todo eso y ¡uuuuuffffff!!!, le va dando un yeyo o un patatús porque siente que todo lo que pasa supera nuestra capacidad.
![El mundo necesita de todos](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/cadena-de-favores-2.jpg)
Nos sentimos como unas hormiguitas al lado de un elefante … ¿Qué hijuepuchas podemos hacer desde nuestra pequeñez??? Qué hacemos si nadie nos conoce; si no tengo amigos; si ni siquiera estudié una carrera; es que apenas soy un adolescente y yo una ama de casa… ¿¿Qué carajos puedo lograr yo????
Calmaaaa, calmaaaaa parceritos. Por favor inhalen, exhalen. Eso, así, no se me vayan a hiperventilar ome que los necesito bien despiertos y llenos de energía. Pero los entiendo, es tanto lo que hay para hacer que de solo pensarlo quedamos paralizados.
El cambio nos corresponde a todos
Y es que eso suele pasarnos a todos, sufrimos algo así como “parálisis por análisis”, pero esto sería “parálisis por exceso de problemas abrumadores que nos impiden pensar y que nos hace tomar la decisión de quedarnos encerrados en nuestra casa sin hacer un carajo”…
¿Ven??? Ya hasta se me fue el aire a mí. Nos paralizamos tanto y nos vamos tan a los extremos que, en lugar de hacer, al menos, una cosita por pequeña que sea, tiramos la verraca toalla y terminamos haciendo es nadaaaaa.
También sucede, y mucho, creo que lamentablemente es lo más común, que creemos que eso no nos corresponde a nosotros. Que para eso están los políticos, que para eso los elegimos y que para eso ganan plata. O me van a decir que no es así, que a veces se nos pasan estas ideas por la cabeza.
Y es ahí cuando entonces terminamos actuando como como niños chiquitos esperando que los papás hagan todo por nosotros. Noooo parceros, ni bobitos que fueran, qué tal, ahora se las van a dar de muy muy. Dejemos de esperar que el que cambie o haga algo sea el otro: el Estado, los profesores, nuestros padres, en el vecino.
O quizá lo que están esperando es que suceda algo especial que transformen sus vidas: cambiar de empleo, ser mayores de edad, graduarse de la universidad, ser padres, crear una fundación, aprender a meditar o irse al Tíbet para, ahí sí, ponerse manos a la obra…
¿Qué tal una cadena de favores de ángeles terrenales?
El mundo nos necesita y los grandes cambios comienzan por pequeños movimientos. Lo que sucede es que a veces solo vemos los resultados, los hitos que marcaron la historia o las noticias asombrosas de personas que transformaron el mundo.
Pero hay tantas pequeñas historias de cambios que no salen en los noticieros y que logran transformar. Gente común y corriente que hace la vida de los demás sea más bonita.
Ustedes mismos cuántas veces no han tenido la fortuna de encontrar lo que llamamos ángeles en la tierra, personas de carne y hueso, gente real que aparecen en nuestra vida en el momento preciso para ayudarnos.
![cadena de favores](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/cadena-de-favores-11.jpg)
Su presencia es tan mágica y oportuna que dudamos de que sean simples mortales y alcanzamos a creer que de verdad es un ángel que se quitó las alas o que nos hizo un hechizo para que lo viéramos como un humano normal, jejejje.
Bueno, el caso es que estoy seguro de que todos hemos vivido esa experiencia. Alguien que nos da la mano en el momento preciso y que nos hace tan, pero tan felices, que ese día estamos en otra onda, nos sentimos esperanzados, confiamos en el otro y volvemos a creer en la humanidad.
Y lo bonito es que todos podemos ser esos ángeles. Estoy seguro de que muchos de ustedes alguna vez han jugado el rol de ángeles para alguien, para un parcero, para un hermano, para un desconocido en la calle.
Así como la mala energía se contagia, así también lo hace la buena. Si tenemos la libertad de ser portadores de cualquiera de las dos, ¿por qué no optamos mejor por ser luz en lugar de convertirnos en una sombra?
Danny, ¿pero es que a veces uno se encuentra con unos personajes que…?
Sí, sé que a veces es difícil y que por más que queramos ser seres de luz no falta el hijuepucha que nos electrocuta y se tira en todo. Uno queriendo ser buena onda, haciendo su máximo esfuerzo y llega el parcero que ¡juuummmm!!!, me desequilibra los chakras, jejeje.
Pero siempre podemos tomar una decisión: dejarnos llevar por la ira; dejar que nos gane el ego; alimentar la voz venenosa que empieza a echarnos vaina en la cabeza, o respirar, entender que el parcero atravesado tienen mil problemas en la cabeza; que tal vez ha tenido un mal día; que de pronto nadie le ha hablado de que hay otra forma de vivir. Entonces, en lugar de esperar que sea el otro el que haga el cambio, mejor asumo esa responsabilidad yo.
![Cadena de favores para mejorar este mundo](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/CADENA-DE-FAVORES-24.jpg)
Parcero, dejemos de subestimar el poder y la responsabilidad que todos tenemos. Es momento de asumir la grandeza que hay dentro de cada uno de nosotros y, en consecuencia, la misión que vivimos a cumplir en esta vida.
Y es que muchachos, yo creo que nuestra misión no es obtener un título, acumular logros o ser los más tesos en lo que hagamos… Yo creo que la misión de todos es VIVIR, pero vivir felices, tranquilos y ayudar a que los otros puedan vivir de esa forma también.
Hagámonos las vidas más sencillas y felices
Y es que, si no fuera así, si solo valieran la pena las vidas que acumulan premios, méritos o reconocimientos qué pasaría con el 98 % de la población mundial, ¿no tendrían sentido entonces?
Nuestra primera misión, más allá de nuestra vocación o de la labor que desarrollemos en este viaje terrenal, es hacer que la vida de todos sea más sencilla y más feliz. Recuerden que estamos de paso y que detrás de nosotros vendrán otros y, como dicen en los baños públicos, debemos dejar este mundo como nos gustaría encontrarlo, jejeje.
Todos estamos conectados, todo lo que nosotros hacemos o dejamos de hacer tienen un impacto. Así como los castillos de naipes o los caminos que se hacen con las fichas de dominó, si una carta o una ficha se cae, se viene todo abajo.
![cadena de favores](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/cadena-de-favores-9.jpg)
Todos contamos y nuestras acciones tienen poder. No sabemos a quiénes podemos inspirar. A veces hacemos o decimos algo y nos vamos, no volvemos a mirar atrás y eso que hicimos o dijimos se convirtió en una gran semilla que germinó en alguien y nosotros ni nos dimos por enterados.
Menchito, ¿pero vos de verdad crees que podemos cambiar algo?
Claro parcero, claro que podemos generar un cambio. Lo que hagamos, nuestras más pequeñas acciones pueden hacer una enorme diferencia en la vida de alguien o en la vida de todos en general.
Parceritos, se imaginan si todos hiciéramos algo bonito por alguien cada día. Y es que no se requiere mayor esfuerzo, ni plata, ni ningún sacrificio extremo. Definitivamente no necesitamos ser Ghandi para hacer la diferencia. Hay tanto por hacer que así sea una cosa pequeñita puede funcionar.
Cada vez que podamos hacer la diferencia, hagámoslo. Y cuando alguien haga algo bonito por nosotros, sigamos esa cadena de favores.
Y es que parceros, todos queremos tener paz, tranquilidad, ser felices, sentirnos seguros. Pero actuamos siendo contradictorios con eso que queremos. A veces vivimos con los taches arriba, somos unas fieras al volante, permanecemos a la defensiva y creemos que ser buenas personas es sinónimo de ser bobos.
¿Qué estamos esperando entonces? Que la vida cambie para yo cambiar, que el mundo sea de color de rosa para yo obrar desde el amor. No parceros, el reto es mantenernos firmes y coherentes en nuestros anhelos y deseos positivos en medio de la adversidad.
Si los demás no cambian, si vemos que el mundo se desbarata, si creemos que todo está perdido es cuando más debemos hacer la diferencia y ser luz para los demás. Para que haya un verdadero cambio se necesitan compromiso, valor, convicción y acción.
Pequeñas acciones para empezar la cadena de favores
¿Recuerdan lo que les contaba sobre la importancia de expresar lo que sentimos, de hablar, de dar nuestra opinión? Pues parceros, algo tan simple puede crear una inmensa diferencia. ¿Ustedes cómo creen que se han dado las grandes transformaciones sociales? ¿Por qué hemos podido evolucionar como seres humanos en tantos aspectos?
Porque hubo alguien o un grupo de personas que empezó a ver que algo andaba mal y en lugar de decir: “qué podemos hacer”, “es que ellos son más y tienen más poder”, “qué me van a parar bolas a mí”, “yo soy un simple estudiante, qué cambio puedo lograr”, empezaron a hablar, a exponer sus argumentos, a hacer evidente que las cosas andaban mal.
Recuerden muchachos que no porque todo el mundo haga algo o porque llevemos años haciendo las cosas de la misma forma significa necesariamente que están bien. De pronto estuvieron bien en el pasado, pero el mundo evoluciona y algunas ideas del ayer ya no son vigentes hoy y se necesita que llegue alguien a cambiarlas.
![](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/cadena-de-favores-13.jpg)
Si no hubiese habido personas valientes, con sentido crítico, capaces de sentir el dolor ajeno, de comprometerse con la causa del otro así eso significara moverse del lugar privilegiado que tenía en la vida, no podríamos disfrutar muchos de los beneficios y de las libertades que hoy se nos han vuelto cotidianas, pero que antes eran un privilegio destinado únicamente para unos cuantos.
Y todo empezó por una pequeña voz, una voz de alguien que vio algo que no estaba bien y en lugar de quedarse callado, dar la espalda y cerrar los ojos, lo encaró y tomó la decisión de cambiar una realidad.
Parcero, pero qué tanto podemos hacer
¡¡Tantas cosas!!! Muchos de las grandes transformaciones sociales de la humanidad empezaron por personas que realmente no esperaban nada a cambio. Lo hicieron por la simple convicción moral de no ser capaces de callar una injusticia o con el deseo genuino de calmar el dolor ajeno.
Y resulta que cuando empezaron a hablar muchos otros que se sentían igual pero no se atrevían a hacer nada porque tal vez menos valientes, se sintieron inspirados y se llenaron de valor.
![](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/CADENA-DE-FAVORES-25.jpg)
Así que parceros, de pronto ustedes son la antorcha que puede iluminar otras vidas; guiar a quienes se sienten solos; alegrar a quien ha perdido las ganas de vivir. Parceros, se los repito una vez más: no subestimen el valor de las pequeñas acciones y no subestimen el poder que ustedes tienen.
Pequeñas acciones para empezar la cadena de favores
Parceros, les comparto un pequeño, pequeñísimo listado de acciones muy sencillas que podemos realizar para alegrarle la existencia a alguien y contribuir a hacer de este un mundo mejor:
- Si en un negocio una persona te atienda bien, díselo, dile que hace muy bien su trabajo y que te alegró el día.
- Cuando vayas por ahí y veas a las personas que se encargan de limpiar las calles de tu ciudad, agradéceles por ese trabajo silencioso e importante, a veces parece que fueran invisibles y así se sienten ellos.
- Si ves a alguien encartado con sus paquetes, ofrécele ayuda para cargarlos, no tienes que esperar a que sea una abuelita para hacerlo.
- No te quedes callado ante las injusticias.
- Si te cruzas con un habitante de la calle, en lugar de hacerle el feo, cambiar de acera o salir corriendo míralo a los ojos y sonríele, ten la seguridad de que no te va a hacer nada y que, por el contrario, sentirá que sí existe, que aún es un ser humano.
![Gafamos una cadena de favores y de solidaridad](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/CADENA-DE-FAVORES-45.jpg)
- Valora lo que otros hacen por ti, no importa si les estás pagando por ello o si es su deber. Hazles saber que estás muy agradecido por lo que hacen por ti, y si lo hacen bien, reconócelo.
- Si estás manejando, aprende a ceder el paso y a parar cuando un peatón quiera cruzar. Repito, no tienes que esperar a que sea una abuelita para hacerlo. Ojo: los hombres también podemos y debemos darles el paso a otros hombres, no se trata de género, se trata de ser buena gente.
Si les parecen pocas ideas para nuestar cadena de favores, aquí hay más…
- Cuando vayas a dar una moneda en calle al señor que cuida los carros, dásela mirándolo a los ojos y trata de sacarle una sonrisa.
- Si en tu casa hay alguien que prepara los alimentos: tu papá, tu esposo, tu mamá, tu abuela, agradécele y dile lo rico que están. Siempre, la persona que cocina, así no lo demuestre, en el fondo está esperando que lo que preparó sea apreciado y disfrutado.
- Si en tu colegio o universidad le hacen bulling a alguien, defiéndelo, hazte su amigo, ayúdale a que se sienta seguro y protegido.
![CADENA DE FAVORES](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/CADENA-DE-FAVORES-40.jpg)
- Enseñémosles a nuestros hijos a respetar la diferencia. A tratar a todos con respeto y amor.
- Si ves a alguien que se esfuerza por verse bien arreglado, no importa que no se vista como a ti te gusta, sé capaz de percibir todo el amor y el cuidado que le ha puesto a su pinta y dile unas palabras bonitas. La idea no es mentir, pero sí destacar en esa persona algo que la haga sonreír.
- Y si tú eres empresario, cobra un precio justo, se honesto con tus clientes y paga con justicia también a tus empleados y proveedores.
- Cuando tengas la tentación de botar algo en la calle, acuérdate de ellos y del medio ambiente y guárdalo en tu bolsillo hasta que encuentres una basura o hasta que llegues a tu casa.
- Llama a esos parientes lejanos con los que hace mucho tiempo no hablas.
- Compra todo lo que puedas a campesinos, emprendedores y pequeños negocios. Y págales lo que merecen, dejemos de regatear por el aguacate.
- Reduce el consumo de productos de un solo uso: botellas de plástico, pitillos, copitos o isótopos, bolsas. Volvamos a hacer como las abuelas y las mamás: reusemos los envases que podamos.
Hagamos una cadena de buena energía
Una vez conocí a alguien que cargaba siempre con unos papelitos con frases y mensajes bonitos y se los vivía regalando a las personas con las que interactuaba en el camino. Me pareció una forma muy especial de alegrar la vida de otros y de sembrar semillas de positivismo.
Hagamos eso parceros, seamos portadores de buenas noticias y de buena energía. Antes de actuar por instinto ante un insulto, un comentario feo en redes sociales, una actitud negativa de un desconocido respira. Rompe la cadena de negativismo y reacciona distinto.
Ya quedó claro que no es fácil, pero por un lado tenemos que empezar. A veces la forma más efectiva de desarmar a alguien es sorprenderlo con la respuesta más inesperada. Y cuando se trata de mala energía, la sorpresa viene con una actitud positiva, tranquila, relajada…
![CADENA DE FAVORES](https://dineroensandalias.com/wp-content/uploads/2020/07/CADENA-DE-FAVORES-36.jpg)
¿Saben? Hay mucha gente que obra de forma negativa porque nadie le ha mostrado que hay otra manera de hacer las cosas. A veces todo se basa en falta de información y de perspectiva. Así que es bueno compartir lo bonito de la vida, mostrar que existe otro camino…
Parceros, sé que ustedes tienen muchas ideas. Por favor cuéntenme en los comentarios qué se les ocurre, qué otras cosas podemos hacer. Si salen varias ideas me comprometo a hacer una entrada especial donde las reúna todas.
Entonces qué, ¿hacemos la cadena de favores? Ustedes son mi esperanza parceritos. Un abrazo.
Daniel Tirado / #BeachMoney
Comunidad de nómadas digitales: trading, Forex, bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios por internet y emprendimiento online.
PD: ¡sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con más profundidad!