Sabías que… la palabra idiota viene del griego (idiotes) que significa hombre común, en otras palabras una persona sin valor agregado que solo se preocupa por sus intereses particulares. Y por ello hoy quiero hablar sobre como lidiar con idiotas en el trabajo y en la vida cotidiana, y no dejarse frenar por ellos.
Los seres humanos somos sociables por naturaleza y esto hace que en ocasiones caigamos en relaciones y ambientes personales e incluso laborales donde nos encontramos con este tipo de personas, lo malo es que muchas veces nos damos cuenta de ello solo después de empezar a entablar una relación cercana con ellas.
Sin embargo, sea cual sea el momento en el que detectemos esta condición en las personas que nos rodean, será necesario tomar acciones para mantenernos alejados de ellas, especialmente si se trata de personas con las cuales trabajamos, ya que tienen la habilidad de convertirse en una gran piedra en el zapato cuando tratamos de avanzar en nuestro desarrollo personal y laboral.
Pero, ¿Como lidiar con idiotas?
Mas bien te daré algunas características para identificar a los idiotas con facilidad en tu entorno de trabajo, y para que tambien aprendas a eliminar a las personas tóxicas de tu vida. 🙂
Es negativo:
El idiota convencional es por excelencia una persona negativa y en todas las situaciones por buenas que estas sean, encuentra adversidad y obstáculos insuperables, por lo que es común recibir de ellos siempre una respuesta negativa, la crítica cotidianamente está en su boca y no solo va dirigida a las situaciones por las que atraviesa, sino también a las personas que lo rodean y esto es porque su mente solo tiene la capacidad de centrarse en las debilidades que hay entorno.
Presume de sus títulos:
En el ambiente laboral, el idiota comúnmente alardea de sus títulos profesionales pues es usual que no brille con luz propia y sienta que dichos títulos son su mejor arma para impresionar, así que ésta es una de sus formas de exhibirse para ser considerado mucho mejor que el resto, desconociendo que los títulos académicos no son garantía de su inteligencia.
Es egoísta por naturaleza:
Ésta es quizá una de sus más sobresalientes cualidades, el idiota no suele alegarse por los éxitos de otras personas, en cambio dichos éxitos sí causarán en él envidia y resentimiento, por lo que muchas veces tratará de convencer a los demás de qué ese triunfo que obtuvo alguien diferente a él, no es bien logrado y en el peor de los casos buscará la forma de truncar su camino al éxito.
Se queja constantemente:
Esta actitud va de la mano del negativismo y es una de las más perjudiciales para aquellos que lo rodean, pues al quejarse constantemente la persona idiota (recuerden su significado, que esta al comienzo de este post) hace que el ambiente laboral se torne pesado y tenso.
El idiota es una persona que no tiene ninguna intención de buscar soluciones, en cambio sí de lamentarse y protestar ante cualquier situación que rete su capacidad de ejecución, de servicio, de trabajo en equipo y de liderazgo.
Es mediocre:
Él idiota mediocre no tiene un talento especial como tampoco tiene suficiente interés para llevar a cabo la actividad que desarrolla en el trabajo, se conforma con ser un hombre común y dar lo mínimo permitido, busca ubicarse en una posición cómoda y deja que los demás trabajen por él, convirtiéndose una gran carga en el entorno laboral.
Es contagioso:
Como última y más indeseable cualidad, los idiotas son aquellas personas que han desarrollado como nadie la capacidad de contaminar el entorno (personas tóxicas), así que si te permites estar rodeado de ellos, te pueden ocurrir dos cosas, la primera es que tú te conviertas en un idiota más, pues su presencia predomina en cualquier lugar y quizá se te terminen pegando algunas de sus actitudes, la segunda opción es que termines por quedar envuelto en un ambiente completamente tóxico lleno de sensaciones negativas, pues son personas que quieras o no, absorben tu energía.
Lee también:
Así pues, el idiota por inofensivo que parezca, tendrá la capacidad de debilitar tu estado emocional, repercutiendo directamente no solo en tu desempeño y crecimiento laboral, sino también en tus relaciones personales y familiares… valiosos tesoros que no vale la pena arriesgar, simplemente por estar cerca de un idiota y no hacer nada para cambiarlo.
Pero como sabemos que los idiotas no desaparecerán y a veces no podemos simplemente suprimirlos de nuestro entorno laboral, lo que te recomiendo son dos cosas muy sencillas para lidiar con ellos sin fracasar en el intento… Toma nota:
No caigas en su juego, no permitas que sus comportamientos te afecten ni te dejes provocar por sus actitudes sea cual sea la circunstancia, pues una vez lo permitas será difícil salir de esta situación y hacer a un lado su instinto conflictivo, más aún si tienes que compartir con él tu entorno de trabajo.
Mantente enfocado en lo realmente importante.
Y así mismo ignóralo, elimina toda la atención que puedas estar teniendo sobre él, rápidamente lo notará y se sentirá incomodo, por lo que buscará otras personas a las cuales acercarse y en las que pueda influir de la forma en que él quiere hacerlo.
Finalmente, la invitación no es solo a que te alejes de los idiotas (y personas tóxicas), sino también a que te relaciones con personas que sumen en tu desarrollo personal, laboral, espiritual, académico y financiero, pues es proporcional el daño que hace un idiota en tu vida como el éxito que puede ayudarte a lograr el hecho de tener a tu lado buenas compañías, personas propositivas, con actitud de liderazgo, gente luchadora, emprendedora y apasionada, que no tengan interés de ser personas comunes, que irradien por sus actos y te enseñen a hacerlo para que tú también puedas brillar con luz propia.
Espero no haberlos ofendido, y si sí, pues mas bien les recomiendo que vuelvan a leer el principio del post donde hablo de la definición de la palabra idiota.
¿Por que sabes algo? Están afectando tu vida, así no lo entiendas o quieras aceptar… 😉
Daniel Tirado / #BeachMoney
Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.
PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!
Comparte y ayuda a otros.