
¡Mis parceros! Bienvenidos a un nuevo día de #DESAFÍO30X, hoy hablaremos sobre la gratitud, y en realidad, considero que todas las personas deberían ser parte de este tema. Agradecer es de los actos más importantes mis parceros, así que hoy trabajar esa gratitud será nuestro reto.
En el ejercicio de ayer reflexionamos sobre nuestra vida, sobre nuestro pasado y buscamos que ese pasado nos diera un mensaje, una señal y una guía de lo que podríamos aplicar para mejorar nuestro futuro. Personalmente, cuando hice este ejercicio recordé muchísimas cosas por las cuales debo estar agradecido, definitivamente mis parceros, todo fluye y nuestros actos y decisiones son muy importantes.
Al momento de reflexionar y revivir todas esas sensaciones maravillosas fue que recordé la razón por la que hago esto, soy feliz viendo que otras personas cumplan sus sueños. Por eso es que mis parceros ando tan emocionado con este #DESAFÍO30X, aparte de que vamos a otro nivel, estamos transformando nuestra vida, estamos tocando y descubriendo fibras que no conocíamos, estamos abriéndonos la puerta al conocimiento de ese ser interior.
Haz click aquí si quieres iniciar el reto
Puedo asegurar mis parceros que hoy en este día catorce (casi la mitad del desafío) hemos descubierto grandes cosas en nosotros, nos hemos conocido un poco más y hemos tomado consciencia de muchas cosas que quizá antes pasábamos por alto.
Así que mis parceros, en estos momentos de reflexión, de búsqueda de nuestro ser interior es que debemos ser coherentes con nuestras acciones, necesitamos pintar nuestro futuro y para eso, debemos utilizar los mejores pinceles, las mejores pinturas y la mayor disposición para que nuestra vida sea una completa obra de arte.
Valora tus más grandes inspiraciones
Parceros, ayer pude darme cuenta que ir por el camino de lo que más nos inspire y lo que más soñamos es lo más importante al momento de acercarnos a nuestra felicidad, así que por favor valoren esos sueños, no importa qué tan grande sean o qué tan lejanos se vean… Vayan detrás, no desistan, busquen su felicidad, conviértanse en soñadores de tiempo completo.

Es importante que si encontraste en tu reflexión nuevos objetivos de vida, nuevas cosas que desees hacer, las agregues a tu mapa de sueños, y de ahí hagas todo el proceso de este desafío con esas cosas que descubriste, crearles plan de acción, agregarlas a tu rutina de empoderamiento, a tu tablero de visión y todo eso que has aprendido durante este casi medio mes.
Ahora sí, vamos a la gratitud
Mis parceros, la gratitud es una emoción muy poderosa, considero que la gratitud mueve mundos, rompe muros… ¡hace cosas muy grandes! Es muy importante siempre estar agradecido, agradecer nos recuerda las cosas importantes que tenemos en nuestra vida.
Es que con la gratitud nos hacemos más presentes, nos conectamos con nuestro alrededor por medio de una energía muy muuuy positiva, por eso muchachones es tan importante agradecer no solo por las pequeñas cosas o por los favores, ten gratitud por ser parte de este mundo, gratitud porque estamos vivos…
No son derechos, son privilegios
Mis parceros, la clave principal de la gratitud es no pasar por alto lo que tenemos y no verlo como algo normal, es ver todo lo que tenemos como un privilegio. Ahí es que agradecemos con el corazón.
¿Y por qué resalto eso de agradecer con el corazón? Porque ya tenemos en nuestro cerebro programado la palabra “gracias” pero, ¿en realidad estás agradeciendo? ¿Estás siendo consciente del acto que hicieron sobre ti para sentir gratitud?
Este día no se trata de salir diciéndole gracias a todo, se trata de que sintamos de verdad a todo lo que le decimos gracias.
Y claro… Entre más gratitud sintamos por todo será mucho mejor, pero en este día vamos a transformar ese “gracias” de un término casual a un término verdaderamente valioso.
A través del aprecio y gratitud, abrirás tu corazón al mundo

Así es mis parceros, ser agradecido genera una energía muy fuerte y poderosa, permite que fluyamos positivamente y que se nos multipliquen todas las cosas buenas. ¿Por qué? Porque la energía es la que mueve al mundo, y esta como les acabo de decir, es de las más fuertes que pueden existir.
Bueno, hoy será nuestro día de agradecimiento, por ser grandes o pequeños, jóvenes o viejos… Por todo parceros, por todo.
¡Manos al cuaderno! Nuestro día de gratitud nos está esperando.
Marca tu lugar de apuntes con “Día Catorce – #DESAFÍO30X” junto a “Mi día de gratitud”.
Vamos primero a prepararnos para este ejercicio, vamos a despejar nuestra mente, vamos a reflexionar unos pocos minutos por todo lo que hemos hecho durante estos catorce días, hoy buscaremos elevar al máximo nuestra energía, hoy necesitamos sentirnos livianos, liberar pesos y entender que todo lo que nos ha pasado ha sido necesario para estar donde estamos.
Así que a partir de hoy vamos a dejar de ver todas nuestros problemas, adversidades o situaciones difíciles del pasado como cosas negativas, hoy las veremos como impulsadoras de sueños, como lo que nos permitió quebrarnos para encontrar la luz. Hoy dejarán de ser un peso, hoy les diremos “GRACIAS”.
¡Comencemos! Escribe todo lo que te haga sentir gratitud
Escribe todo por lo que estés agradecido y para cada una de las cosas que escribas, también escribe el por qué sientes gratitud.
Te dejaré una lista que te ayudará como referencia para escribir. Es importante que no la consideres como un paso a paso, sino como una guía, si hay cosas que no desees escribir de allí no lo hagas, y si hay más cosas que te hagan sentir gratitud y no estén allí escritas también siéntete libre de escribir.
- Gratitud por el pasado: Puedes volver a lo que escribiste en tu reflexión de ayer, mira quién eres y qué tan lejos has llegado… ¿A quién te gustaría darle gracias? ¿A qué suceso quisieras agradecerle?
- Agradece por el presente: ¿De qué estás agradecido hoy? ¿Qué tienes? ¿De qué eres privilegiado?
- Personas: Piensa en tu familia, amigos o las personas que te apoyan en general, esas con las que siempre puedes contar. También piensa en quienes te han hecho un poco de daño, porque como ya sabes, todo eso era necesario para ser quien eres ahora. Cada persona juega un papel importante en nuestra vida así que ¿con quién estás agradecido y por qué?
- Cosas: ¿Qué tienes en tu vida? ¿Qué cosas materiales agradeces tener?
- Lugares: ¿Dónde has estado? ¿A qué lugares quieres agradecer?
- Experiencias: ¿Qué has experimentado en tu vida? ¿De qué estás agradecido con cada una de esas experiencias?
También agradece por tu vida

Al investigar un poco sobre este tema de la gratitud, encontré un ejercicio para agradecer por nuestra vida que me conmovió bastante y es el siguiente:
Imagina que intercambiaste de cuerpo con otra persona, no lo conoces, es alguien al azar en la calle. ¿Qué extrañarías? ¿Qué quieres de vuelta? Piénsalo muy bien porque esto que escribes son las cosas que en verdad te importan.
El segundo ejercicio es que mires todo con asombro, como si fuera una sorpresa todo lo que tiene tu vida en este momento, ¿Cómo te sentirías? ¿Qué podrías agradecer por ese regalo?
Escribe todo lo que puedas, así sientas que son cosas pequeñas que no son necesarias de escribir, te aseguro que nada es demasiado pequeño para agracerle.
¡No te olvides de lo que te ha hecho sufrir!
Recuerda que en este ejercicio de escritura por gratitud, no solo puede estar lo que disfrutaste y sentiste bueno, aquí debe estar plasmado todas esas experiencias difíciles por las que has pasado y te han transformado tu vida de alguna manera.
Siéntelo, hazlo con sinceridad, no finjas agradecer, aquí es necesario que estés seguro de que lo que escribes es porque es un sentimiento de gratitud real.
Hoy es el día de soltar rencores, de soltar miedos, situaciones del pasado que todavía nos conmueven negativamente, hoy es el día de decirle adiós a todos esos sentimientos negativos, hoy les decimos adiós y gracias.
Por tus sentidos
¿Puedes ver? ¿puedes escuchar? ¿hablar? ¿sentir? ¿oler? ¿saborear? ¡Todo eso es algo por lo que debes estar agradecido! Mis parceros, tenemos que interiorizar que todo lo que podemos hacer es un privilegio, nuestras capacidades, nuestra fuerza… Hoy necesito que te duela la mano de tanto escribir, de tanto agradecer por lo que tienes en tu vida ?
Agradécele a tu cuerpo
Tus órganos, sistema inmunológico, pulmones, manos, piernas, mente, salud… Siéntete privilegiado de ser como eres, agradece por tu cuerpo, eso sin duda fortalecerá tu amor propio.

Gratitud por las enseñanzas
Agradece todo lo que has aprendido, lo que te ha brindado crecimiento, todo lo que te ha impulsado como colegio, universidad, cursos o las mismas personas que te han dejado una huella de conocimiento.
Gratitud por el dolor
Agradece por tus lágrimas, pues son ellas las que te ayudan a expresas tus emociones más profundas, por las decepciones que te ayudan a pensar en realidad qué es verdadero en tu vida, por los temores que permiten encontrar oportunidades de crecimiento, por el dolor que te da señales para convertirte en una persona más fuerte o por las tristezas porque te hacen recordar esta experiencia tan humana.
Gracias por tu felicidad
Agradece por ser feliz, esto te ayuda a sumergirte en la belleza y magia de la vida. Como ya sabes, tu felicidad es lo que más buscamos en este tiempo de desafío, pero lo más importante es que te sientas feliz mientras la buscas. Extraño de entender, pero demasiado sensato.
Agradece los pequeños detalles
Siente gratitud por lo pequeño pero a la vez grande que te da la vida, un lindo amanecer o atardecer, la luna y las estrellas que iluminan y decoran ese cielo, la lluvia que refresca y ayuda a la naturaleza, el clima en general. Agradece por esas sensaciones de comodidad como dormir bajo cobijas mientras cae la lluvia, o estar en piscina mientras hace calor…
Gratitud por la naturaleza
Agradécele a la naturaleza por llenar nuestro mundo de belleza y variedad, a los animales que aumentan la diversidad de la vida, piensa en todos esos entornos mágicos y necesarios. Parceros, sentir gratitud por la naturaleza hace que la amemos y la cuidemos cada vez más.
Agradece tus errores
Estos sí que son importantes parceros, nuestros errores nos ayudan a mejorar, nos hacen progresar y convertirnos en mejores personas, hacen llenarnos de maravillosas experiencias e ir encontrando poco a poco el camino.
¡Agradécete a ti!

Es momento de que eleves tu amor propio en lo que más puedas, agradece por ser quien eres, por estar siempre presente, por estar vivo, por permitirte crecer con este desafío, por todo lo que has hecho en este mundo, por lo importante y valioso que eres. Agradécete todo tu ser y date los créditos por lo que has logrado, por favor, siéntete orgulloso de ti.
Ahora que agradeciste en tu cuaderno, ve y expresa tu gratitud
Agradécele mínimo a tres personas por lo que han hecho por ti en general o por situaciones específicas, puedes agradecerle por su amor, por su aprecio, apoyo o por sus enseñanzas.
¡Y ojo! Dije mínimo tres, pero ojalá que sean más personas, entre más agradezcas más te recargas de buena energía, más positivo te conviertes y te elevas a un plano de solo amor y gratitud.
Puedes hacerlo por cualquier medio, presencial, por mensaje de texto, correo, chat… etc, etceetera. En este sí que no hay excusas, ve y me cuentas cómo te fue ¡te espero!
Momento de vivir todo tu día en modo gratitud
Durante todo el día de hoy, o si estás leyendo esto muy tarde, durante hoy y todo mañana, agradece todo lo que se cruce en tu camino y las cosas que hicieron posibles que eso se cruzara. Expresa de corazón tu gratitud por eso.
Y llévalo a otro nivel, por ejemplo, si te vas a comer un ceral, agradece desde lo que hizo posible que lo compraras hasta los productores, transportadores y personas del supermercado que hicieron posible que eligieras ese cereal en la cesta de compras. ¡Debe ser un día donde solo te rodee gratitud!

Vas a ver que este ejercicio te va a cambiar muchísimo la perspectiva de algunas cosas, te va a mantener una energía inquebrantable y vas a sentirte libre, sin pesos, cómodo y como si volaras…
Mis parceros, no se imaginan lo feliz que me siento de escribirles este ejercicio, me siento ansioso por que vayan y agradezcan, de verdad que este es de los actos más importantes en nuestra vida. La gratitud convierte lo que tenemos en suficiente, es un sentimiento de humildad que solo expande amor y sin duda, la gratitud es la memoria del corazón.
Así que muchachones, momento de actuar, momento de agradecer. Quiero saber cómo les va en este ejercicio, estaré muuuy atento a los comentarios, recuerden compartir sus experiencias en redes sociales con el #DESAFÍO30X y etiquetarme para respostearlos.
Termino este día de desafío feliz y por supuesto, agradecido porque este método de transformación de vidas sea posible. Nos vemos mañana mis parceros en el día quince de #DESAFÍO30X.
Un abrazo.
Daniel Tirado / #NomadaDigital
Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.
PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!