Saltar al contenido

CÓMO ENCONTRAR MI VOCACIÓN

Uuuyyy parceros y parceras, cuántas canas, lágrimas y noches hemos dedicado a pensar cómo encontrar mi vocación… Cómo hijuepuchas hace uno para hallas la respuesta a esta pregunta tan, pero tan trascendente,

Muchos de ustedes me escriben contándome que uno de sus grandes anhelos es encontrar la razón por la que han venido a este mundo. Quieren saber qué hacer con sus vidas. Ahora todo el mundo habla de emprender y yo también quiero, ¡pero no sé en qué!!! Ahora las personas dejan de lado su profesión y se dedican a su pasión, ¡sí, pero yo no sé la mía cuál es!!!

Vemos en redes sociales un montón de historias de personas que encontraron su vocación que traía como ñapa el elixir de la felicidad, jejejjee. Yo soy el primero que les hablo de seguir sus corazones y trato demostrarles que sí se puede vivir de la pasión.

Y lo seguiré haciendo hasta el final de mis días porque estoy absolutamente convencido de que se puede. Sería el colmo sino porque soy evidencia viviente de que es la purita verdad mis parceros.

¿Cómo encontrar mi vocación si ni siquiera sé qué me gusta?

Lo primero que les digo, parceros perdidos, es que empiecen a identificar qué les gusta hacer, qué disfrutan o para qué son buenos y esto. Por favor, ¡no tienen que encasillarlo en las profesiones “estándar” con las que se rige el mundo!

¿Cómo así viejo Danny?, explicate bien ome

A lo que me refiero es que para poder encontrar la vocación no se limiten a valorar sus habilidades según la vara con la que el mundo nos mide. Es decir, que no piensen solo en aquellas que son “políticamente correctas”. Por ejemplo, habilidades tradicionales como ser buen negociador, dominar Excel, tener un doctorado en astrofísica, saber sobre la reproducción de los pingüinos del Polo Norte (que, apropósito, sería algo extraordinario porque, si no lo sabían, allá no hay pingüinos).

Lo que yo quiero es que se concentren en esas habilidades que muchas veces subestiman porque en el día a día o en sus profesiones no les sirven para nada. Recuerden que no estamos hablando de la profesión ideal, sino de encontrar la vocación.

Puede ser que cuenten con un sentido del gusto muy desarrollado, que tengan una alta sensibilidad al dolor ajeno, que sean los que siempre encuentran una solución a los problemas de sus amigos; o tal vez son extremadamente ordenados y sus armarios están organizados por color, texturas, tipo de telas, ¡qué sé yo!!!

Parceros y parceras, a lo que voy es a que hay infinidad de habilidades que de pronto pasan desapercibidas para ti porque te salen taaaaan naturales que crees que todo el mundo las tiene… pero no, resulta que no es así y que tú podrías sacarles jugo poniéndolas al servicio de los demás.

¿Sí te pillas por dónde va la cosa? Es muy probable que allí esté tú misión, tu llamado.

Hay habilidades ignoradas porque no “encajan” en la sociedad

Ustedes dirán: Danny, claro, yo siempre les arreglo la vida a mis amigos, pero no soy psicólogo ni coach ni nada, entonces qué hago. ¿Saco un anuncio que diga “se arreglan problemas a buen precio”, y listo?, jejejeje.

Mmmmmm, pues sí y no… A ver, nuestra mente está tan cuadriculada por los estándares de la sociedad que muchas veces ignoramos o subestimamos cualidades que tenemos porque no se ajustan a los rótulos en los que hemos estado acostumbrados a encajar. Parceros, este puede ser un primer gran paso para encontrar la cuerda que los llevará al lugar que desean ome.

Volviendo al ejemplo: puede que seas muy bueno ayudándole a alguien a solucionar sus problemas, entonces, ¿qué se puede deducir de ahí? Que eres bueno escuchando porque puedes entender el problema del otro. Que eres empático porque realmente te interesa ayudarlo. También eres analítico porque así no te des cuenta, en tu cabeza y de forma automática, empiezas a buscar alternativas

Se puede decir que eres una persona confiable, de lo contrario no te buscarían. Y, por último, que tienes poder de convencimiento porque tus amigos terminan haciendo lo que les dices…

¿¿¿¿¿Viste???? Estoy seguro, segurísimo de que nunca te habías puesto a pensar en esto, sí o pa qué ome.

Tu vocación puede estar oculta porque no le das validez a tus gustos y habilidades

Parceros, por ejemplo, el que mantiene el armario organizado cual camarote de soldado y que muchos tildan de maniático y psicorrígido, pues les cuento que existe un método, el método Marie Kondo, que se convirtió en una jugosa franquicia y hasta serie en Netflix tiene, que, en pocas palabras, le enseña a la gente a organizar de forma armoniosa sus espacios (digo en pocas palabras porque el tema es mucho más profundo que eso).

Si eres de ese tipo de personas puedes empezar a brindar asesorías para ayudarle a la gente a ordenar estratégicamente el armario, sacarles más provecho a las prendas de vestir; puedes aprender de moda y ampliar así tu portafolio… Aaaaayyyy, yo creo que te contrataría ome, necesito ayuda en ese campo, jejeje.

Entonces muchachos, a lo que voy con estos ejemplos es a que empiecen a analizarse, a pensar en todo esto, a usar la espada del augurio para ver “más allá de lo evidente”.

Traten de desintoxicarse del mundo y de la mente cuadriculada que han ido desarrollando en medio de la rutina para encontrar su esencia y, por ese mismo camino, encontrar la vocación.

¿Que cómo encontrar mi vocación? empieza por escuchar a tu corazón

Parceros, aunque yo les hablo de cifras y de ganar platica, siempre siempre por algún lado llegamos a lo espiritual. Por eso es que saco a la luz temas y técnicas que pueden parecerles raritas, etéreas, medio sospechosas, pero que para mí es importante que ustedes, al menos, las conozcan, ya cada quien verá si las aplica o no.

Por ejemplo, para identificar cuál es tu pasión, cuál es tu llamado debes mirar hacia adentro, dejar de evaluarte con los estándares de afuera.

Escuchar lo más profundo de tu ser, escuchar a tu corazón porque parceros, el corazón habla, la intuición funciona, pero es como cuando uno tiene una amiga que está mal ennoviada y que cada vez que tiene un problema con su pareja los busca a pedirles consejo y siempre hace lo contrario lo que ustedes le dicen. Entonces qué pasa, ustedes se aburren, tiran la toalla y se preguntan para qué carajos le digo algo a esta parcera si nunca me hace caso, pa qué ome, pa´qué.

Así es el corazón: si nos habla y nosotros no lo escuchamos, simplemente se va apagando, se va debilitando la comunicación y luego sus señales son cada más difíciles de interpretar. Existen diversas herramientas poderosas para desarrollar esa conexión, una de tantas es la meditación.

Danny, escuchar el corazón suena muy romántico, pero la platica qué…

Parceritos, ustedes saben que a mí me gustan las finanzas, los números, las inversiones, hacer plata en el mundo digital y todo este apasionante rollo, pero eso no significa que deje a un lado lo espiritual y tampoco lo contrario, que ser espiritual signifique pretender vivir del aire.

Lo que la vida me ha mostrado es que cuando se trabaja en lo que ama, en lo que realmente le apasiona y muchas veces empieza recibiendo poquito, algo sucede y una puerta abra otra, un cliente te recomienda con otro, van apareciendo las oportunidades y ¡puuuuuum!!!, cuando menos te lo esperes estás viviendo de lo que amas.

Hay algo bien importante parceros, nos han enseñado a que tenemos que monetizar todo, que todo debe ser por plata, entonces hacemos lo que nos gusta, pero sentimos que no ganamos lo suficiente, entonces nos empezamos a bloquear y nuestra mente nos echa vaina todo el tiempo, nos sabotea.

Si lo que ustedes están buscando es su vocación, esa del alma, y se los digo yo que todo el tiempo les estoy hablando de ganar plata y de finanzas, no pueden anteponer los números, con esto no quiere decir que salgan a regalar su trabajo, para nada.

Me refiero a que tomen la decisión sin las condiciones monetarias, trabajen con pasión, capacítense, estudien, trasnóchense pensando en cómo le van a hacer y trabajen con honestidad. Les puedo asegurar que lo que ustedes hagan con entrega, amor y con el deseo genuino de servir a los demás, los hará brillas, se los aseguro.

¿Cómo encontrar mi vocación? escucha a tu corazón

Debemos tener claras nuestras prioridades

Así es muchachos, ustedes deben tener clara sus prioridades. Si lo que quieren es dejar salir esa pasión, dedicarse a hacer lo que aman, cuando encuentren su vocación y se empiecen a dedicar a ella o a realizar actividades y trabajos que los lleven por ese camino, primero concéntrense en eso. Háganlo bien, con pasión, con amor, con entrega, lo otro viene después, la vida se encarga, se los requetecontra prometo parceros.

Muchachos, cuando uno hace lo que ama pasa una de dos: o lo hace con tanta pasión y tanto gusto que la gente lo siente y el Universo se encarga de ponerte en el lugar y con las personas indicadas para que la prosperidad reine en tu vida, o uno es genuinamente tan pero tan dichoso y se siente tan pleno, que empieza a necesitar menos cosas del exterior para ser feliz.

«Hago lo que amo hacer y el dinero llega a mí con facilidad y abundancia»

Parceros, yo no quién sea el autor o la autora de esta frase o afirmación (si lo llegan a saber, me cuentan), el caso es que un día me la compartió una amiga y para mí es absolutamente poderosa y refleja totalmente mi punto de vista.

Cuando uno hace algo con todas las ganas, siempre sale bien, siempre. Además parceros, ustedes creen que el Universo que está necesitando gente que sea feliz y que ayude a otros a serlo, no les va a echar una manito … Ome ni bobo que fuera para desperdiciar el talento de alguien que puede ser su llave para hacer que todo marche mejor en este plano material.

Dale valor a tus talentos para encontrar tu vocación

También te puede interesar: ¿Cuál es el propósito de la vida?

Yo creo que el Universo, Dios, la vida lo mira a uno desde arriba y dice: «Veeeeee, ese parcero hace muy bien su trabajo y eso que él hace me sirve. Además, veo que está contento, que se siente feliz, se lo ve brillando y todo. Yo necesito más gente que se sienta así para ver si de una vez por todas elevamos la vibración del planera Tierra. Así que me voy a encargar de que su trabajo sea conocido por muchísimas personas. Que nunca le falte lo que necesita para vivir pleno y en abundancia, y pueda dedicarse a lo que ama”.

Menchito, pero a todas estas cómo hago para saber qué es lo mío

Desde mi experiencia debo decirles que vivo en un constante cambio y que a medida que pasa el tiempo cambian mis pasiones, descubro nuevas cosas, hoy me interesan temas que antes pasaba por alto. Se los digo yo que he hecho un montón de cosas distintas en mi vida. No crean que un día me levanté y ¡pum!, supe a qué me quería dedicar.

No, parceros, nada más alejado de la realidad… Qué les puedo decir yo, pues que hice de todo sin tener claridad qué era lo que buscaba más allá de dinero y la posibilidad de viajar y conocer el mundo… Ese fue el primer peldaño de la montaña, tras mi sueño de viajar tuve la necesidad de tener plata para sobrevivir y las ganas de compartir lo que estaba viendo, fue ahí cuando empecé a escribir de viajes, en los viajes conocí gente y por mi blog, la gente me conoció a mí.

Ese peldaño me llevó a otro, y luego a otro, y luego a otro… y en este momento todos los peldaños me llevaron a la montaña, pero no a cualquier montaña, sino a la Montaña Sagrada. Hoy que puedo decirles con certeza (no sé qué pasará en un año, en dos, en 10) que es lo que mueve mi alma, mi vida, mi corazón.

Y así como en Waze, siempre podemos “recalcular” nuestro viaje

Parceros, los que están sufriendo porque se sienten perdidos, recuerden que pueden cambiar de rumbo. Si luego de 7 años de ser el abogado de una agencia de publicidad se dan cuenta de que quieren dejara a un lado las leyes para convertirse en uno de esos fotógrafos que hacen las campañas, no piensen que están locos.

Que cómo se les ocurre botar a la basura cinco años de carrera, uno de especialización, dos de maestría, tanta plata invertida. ¿Entonces qué? Van a botar a la basura su felicidad… Además, es que no van a botar nada, todo lo que uno hace en la vida lo enriquece y le permite descubrir que hay otras miradas, otras formas de vivir y tenemos la libertad de cambiar porque los seres humanos no somos inmutables ome.

Podemos dejar de hacer lo que hacemos para encontrar nuestra vocación

Bueno parceros, espero haberles podido ayudar un poco a aquellos que se sienten perdidos. Vayan con calma, pero con la idea clara de encontrar su vocación. Díganle al Universo: “A ver parcero, vos me querés feliz, ¿verdad? Entonces mostrame el camino y ayudeme a entender tus señales, es que a veces te fajas unas que aaaaayyyyyy, me queda como difícil interpretarlas”… jejejje.

Antes de despedirme les quiero dejar esta bonita frase que vi por ahí en un post:

“las cosas que necesitas hacer, se van a hacer.
Las millas que necesitas recorrer, van a ser recorridas.
Pero por ahora, toma un respiro profundo y recuérdate que estás haciendo lo que puedes.

Nidhi Kush Shah.

Se les quiere mis parceritos del alma.

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: trading, Forex, bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios por internet y emprendimiento online.

PD: ¡sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con más profundidad!

Comparte y ayuda a otros:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (7)

Dani! gracias menchito jejejje, siempre me sacas una sonrisa con tus textos, te admiro parcero!! y me identifico bastante contigo, yo hago mil cosas y aveces siento que no tengo un camino o un foco, pero cada cosita que aprendo como vos decís tiene un gran valor. Aveces pienso que necesito más orden, pero a la vez me gusta el caos, la entropia, de ella se aprende demasiado y ella siempre se equilibra. Seguire en busca de mi vocación. Me encantaria conocerte algún día, vivo en Brasil, aquí tienes las puertas abiertas cuando quieras!
Insta: tomymg11
?

Responder

Dani muchas gracias por tus concejos créeme que son fuente de inspiración para miles de personas que Dios te siga bendiciendo ❤️

Responder

Hemoso Dani, te admiro mucho, más Quevedo siento esa energía en tu mirada a pesar de los kilómetros que te encuentres, gracias por compartir tus experiencias, espero que mi alma llegue a brillar como la tuya, demás está decir acá tienes una camarada pa lo que sea ! Saludos

Responder

Dany mil gracias por tus palabras llegan justo a tiempo me siento muy triste pero nose porque. este articulo acaba de abrir mis ojos a cosas que e dejado de hacer por andar trabajndo en algo que ya realmeet no disfruto. ya tomare riendas al asunto. espero algun dia conocerte en persona.

Responder

Parcero sos muy original mi hermano muchas bendiciones… A parte de que es interesante lo que escribis,me haces reir.

Muchas bendiciones mi hermano ??

Responder

sos lo máximo Dani!

Responder

muy bacano tu articulo Daniel!
Gracias, gracias, gracias

Responder