Saltar al contenido

¿CÓMO OPTIMIZAR TU CAPITAL DE TRABAJO?

Aprender a optimizar tu capital

Hola parceros, es un gusto para mi estar de nuevo con ustedes, aportándoles mi granito de arena diario. El día de hoy vamos a tocar un tema bien importante para las finanzas de sus empresas. Y es que entender cómo pueden optimizar su capital de trabajo, les ayudará a no perder la cabeza y mucho menos perder el control financiero y llegar a la bancarrota. No estoy exagerando muchachones, el tema financiero es bien delicado. En ocasiones, los detalles más mínimos pueden crearles un hueco gigante en su capital sin que se den cuenta, ya entraremos en detalle más adelante.

Los consejos que veremos el día de hoy funcionan tanto para empresas que llevan mucho tiempo operando y ven lento su progreso, como para aquellos que están iniciando. Supongamos que van a iniciar su negocio, no tienen el capital y piden prestado al banco. Ojo muchachones, cuando reciban ese dinero no se me vayan a enloquecer. Deben de ser muy responsables y tener bien claros sus objetivos. No es que vayan a empezar: ¿Será que si necesito tanto dinero o saco un millón para gastos personales? ¿Será que me hará falta si me lo gasto? Me voy a comprar esos tenis que vi en tal parte, voy a salir con mis amigos a comer.

No, no y no parceros

El verdadero emprendedor entiende que su capital es sagrado, que no puede obtener frutos o gastarse lo que aún no ha cosechado. El emprendedor planea y cumple objetivos. No derrochen muchachones, entre menores sean sus gastos mayores van a ser sus oportunidades de reinversión y expansión.

Es un consejo desde el corazón, no me gustaría que luego se estuvieran lamentando y preguntándose ¿Por qué no actué diferente? ¿Si no hubiese hecho esto tendría esto? La vida nos vive enseñando cosas, por eso les recalco tanto menchitos que sean humildes. La prepotencia en el corazón solo los va a impulsar a tomar malas decisiones y a actuar mal. Y no es que luego la vida se los cobre, lo que pasa es que: ¿Si hacen algo mal, por qué esperan resultados positivos? No culpen a otros, el progreso depende de la acción que cada uno tome para lograr objetivos, es su responsabilidad.

Danny ya no nos regañes más ome. No me lo tomen a regaño parceros. Son consejos que les doy de forma sincera, sin pelos en la lengua. Las cosas se las digo como son, para que despierten si es que están dormidos o creyendo que no se van a notar sus malas decisiones. Bueno, ahora si tomen pues nota para que aprendan algunas formas de cómo pueden optimizar su capital de trabajo.

Ver también: Cómo usar las críticas a nuestro favor.

No se salgan de su presupuesto

Muchachones no es que yo me quiera volverme cansón con el tema, se que en muchos blogs se los he dicho, pero es que no basta con tener una idea de negocio para que corran a comprar insumos. No es que se les ilumine el bombillito y digan «sí aquí fue». No estoy diciendo que sus ideas sean malas, ni mas faltaba ome, lo que quiero que entiendan es que antes de desarrollar un proyecto primero deben: hacer un plan, estudiar el mercado, estructurar sus objetivos; plantearse como y por qué medios van a ejecutar y conseguir sus metas de corto, mediano y largo plazo.

El presupuesto es uno de los puntos mas importantes a desarrollar dentro de su plan de trabajo. Deben tener bien claros todos los costos de:

  • Insumos.
  • Mano de obra.
  • Transporte (de entrega de insumos y envío de productos terminados).
  • Maquinaria si la necesitan.
  • Renta (local físico y plataformas web).
  • Publicidad y marketing.
  • Pago de seguros.
  • Pagos de impuestos.
  • No deben dejar ningún costo por fuera.

¿Y después?

Deben de definir cuanto dinero irá a cada punto y buscar los proveedores y demás herramientas que se acoplen a lo estimado. «Compremos que eso después se recupera» eviten esta frase muchachos, ustedes deben de llevar un libro o documento con todo: gastos, inventario, facturas por cobrar y ganancias. Ay muchachones, importantísimo: hasta que no recuperen todo el dinero que tienen en facturas por cobrar no cuenten como ganancia el dinero de sus ventas. Es que mi capital está invertido y esta es mi ganancia; con lo que me pague x empresa recupero mi inversión, lo de la caja ya es ganancia y me lo voy a gastar. Yo no estoy diciendo que no les van a pagar menchitos, pero es que todo puede pasar, no se pasen de confiados, cuente con lo que tienen en sus manos.

Eviten los gastos hormiga

Hace poco les redacté un artículo dedicado a este tema en especial, aquí se los dejo para que después vayan y lo chequen; no obstante, voy a resumirles un poco de qué se tratan los gastos hormiga y cómo pueden optimizar su capital de trabajo si los evitan. Los gastos hormiga son aquellos que van apareciendo y nos parecen insignificantes, por ejemplo: comprar un café, comprar almuerzos, los tenis en promoción…, etc. Si no están dentro del presupuesto, se deben ir contando de igual forma, para que luego no se descuadren en sus cuentas y no sepan por qué.

No es que no puedan hacer compras pequeñas, de allí viene el nombre de gastos hormiga, porque son gastos pequeños. El verdadero problema aparece cuando lo hacen de forma muy constante, casi que a diario. La suma de estos pequeños gastos se convertirá en una cifra más amplia con el pasar del tiempo. Quizá en el momento les parecerá insignificante, pero créanme que a futuro lo empezarán a notar.

El capital o es un mal e sí mismo, el mal radica en su mal uso.

Mahatma Gandhi

Elige sitios cercanos

La idea de optimizar el capital, es tratar de reducir todos los posibles gastos que se presenten. Una de las formas en que pueden economizar es: eligiendo bancos, bodegas o almacenes cercanos a su lugar de residencia, para hacer las diligencias y poner la planta física de sus empresas (en el caso de que sus negocios no sean netamente virtuales)

Si eligen lugares cercanos podrán ahorrar el dinero del transporte, quizá puedan pasar a desayunar y almorzar en sus viviendas. Lo mismo sucede con las consignaciones o retiros que deben hacer, si la institución elegida para ello queda cerca, lograrán igualmente ahorrar dinero y tiempo.

Contrata expertos

Contrata expertos que te ayuden a optimizar un capital de trabajo

Contratar personas con experiencia, es una de las formas en como pueden optimizar su capital de trabajo. Es que mi prima esta sin trabajo, es que mi tía se lo merece, es que ella es mi amiga de toda la vida, como voy a preferir a un extraño que a mi familia. Créanme que yo comprendo esta situación parceros, y no les estoy diciendo que no contraten a familiares. Ayudar a nuestra familia es algo hermoso y soy partidario de que lo que das con amor se te multiplica.

Lo que puede jugarles en contra en este punto son dos cosas. La primera es que deberás pagar capacitaciones y trabajar al ritmo de alguien sin experiencia mientras se acopla. Lo segundo es que si no se acopla y no hace las cosas bien, terminarás contratando a la persona experta para que vuelva a hacer todo desde cero. Terminaras entonces pagando dobles sueldos, capacitaciones y perdiendo tiempo. Si sus familiares o amigos saben del tema y tienen experiencia, no duden en contratarlos.

Verifiquen la calidad de sus proveedores antes de pedir en masa

Yo sé que para algunos ya es normal, pero quienes están iniciando, deben saber que es esencial pedir muestras a los proveedores antes de hacer un trato con ellos. Prueben la calidad, no se quede con que «es que fulanito me dijo que eran muy buenos» verifíquenlo ustedes mismos. Por ejemplo: ustedes son distribuidores de diferentes marcas y, quieren iniciar con una marca de productos x, hacen un pedido de 3000 unidades, pagan de forma inmediata, ¿Qué pasaría muchachos si a su público no le interesa el producto o no le gustan los resultados?

Por eso también es demasiado importante estudiar el mercado antes de querer vender algo. También sería bueno que eligieran proveedores que les devuelvan el dinero, en caso de que lo que ofrecen no cumpla al pie de la letra con los beneficios que prometen. No se lancen con los ojos cerrados solo porque fulanito les recomendó. Si logran devolverlo igual ya van a haber gastos tras ello, el gasto de entrega, el de devolución, el de la publicidad. Verifiquen para que no tengan que pasar por este proceso.

Te puede interesar: El arte de la paciencia.

Pónganse límites de tiempo en sus objetivos

Esta si que es una buena forma en como pueden optimizar su capital de trabajo. El echo de que sean sus propios jefes y tengan libertad de decisión, no los puede volver despreocupados. Después lo hago, ya sacaré tiempo, nadie me está acosando. Ay mechitos ome, no sean así.

Tracen sus objetivos, analicen todo lo que van a hacer y establezcan un estimado de tiempo, agréguenle únicamente una semana más. Marquen la fecha en sus calendarios, en sus agendas y no paren de trabajar. Si extienden el tiempo y lo dejan pasar sin accionarse, se van a demorar mucho más y, eso equivale, a más dinero en el presupuesto de esa actividad.

Elijan bien sus medios de entrega

Cumplimiento de envíos antes de pedir en masa para cuidar su capital de trabajo.

Elegir bien sus medios de entrega es otra de las formas en como pueden optimizar su capital de trabajo. A veces no se trata de quien cobra menos, aunque el de menor precio ayudaría aún más. En el caso de que sus productos puedan romperse deben de estar muy pendientes del servicio que elijan. Ya que la devolución de los mismos les irá causando perdidas significativas, aun más si sus productos son de alto costo.

Si venden productos frágiles y no frágiles, lo que pueden hacer es buscar varios medios de entrega. Aunque lo mejor sería encontrar un servicio donde les brinden seguridad en el cuidado de sus encomiendas y manejen buenos precios. Existen infinidad de empresas grandes y pequeñas que se dedican a este tipo de distribución, no se quede con las primeras opciones que encuentren.

Lo mismo pasa con sus proveedores. Busquen muchachones, investiguen a fondo todas las empresas que existen para suplir sus recursos. Hay que estar buscando constantemente, así sean centavos menos, cuando hacen pedidos en masa se nota la diferencia. Eso si, que no sea un menor precio pero también una menor calidad, así no funciona.

Pagos de facturas

Aquí hay varios puntos a tratar. La responsabilidad es la base del desarrollo de cualquier empresa. Deben de ser muy pulcros y ordenados con todos los pendientes que existan dentro y fuera de sus negocios. El cumplimiento de sus obligaciones hace parte de esta serie de consejos sobre cómo pueden optimizar su capital de trabajo. ¿Danny como así que pagar mis facturas optimiza mi capital? Si muchachones, pueden pagarlas a tiempo y evitar intereses o, pagarlas antes y aprovechas los descuentos que algunos proveedores manejan por ello.

Algo también muy importante aquí, aunque ya muchos lo saben, es guardar todas las facturas de compra que tengan. Todas las facturas de gastos externos que puedan darles les van a servir muchísimo. ¿Cómo Danny? Contame pues parcero. Las facturas son muy necesarias, no solo les ayudará a reducir sus obligaciones con el estado si no que, además, los ayudará a evitarse muchos dolores de cabeza por cobros de pagos que ya hicieron, por reclamaciones de garantía ante proveedores…, etc. Pueden usarlas para reducir sus impuestos. Aquí les dejo toda la información en este link.

También es muy importante que mantengan al pendiente de los cobros a sus clientes. No dejen pasar las fechas de cobro, si pueden pagar un software automático mucho mejor.

Los quiero paceros, espero que reciban estos consejos y los pongan en práctica. Si ya lo están haciendo perfecto, si les falta algún punto traten en lo posible de corregirlo.

Un abrazo.

Daniel Tirado / #NomadaDigital

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!

Comparte y ayuda a otros: