Saltar al contenido

5 PODCASTS ESENCIALES PARA EMPRENDEDORES

Podcast para emprendedores

Muchachones, ¿qué más pues? ¿Ustedes ya conocen los 5 podcasts esenciales para emprendedores? Con todo el río de tinta que ha corrido por este blog a lo largo de este año, espero que muchos de ustedes ya se hayan decidido a emprender. Cuéntenme en los comentarios cuáles son sus emprendimientos. Me encantaría leerlos y ver cómo sus sueños, día a día, se van haciendo realidad.

Como muchos de ustedes se habrán dado cuenta, el podcast es un medio de comunicación que ha cobrado mucha fuerza en el último tiempo. Cuando parecía que la imagen y el video habían dominado todos los aspectos del mundo moderno, el audio renació en forma de cápsulas digitales a través de plataformas como Spotify, Deezer, Apple music y Facebook.

No obstante, parceros, ¿no es raro que en una época netamente visual el formato audio haya renacido con tal fuerza? Esta pregunta me ha rondado por la cabeza en los últimos días y con la intención de responderla, decidí escribir este artículo.

Sin duda alguna, el podcast ha entrado al mundo del marketing digital para revolucionarlo totalmente, ¿pero por qué es tan popular? De acuerdo con el blog de marketing digital Antevenio:

«El marketing en podcast ha dado un giro considerable a la comunicación web. Gracias a esta herramienta se ha creado una nueva vía de transmisión de información que nada tiene que ver con los medios convencionales. De hecho, hoy en día el uso de esta herramienta es imparable en multitud de sitios web y redes sociales».

Como ustedes pueden ver muchachones, el marketing a través del podcast es una de las herramientas más innovadoras que hay en la actualidad para crear contenido de valor. Si quieren conocer los 5 podcasts esenciales para emprendedores y saber por qué este medio goza de tanta popularidad, quédense en este artículo menchitos.

¿Cuáles son las ventajas más importantes del podcast marketing?

Parceros, si hoy les estoy hablando de esto es porque lo considero importante y porque, como siempre les digo, hay que adelantarnos en el tiempo. Mis inquietudes, como no podría ser de otra forma, las pude constatar con estadísticas oficiales de Hubspot, que actualmente es uno de los sitios web que más datos importantes recopila sobre marketing digital cada año en el mundo. ¿Entonces qué dice Hubspot en su informe 2020 acerca del podcasting? Veámoslo a continuación:

  • A partir de 2020, los algoritmos de búsqueda de Google están tratando de trascender del texto y las imágenes, a voz, podcasts y videos.
  • Para abril de 2020, existían más de 30 millones de episodios de podcast tanto en iTunes como en Spotify.
  • El 75% de los estadounidenses mayores de 12 años (aproximadamente 212 millones de personas) ahora están familiarizados con el podcasting.
  • El 39% de los hombres y el 36% de las mujeres mayores de 12 años en los EE. UU. Son oyentes de podcasts mensuales.
  • Los podcasts ahora llegan a más de 100 millones de estadounidenses cada mes.
  • El 45% de los estadounidenses mayores de 12 años han escuchado un podcast en un automóvil a través de un teléfono celular.

Como se puede advertir menchitos, el podcast es una herramienta de comunicación y marketing digital que ha llegado para quedarse. En ese orden de ideas, indaguemos entonces por las ventajas más importantes de este medio y cómo podríamos nosotros mismos utilizarla a favor en nuestros negocios y emprendimientos.

También te puede interesar: Teléfonos móviles y marketing digital.

1. La escucha de un podcast nos permite hacer varias cosas a la vez

Escuchar podcast mientras se realizan otras actividades

Parceros, piensen en esto: cuando uno lee un blog, un libro o un material escrito, necesariamente debe estar concentrado para entenderlo. Sin embargo, está comprobado científicamente que nuestro cerebro procesa con mayor facilidad los sonidos. Es decir que podemos aprender mucho más rápido y de manera más sencilla a través de audios y videos. Incluso, se dice que las personas ciegas, aprenden a procesar información visual por medio de sonidos.

Dicho esto, escuchar un podcast va a resultar mucho más ameno para personas que tienen problemas de concentración o que en su cotidianidad no pueden detenerse a leer durante unos minutos. Uno no puede leer un blog mientras está manejando, cocinando o bañándose, mientras que sí puede escuchar un podcast mientras realiza cualquiera de estas actividades. El medio auditivo genera una independencia en los usuarios que igual, están consumiendo contenido de valor, sin tener que dejar de lado otras actividades importantes de su día a día.

2. El podcast resulta muy económico para el marketing de contenidos

Hoy en día existen diversas herramientas gratuitas para crear podcast sin ser profesionales. Basta tan solo con un par de audífonos con buen micrófono y un smartphone con acceso a internet. De hecho, entre la lista de los 5 podcasts esenciales para emprendedores, vamos a conocer un par que se producen de manera casera. Así pues, menchitos, producir un podcast resulta mucho más económico que producir un contenido visual o de video.

3. Su naturaleza es portable y en ocasiones no requiere conexión para ser escuchado

Según Antevenio, a veces se viven situaciones en las que queremos informarnos sobre algo desde nuestro móvil y la conexión falla o los datos no son suficientes. En el caso de los podcast, contamos con la ventaja de que pueden descargarse, escucharse sin conexión y en varios dispositivos. Este soporte proporciona, sobre todo, la libertad de poder consumirlo cuando queramos y en el espacio que queramos. Y si no nos interesa lo que escuchamos, simplemente lo podemos adelantar parceros. Aún así, lo más interesante de este medio sigue siendo su facilidad para descargarse y su amplía gama de formatos, que van desde mp3 hasta formato Wav.

4. Los podcasts sirven para mejorar el posicionamiento SEO

Posicionamiento SEO para emprendedores con podcast

Como bien pudimos ver en las estadísticas de Hubspot menchitos, los contenidos de audio y voz cada vez son más tenidos en cuenta por el algoritmo de Google. En ese orden de ideas, los podcasts han cobrado gran importancia en las estrategias de marketing digital de distintas empresas al rededor del mundo. Entre las marcas que empezaron a introducir podcasts en sus estrategias de marketing están: IBM, Muy Interesante, Harvard, el Arsenal Football Club y hasta la Casa Blanca.

Por otra parte, cada vez son más los usuarios que se familiarizan con los contenidos de audio y voz por todo lo que hemos hablado acá: su portabilidad, su diversidad de formatos, la libertad que le brinda al usuario al poder escucharlo cuando quiera, su fácil descarga y la facilidad que tiene el cerebro para procesar información sonora.

5. Los podcasts aumentan el engagement de tu marca

Como bien lo advertí líneas atrás, el marketing digital no para de reinventarse parceros. Cada día aparecen nuevos formatos, nuevas aplicaciones, nuevas plataformas para testear datos, y cómo no, nuevas formas de persuadir a nuestros clientes potenciales. En este último punto, precisamente, es donde más influencia ha tenido el podcasting o el podcast marketing. Siguiendo lo dicho por Antevenio:

«Utilizar un podcast como herramienta para reforzar el engagement con tus usuarios es una buena idea. Eso sí, siempre y cuando aportes información de valor y no te conformes con subir podcast porque sí. Una vez que consigas aumentar la confianza por parte de tus usuarios, el siguiente paso para ellos será realizar conversiones. Si confían en ti te comprarán más».

Habiendo dicho esto, podemos advertir cómo el podcast reúne todas las condiciones para convertirse en un medio muy innovador para crear contenido de valor. Son estos cinco elementos, justamente, los que explican en buena medida el porqué de la gran recepción que ha tenido este formato sonoro en el último tiempo. Y que ha logrado, con importantes ventajas a su favor, igualarse a la imagen y al video. Inclusive, para muchos expertos en marketing, el podcast resulta ser un medio más amigable y fácil de consumir para el público.

Muchachones, ahora que ya conocemos la importancia que el podcast tiene en el mundo del marketing digital, adentrémonos entonces a los 5 podcasts que todo emprendedor debería escuchar si quiere estar al tanto de las nuevas tendencias y de las nuevas formas de vender y crear empresa que hay en la actualidad.

Menchito, contános pues cuáles son los 5 podcasts esenciales para emprendedores ome

Ey, parceros, no se me impacienten pues. Ustedes saben que a mí me gusta, antes que nada, traerles datos sugestivos para que ustedes se interesen por los temas y puedan sacar sus propias conclusiones acerca de lo que están leyendo. Esta primera parte del artículo que acabaron de leer, por ejemplo, les dará luces sobre cómo pueden empezar a producir su propio podcast y cómo potenciar sus marcas a través de este medio. Sin darle entonces más vueltas al asunto muchachones les pregunto: ¿están listos para adentrarse en este maravilloso mundo del podcasting? Si la respuesta es afirmativa, vamos a ello.

1. Escribir para vender: un podcast de Maider Tomasena

Escribir para vender: Podcast esencial para emprendedores

Este podcast llamado Escribir para vender, de la copywriter española Maider Tomasena, es una parada obligatoria para todo emprendedor que quiera aprender a vender a través del copywriting y de la escritura persuasiva. Maider articula de manera excepcional el marketing digital, el contenido de valor y los principios de persuasión más interesantes de la publicidad y el copywriting para mostrarnos cómo se debe vender en esta era digital. Sus capítulos duran aproximadamente 10 minutos y es muy delicioso escucharlo por las mañanas con un buen café, pues su voz es encantadora. ¿Ya lo escucharon parceros? Si no lo han hecho lo pueden encontrar en Spotify. Por acá les dejo el link.

2. The Conversion Show: un podcast de Javier Pastor

5 Podcast esenciales para emprendedores: The conversion show

En esta lista de los 5 podcasts esenciales para emprendedores no podía faltar The Conversion Show, un podcast del copywriter y emprendedor español Javier Pastor. Así pues, sin temor a equivocarme, toda persona que quiera dar el salto a este hermoso mundo del emprendimiento digital y no tenga mucho conocimiento, podrá darse una vuelta por el podcast de Javi Pastor y salir convertido en un experto. Desde copywriting, email marketing, formularios de venta, principios de persuasión, hasta cómo automatizar nuestros emprendimientos, son los temas por los que se desenvuelve Javier Pastor con la mayor frescura y motivación que se pueda encontrar en este medio. Ya saben pues parceros, si quieren empezar con su emprendimiento o simplemente ajustar algunas tuercas del que ya tienen andando, este podcast es para ustedes. También está disponible en Spotify.

3. Copymelo: un podcast de Carmelo Beltrán

5 Podcast esenciales para emprendedores: Copymelo

Siguiendo con esta lista menchitos, no me podía quedar sin mencionar uno de los podcast que más me emocionó haber descubierto en el último tiempo. Se trata del podcast Copymelo, de un joven emprendedor y copywriter español llamado Carmelo Beltrán. En su podcast, donde mezcla sus historias personales, sus comienzos como emprendedor, la psicología del marketing digital y las ventas por internet, podremos encontrar todo lo que un emprendedor necesita saber para atraer a su audiencia, seducirla y terminar convirtiéndola en un cliente fiel. Si ustedes aún están diseñando sus estrategias de marketing de contenidos y el branding de su marca, no se deberían perder este podcast por nada del mundo muchachones. Está disponible en Spotify.

4. Emprendete: un podcast de Naranja Media

Sin duda alguna, uno de los podcast más interesantes que se pueden encontrar en internet hoy en día es Emprendete, un podcast producido por la empresa colombiana Naranja Media. En este podcast, como ellos mismos lo indican, comparten las historia y aprendizajes de grandes empresarios y
profundizan en los temas más relevantes que hay en la actualidad en el mundo de los negocios y el emprendimiento. Emprendete es un podcast perfecto para aquellos emprendedores que ya tienen algo de experiencia en el mundo de los negocios y que quieren seguir capacitándose con un conocimiento más avanzado.

Por otra parte, para los emprendedores que apenas empiezan, en Emprendete también se comparten historias de vida de emprendedores que empezaron desde cero y que ahora tienen sus marcas y negocios posicionados. Dichas historias pueden ser muy motivantes y estimulantes para el emprendedor en ciernes. Por esa razón se los recomiendo mucho parceros, yo lo suelo escuchar mientras voy en el carro a la ciudad o hago viajes largos por carretera. Emprendete está disponible en Spotify.

El valle de los tercos, Silicon Valley en español: un podcast de Fernando Franco y Diego Graglia

El valle de los tercos dentro de los 5 podcast esenciales para emprendedores

Quise cerrar esta lista de los 5 podcasts esenciales para emprendedores con, el que a mi juicio, es el mejor podcast sobre emprendimiento que he escuchado. Sus fundadores, el argentino Diego Graglia y el mexicano Fernando Franco, se adentraron en Silicon Valley, el complejo empresarial y tecnológico más importante del mundo, para entrevistar a emprendedores y fundadores de startups de lengua hispana que han triunfado en el centro neurálgico del emprendimiento americano.

¿Por qué les recomiendo este podcast parceros? Por una razón sencilla: para que ustedes vean que nosotros los latinos y los hispanos sí podemos llegar a los grandes centros empresariales y tecnológicos si trabajamos duro por ello. Las historias que se recogen en El valle de los tercos son historias de personas comunes y corrientes que se atrevieron a soñar y que tras mucho sacrificio y esfuerzo, la vida los premió con el éxito empresarial. Tanto ustedes como yo podemos llegar hasta allá menchitos y eso es precisamente lo que nos demuestra este maravilloso podcast. Anímense a escucharlo que cada segundo de El valle de los tercos es oro parceros. También está disponible en Spotify.

Bueno menchitos, no siendo más, me despido de ustedes no sin antes agradecerles por su apoyo incondicional, por seguir diariamente este blog que alimento cada día con amor, pasión y mucha alegría para que todos tengan acceso a contenido de valor y aprendan nuevas cosas que impacten positivamente sus vidas, emprendimientos y negocios.

Un abrazo gigante parceros, se les quiere un montón.

Daniel Tirado / #NomadaDigital

Comunidad de nómadas digitales: Trading, Forex, Bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios en internet y emprendimiento online.

PD: Sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con mas profundidad!Comparte y ayuda a otros:


Comparte y ayuda a otros: