Saltar al contenido

NO HAY UNA RECETA ÚNICA PARA VIVIR LA VIDA

Antes de hablar sobre cómo vivir la vida, creería que ya has escuchado hablar sobre la manera como creamos nuestra realidad con lo que pensamos, y lo importante que es empezar a hacer cosas diferentes si es que queremos conseguir resultados diferentes.

Pero claro, te entiendo, a veces llevar eso a la práctica no es tan fácil, porque tenemos hábitos que nos cuesta mucho modificar.

Digamos que tienes sobrepeso, y quieres ejercitarte y alimentarte saludablemente. Empiezas tus nuevas rutinas, pero al cabo de unos días te invitan a almorzar y te mueres de ganas por pedir un postre lleno de calorías… “Es que es tan difícil decirle que no a ese postre delicioso” te dices, y lo más probable es que al final decidas comértelo, obviamente con una alta dosis de culpabilidad.

El punto está en que te enfocas en “qué” quieres hacer, pero no en “por qué” lo quieres hacer, y eso es lo que por lo general nos aleja de conseguir lo que nos proponemos.

Cuando pensamos en la forma, o sea en el qué, dependemos de nuestro entusiasmo y nuestra fuerza de voluntad, y estas dos cualidades suelen ser muy variables en nosotros. Hay días en los que nos levantamos sintiendo que el mundo es nuestro y que podemos lograr lo que sea, y hay otros en los que sentimos que el camino se dificulta y no vamos a poder.

Pero cuando buscamos el fondo, o sea el por qué, es más fácil entender la razón por la cual hacemos lo que hacemos, y desde ahí podemos actuar de manera más consciente y efectiva.

Por ejemplo, bajar de peso es una elección que puedes tomar, y no es correcta ni tampoco incorrecta, pero ¿por qué lo quieres hacer? Esa es la primera pregunta que puedes hacerte y responderte, antes de definir las estrategias para hacerlo. Si quieres hacerlo porque quieres mejorar tu salud y sentirte mejor, pues esa va a ser tu motivación, y seguramente cuando ese postre delicioso te haga ojitos, vas a poder decidir si comértelo o no, pero sin sentirte culpable, negociando contigo mismo en pro de la meta que te has puesto.

Pero si la decisión de bajar de peso viene de una presión social, o de un consejo médico, o de cualquier razón externa a ti y a tus deseos más profundos, seguramente querrás renunciar a cada momento del camino, y tus probabilidades de éxito van a disminuir notablemente.

Lee también:

Pero entonces, ¿Como vivir la vida?

Sea lo que sea que elijas en tu vida, no hay algo correcto o incorrecto, no hay nada bueno o malo. Es la razón que tuviste para hacerlo, tu motivación profunda, lo que hará que para ti tenga o no sentido, y eso se reflejará en los resultados que vas a tener.

No importa si elijes comer o hacer dieta, o si elijes trabajar como empleado o ser emprendedor, o si elijes ser multimillonario y construir un imperio o tener unos ingresos modestos que te permitan vivir tranquilo, o si elijes casarte o estar soltero, o si elijes tener hijos o tener mascotas, o no tener ninguno.

Lo que quiero decir con esta entrada de «como vivir la vida» es que no hay nada que “tengas” que ser o hacer, porque no hay una receta única para vivir la vida. Si definitivamente amas la comida y la disfrutas mucho, pues qué te importa si no cumples con los estándares sociales, encuentra la forma de disfrutarla (haciéndole el menor daño posible a tu cuerpo) y hazlo. Si todos hablan de ser millonarios, pero a ti eso no te resuena del todo y quieres vivir tranquilo, pues desarrolla una forma de ingresos que te permita vivir como te gusta y hazlo. Si todos tus amigos y amigas tienen hijos y te hablan de lo maravilloso que es, pero tú no sientes ese llamado, pues no los tengas.

Aquí lo importante es, que de la manera más honesta, te respondas cuál es la motivación que hay detrás de cada una de tus decisiones, porque sea lo que sea que elijas ser, hacer o tener, desde que obedezca a una motivación real de tu corazón, a un llamado de tu interior, estoy seguro que lo conseguirás, y no te detendrás en el camino, ante ninguna adversidad.

Pero si por el contrario, tomas decisiones sin saber realmente qué es lo que te mueve, si no tienes claro por qué lo haces, pues la meta se verá muy lejana y el camino será borroso y difícil. Recuerda que, aunque sea inconscientemente, en el fondo tú siempre sabes si no estás siendo sincero contigo, si tus decisiones están basadas en razones que no te resuenan (el poder del ahora).

Entonces, cuando te encuentres ante cualquier decisión en tu vida, por pequeña o grande que sea, pregúntate siempre ¿por qué quiero esto? Y si la respuesta te convence ¡adelante! Este viaje es tuyo, y entre más fiel seas a tus deseos y a tus profundas motivaciones, más fluido será tu camino y más feliz te sentirás al recorrerlo ¿qué importa si incluso eres políticamente incorrecto? ¿si no eres lo que “deberías” o lo que la sociedad espera de ti?

Como siempre te digo, esta vida vinimos a disfrutarla, no a sufrirla. No hay nada de lo que tengas que privarte si de verdad lo quieres, y no hay nada que tengas que hacer si no lo quieres hacer. 😉

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros: