
¡Uff! Cómo pasa el tiempo… ya vamos mis parceros en el décimo día de este #DESAFÍO30X, hoy nuestro tema serán las frustraciones, aprenderemos cómo afrontarlas y manejarlas, este tema sí que me encanta ya que, según los expertos, la mayoría de las personas tienen alguna frustración que les afecta en su vida.
Ayer también vimos un tema bastante interesante, evaluamos nuestras rutinas, identificamos las que nos empoderaban y las que nos causaban completamente lo contrario, también, añadimos rutinas aportantes para nuestra vida y corregimos algunas que consideramos que nos alejaban de nuestros sueños y felicidad.
Haz click aquí para ir al día nueve o click aquí si quieres iniciar el desafío
Es que parceros, todos tenemos las mismas 24 horas al día, sin embargo, cada quién decide si hacer más o hacer menos. Aquí, en este #DESAFÍO30X queremos hacer más, mucho más.
¿Y cómo si tenemos el mismo tiempo?
Aprovechando las rutinas empoderadoras, esas que nos llenan de energía, nos hacen más conscientes y nos vuelven mucho más productivos, esas mismas que no tienen nada que ver con el piloto automático, al contrario, nos hacen estar siempre alertas y trabajando.
Mis parceros, este #DESAFÍO30X queremos trabajarlo a otro nivel y si queremos hacer parte de él debemos comprometernos con los cambios propuestos, de nada nos sirve identificar los problemas en nuestra vida, hacer listas para definir prioridades o evaluar nuestras rutinas si no tomamos acción en cada uno de los días de desafío.
Hoy es un día en el que debes estar seguro de tu compromiso con el reto, de que estás aplicando todos los conocimientos nuevos y estar trabajando en cumplir esa vida de sueños que plasmaste cuando redactaste tu vida ideal en los primeros días del #DESAFÍO30X

Teniendo claro esto muchachones, es momento de pasar a nuestro tema de hoy.
¿Hay algo que te frustre?
Parceros es normal tener algún tipo de frustración y es aún más normal que esa frustración nos bloquee o nos desestabilice constantemente, esto puede relacionarse con problemas en el trabajo, algún tipo de desacuerdo con personas, problemas financieros y muchas más cosas que generen un impacto negativo en los resultados que queremos tener.
Además, es natural sentir algún tipo de frustración cuando las cosas no suceden o no resultan cómo nosotros lo esperábamos, pero mis parceros, la realidad es que aunque esto fluya de forma natural, sentirnos frustrados no solucionará para nada el problema, incluso al revés, podría empeorarlo. Por esto nuestro ejercicio del día será enfrentar todas esas frustraciones que pueden empeorar nuestros resultados.
Así que parceros, comencemos con el ejercicio. Me parece importante recordarles que lo mejor que pueden hacer aquí en estos espacios que son para ustedes es abrirse, desahogarse y rebuscar lo que más puedan en sus sentimientos… Necesitamos conocernos lo bueno y lo malo, así como algunos coach dicen “conocer nuestra oscuridad” porque a veces necesitamos quebrarnos para que entre la luz ?
Dany, ¿y cómo puedo identificar eso que me frustra?
Si es algo que marca mucho tu vida, posiblemente al leer la palabra frustración ya pudiste identificar cuál es la tuya, sin embargo, algunas veces creemos que todo está bien cuando en realidad no lo está, o simplemente omitimos los pedazos complicados para que no nos cause algún efecto negativo.
Lo malo es que en el caso de las frustraciones no es saludable omitirlas, ¿por qué? Porque ellas no nos omiten parceros. Sentir frustración nos afecta directamente, nos crea nudos en la garganta, nos descompone emocionalmente y en algunos casos hace sentirnos inferiores.
Y eso definitivamente mis parceros lo debemos enfrentar, ninguna persona es más o menos que otra, simplemente existen quienes hacen más o menos que otros. Y normalmente, los que hacen «más» llegan a alcanzar unas metas altas que pueden inspirar o frustrar a quienes hacen «menos».
Ahora sí… Hora de escribir esa frustración mis parceros
En tu lugar de apuntes escribe “Día diez #DESAFÍO30X” junto con “El día en que enfrento mis frustraciones”. Qué bonitos cada uno de estos temas que trabajamos y trabajaremos, un buen tiempo después este cuaderno va a ser un tesoro para nosotros, va a ser el recuerdo de ese punto de quiebre, de ese punto en donde decidimos cambiar hábitos negativos y convertir todos los positivos en un estilo de vida. Y hoy será el día para enfrentar algunos hábitos negativos como lo es la frustración mis parceros.
Así que para identificar eso que nos frustra debemos analizar qué nos causa alguna sensación negativa, qué intentamos lograr y no logramos, qué complejos podemos tener, qué personas nos generan algún tipo de impotencia o qué situación se nos sale de las manos que quisiéramos controlar.

Existen muchos tipos de frustraciones parceros, pero en general, son esas situaciones que nos desestabilizan por sus resultados o lo que generan.
Describe muy bien tu frustración
Después de identificar eso que te frustra, describe muy bien la situación, el lugar, las personas, los resultados, lo que intentas y no logras… Sé lo más específico posible y eso sí, te advierto que puede pasar que al escribir y desahogarte te frustres más, que revivas un poco esa sensación, pero como ya saben, la intención de este #DESAFÍO30X es clave al momento de hacer cada ejercicio.
Entonces parceros, desahóguense todo lo que puedan, pero escriban sintiendo que están liberando ese sentimiento, que eso que están escribiendo en ese cuaderno se va a desaparecer.
Pueden escribir todo lo que consideren una frustración para ustedes, háganlo libremente, extiéndanse lo necesario, pero háganlo, dedíquense este espacio de liberación. Les aseguro que valdrá la pena.
Analiza lo que tu frustración aporta
Después de describir tu frustración y desahogarte lo más extendido posible, analiza esa situación qué te aporta, cuáles son las consecuencias de que te frustres y todo el impacto que esto genera en tu vida.
Claramente en la mayoría de los casos esto va a ser un aporte negativo, como “no me ayuda a progresar” “me genera dolor de cabeza” “me hace discutir con X persona” o cualquier otro aporte similar.
Para este caso también escribe todo lo que más puedas, piensa ¿cómo mejora mi situación al sentirme frustrado? Y luego ¿cómo empeora mi situación al sentirme frustrado? Son preguntas y respuestas muy diferentes parceros, sean sinceros con ustedes, pues son esas palabras que escriban la respuesta a lo que deben hacer para enfrentar esa sensación.
Identifica lo que podría resolver tus frustraciones
Luego de analizar cómo impacta esta frustración a tu vida, piensa muy bien cómo podrías resolverla, qué podrías hacer para enfrentarla, para dar más, para desaparecer ese “desempoderamiento” del que hablamos ayer.

Es que parceros, nuestras frustraciones son bloqueos mentales que pueden relacionarse con alguna inconformidad, impotencia, apego, situación difícil de resolver o falta de aceptación. Poco a poco este sentimiento de frustración se convierte en un peso, una carga para nuestro día a día y luego, sin darnos cuenta, estamos arrastrando un montón de sensaciones negativas que lentamente van atacando con nuestro ser, con nuestra tranquilidad y paz mental.
¿Y recuerdan mis parceros para qué es este #DESAFÍO30X?
Para encontrar nuestro ser, sentirnos tranquilos y tener paz mental. Esto quiere decir que estamos buscando todo lo contrario a lo que una frustración genera.
Así que es momento de tomar consciencia de esta parte de nuestra vida que es tan común pero tan dañina para nuestros días, que nos alejan de esa felicidad completa y nos mantiene una energía negativa con nosotros y nuestro entorno.
No importa el tipo de situación que estés enfrentando y que te cause frustración, siempre la perspectiva cambiará dependiendo de tu actitud, si has hecho cada uno de los ejercicios de este desafío sabes muy bien que todo depende de nosotros y de cuánto nos comprometemos para llegar lejos.
Convierte tu análisis en un plan de acción para esas frustraciones
Acabas de identificar las posibles soluciones para eliminar tus frustraciones, ahora todo eso que escribiste que te podría ayudar conviértelo en realidad, busca la forma de aplicarlo a tu vida.
¡Y hey! Ya tienes muy claro cómo hacer planes de acción, cómo interiorizarlos y empezar a aplicarlos en tu día a día. Así que piensa en todo lo que escribiste, genera un paso a paso si lo consideras necesario, así como cuando empezaste a hacer tu mapa de sueños, luego, cada uno de esos pasos empieza a convertirlos en una rutina de empoderamiento, todo esto hasta que sientas que esa sensación de frustración haya desaparecido de tu ser.
¡Uff! Si releo el párrafo anterior me sorprendo de mis palabras, donde este reto no hubiera iniciado no entendería nada de lo que hablé… ¿planes de acción, mapa de sueños, rutina de empoderamiento…? ¿eso con qué se come?
Qué bonito ome ver los avances, saber que sí hemos aprendido, que hemos hecho ejercicios bastante productivos y que al ser una guía diaria de coaching cada herramienta que aprendemos durante el desafío la estamos necesitando a medida que avanzamos.
Por eso es que hay que hacer todo el reto en orden parceros, para que funcione de verdad. ¡A mí sí que me ha funcionado! Nunca había estado tan juicioso en un ejercicio de coaching como en este…
Es que es un compromiso conmigo y con ustedes, es algo que me inspira y me conmueve mucho realizar. Espero de verdad que este #DESAFÍO30X se lo estén disfrutando tanto como yo.
Hora de actuar hacia esas frustraciones

Mis parceros como ya saben, de nada nos sirve planear y escribir si no lo acompañamos de “actuar” al final. En este punto ya sabemos cuál o cuáles son nuestras frustraciones, las describimos muy bien y luego identificamos soluciones para ellas, ahora es momento de actuar según el plan de acción que construimos para enfrentarlas.
Recuerda que para actuar no tenemos que esperar a que sea lunes, que se acabe la semana o que inicie el nuevo mes… Necesitamos actuar ya.
¡Muchachones! Me alegra finalizar este décimo día del #DESAFÍO30X con un tema tan importante como este, es que sin duda las frustraciones hacen parte de los principales factores a trabajar para transformar nuestra vida.
Nos vemos mañana en el día once de este desafío, ¡esto cada vez se pone mejor!
¡Un abrazo mis parceros!
Daniel Tirado / #NomadaDigital
Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.
PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!