Saltar al contenido

CONSEJOS PARA AHORRAR DINERO

Como ahorrar dinero

“Ahorrar” es una palabra que para muchos no es agradable escuchar, pues es común asociarla al el hecho de incorporar en nuestros hábitos las restricciones y no disfrutar la vida como queremos hacerlo… Pero no debería ser así, y es por ello que me anime a escribirles estos consejos para ahorrar dinero y disfrutar el proceso.

Y aunque yo quiera hacer que suene de una forma más bonita, es real, ahorrar se trata de posponer la satisfacción de nuestras necesidades inmediatas, evitar focalizarnos en nuestro placer o proyectos a corto plazo y aprender a tener una perspectiva más amplia para así prepararnos financieramente para el futuro, no obstante posponer la satisfacción de nuestras necesidades inmediatas no es tan malo como suena… Les aseguro que trae sus recompensas!

Y para ello les traigo estos consejos para ahorrar dinero.

Cuando hablamos de dinero, estamos acostumbrados a preocuparnos por todo aquello que se encuentra más cercano en el tiempo, la cuota de la casa, el estudio de los hijos, la gasolina del carro, el mercado, la compra del último gadget tecnológico y el gustico del fin de semana, es por esto que tenemos una visión borrosa de nuestras necesidades futuras, sin darnos cuenta que dicho futuro en algún momento será presente y por tanto también debemos estar preparados para él.

Sin embargo, al ahorrar dinero no solo tenemos beneficios asegurados para el futuro, también tenemos un fondo de emergencia o algo así como colchoncito de dinero que nos respalda y definitivamente nos permite vivir en el presente de una forma más serena y feliz, pues será poco probable que los gastos y cuentas por pagar nos generen esa indeseable sensación de angustia o estrés al no tener dinero para cubrirlos…

Estas dos entradas también te podrían interesar:

Ahorrar dinero es uno de los hábitos que más independencia nos da a nivel financiero y ¿quién no quiere esto?

No obstante, aunque sabemos que ahorrar es un paso firme y necesario para lograr el éxito económico, en muchas ocasiones no entendemos cómo hacerlo, en especial cuando en nuestros gastos fijos mensuales empleamos más dinero del que ganamos, lo que nos obliga a dejar el hábito de ahorrar dinero en último lugar.

Si este es tu caso y lo que ganas escasamente te alcanza para cubrir tus necesidades, te diré algo muy simple, tú también debes ahorrar dinero y lo ideal es empezar cuanto antes, pero la intención de tu ahorro cambiará un poco, aquí ya no se tratará del capital que puedas construir con el de dinero que recojas mes a mes, sino que se tratará de crear el hábito, incluirlo y hacerlo inherente a tu comportamiento financiero.

Recuerda que nuestra vida se construye en torno a los hábitos y los hábitos en torno a la repetición, sin contar con que al ahorrar te verás emocionalmente recompensado con la satisfacción de hacerlo.

Habitos para ahorrar dinero.

Es claro que eventualmente podrás frenar el ahorro en tu rutina si es necesario para cumplir alguno de tus más grandes propósitos, sin embargo, si ya tienes el hábito del ahorro incorporado en tu subconsciente, podrás volver a él con facilidad tras algún período de dificultad, una deuda por pagar, una oportunidad de inversión o un gasto planeado.

Para ser rico no importa el dinero que ganes, sino el que seas capaz de guardar, de ahorrar.

Así que es hora de revisar tus ingresos y egresos mensuales, tener total control sobre tu bolsillo, empezar a ver por donde se está yendo el dinero que llega a tus manos para así hacer tu presupuesto, es decir, un cálculo anticipado previendo los gastos en un determinado período de tiempo, en este caso mensualmente.

Para ello, piensa cuáles son tus reales prioridades, dejando algunas de tus satisfacciones inmediatas y poco necesarias a un lado y estableciéndote objetivos de ahorro alcanzables para poco a poco ir halando los sueños del cielo y acercándolos a tu realidad.

Los mejores consejos para ahorrar dinero

Y si tu mente te hace la mala jugada de pensar “trabajo como mula y ni siquiera tengo dinero para darme ese caprichito” recuerda que vas por un propósito más grande que el “caprichito” que tienes en frente… y con propósitos grandes me refiero a la casa de tus sueños, establecer tu negocio, un gran viaje por el mundo, especializarte en tu carrera o quizá hacer esa inversión que asegure tu solvencia financiera.

¿Sin una razón para resistir? te doy una grande ¡¡Tú!!

Una vez hayas tomado la decisión de seguir estos consejos para ahorrar dinero y si tu sincero presupuesto te lo permite, lo ideal será destinar el 55% de tus ingresos a tus gastos corrientes, es decir, esos gastos fijos e inaplazables mensuales; el 10% destínalo a tu diversión; otro 10% a educación, ya sean libros o cursos que te fortalezcan y te den frutos en el área, espiritual, personal, profesional o financiera; 5% más a donativos, presentes a tus amigos, o actos de caridad, 10% a alguna inversión que con el tiempo te genere ingresos pasivos y finalmente 10% del ahorro para el futuro.

De esta forma estarás dividiendo equilibradamente tus ingresos en 6 alcancías que juntas sumarán el 100% del dinero que llega a tus manos y adicional a esto tendrás la seguridad de que no vas a gastar más de lo ganas, y poder así ahorrar dinero. Ademas que si aprenden a vivir con lo menos, sin necesidad de lujos innecesarios, acompañados de un fuerte trabajo como emprendedores online, será mucho (muchoooo…) mas lo que ganen que lo que gasten, alcanzando así esa tan soñada libertad financiera de la que tanto hablan.

Tengan también presente que si este presupuesto de gastos y ahorro no se ajusta a tu realidad financiera, empieza por guardaR solo una pequeña cantidad, no importa cuanto sea, recuerda que es más importante y poderoso el hecho de desarrollar el hábito del ahorro que el mismo hecho de hacer crecer tu capital…

Igual intenta incrementar poco a poco el porcentaje de dinero destinado a la alcancía de ahorro de dinero mensual hasta llegar al porcentaje ideal que te permita alcanzar tus sueños.

Y ojo, espero que sean gigantescos, sueña siempre en grande, no importa en donde te encuentres ahora, no te de motives. Recuerda que así como la vida te dio la posibilidad de soñar, también te dio la posibilidad de convertir tus sueños en realidad.

Asi que manos a la obra parceros!

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (18)

Dani muchas gracias la verdad si es difícil tener la cultura del ahorra mas cuando los ingresos no son suficientes pero hay que adoptarla a la vida.

Responder

Asi sea poco, lo importante es el habito del ahorro… Ya luego sera mas!

Responder

super!!!! es verdad…poco a poco se llena el chanchito
otra opcion que yo aplico es ahorrar en dólares y asi evito la tentación de usar ese dinero si lo tuviera en pesos.

Responder

jeje, esa esta buena… 🙂

Responder

Que buen articulo Dani!
Afortunadamente en este momento tengo el hábito intacto desde pequeño, pero estoy atravesando una situación complicada que no me permite ahorrar como me gustaría. Sin embargo, así sean 1.000 peritos le echo al marranito.

Saludos hermano!

Responder

Eso es lo importante, el habito!

Responder

Excelente articulo, cada día mas emocionado y agradecido por tus grandes aportes.

gracias Daniel.

Responder

Excelente papa!

Responder

Excelente artículo Dani, muchas gracias por sacar de tu valioso tiempo para escribir tantos temas, para enseñarnos cosas grandes, Dios te bendiga =)

Responder

😉

Responder

Es verdad Daniel, lo de destinar un porcentaje para estas seis alcancías ya lo había visto antes, y ya lo aplico, y es una de las mejores formas de administrar el dinero, porqué tampoco tiene mucho sentido, ahorrar cada día algo, si ese ahorro siempre lo vamos a gastar en un pasivo, se debe ahorrar para invertir.
Y les dejo esta frase qué he visto por ahí «No ahorres lo qué te sobre después de gastar, gastate lo qué te sobre después de ahorrar»

Éxitos!

Responder

ASI ES: No ahorres lo qué te sobre después de gastar, gastate lo qué te sobre después de ahorrar

Responder

Hola Daniela. Desde que tengo memoria mi mamá me enseño la cultura del ahorro. Recuerdo que mi primera alcancía fue una de Davivienda, la casita roja. La cuestión es que ahora estoy desempleado, pero con muchas ganas de iniciar en el mundo de la libertad económica y en el trading, manejar tu propio dinero. Con los ahorros que tengo, espero empezar pronto con este nuevo proyecto y alcanzar esa libertad financiera que muchos queremos. Gracias por tus consejos.

Responder

Tu mejor maestra! 🙂

Responder

Hola Daniel.

Desde que tengo memoria mi mamá me enseño la cultura del ahorro. Recuerdo que mi primera alcancía fue una de Davivienda, la casita roja. La cuestión es que ahora estoy desempleado, pero con muchas ganas de iniciar en el mundo de la libertad económica y en el trading, manejar tu propio dinero. Con los ahorros que tengo, espero empezar pronto con este nuevo proyecto y alcanzar esa libertad financiera que muchos queremos. Gracias por tus consejos.

Responder

Excelente articulo, a mi me ha costado bastante tomar el habito, pero ya empecé a sacar los datos de mis ingresos, gastos y utilidad, y ayuda muchisimo los porcentajes que recomiendas!
gracias!!!

Responder

😉

Responder

Excelente publicación, muchas veces pagamos nuestras cosas con horas de trabajo. Ahorrar es algo necesario porque nos permite seguir creciendo nuestro patrimonio.

Responder