Saltar al contenido

12 IDEAS DE NEGOCIO POSTPANDEMIA

Parceros, para nadie es un secreto que la reactivación económica es uno de los mayores retos que los países y las personas enfrentan en la actualidad. En ese sentido, hoy quiero hablarles de 12 ideas de negocio postpandemia que ustedes pueden llevar a cabo para que esta nueva normalidad no los golpee tan duro financieramente.

Por otra parte, así como en artículos anteriores les advertí que la pandemia abrió miles de oportunidades en emprendimientos digitales, hoy, en esta nueva era postpandemia, debo recalcar que las oportunidades siguen intactas. Inclusive, muchas de ellas han crecido en los último meses y otras tantas se abren paso con fuerza en esta nueva realidad.

Emprendimientos como el Dropshipping, el Drop Servicing y los Infoproductos hacen parte de estas oportunidades de las que les hablo. Sin embargo, aparte de estas oportunidades de emprendimiento que ya hemos tocado en este blog, la nueva normalidad ha traído consigo sus propias demandas de servicios y productos.

Con estas 12 ideas de negocio postpandemia, nos daremos cuenta de que el mercado está cambiando y de que los trabajos tradicionales cada vez son menos comunes. Estos últimos están siendo transformados por fenómenos como la tecnología artificial, la automatización, el teletrabajo, el marketing digital y las redes sociales.

Así pues, muchachones, ustedes deben estar preparados para estos estos nuevos cambios que trae la reapertura económica y no quedarse esperando a que las cosas sucedan por sí solas o a que los gobiernos hagan algo. No es por nada parceros, pero si nos quedamos toda la vida esperando a que hagan algo por nosotros nunca vamos a tomar riesgos y decisiones importantes. Esta era postpandemia es un gran momento para emprender y para lanzarnos a la aventura. Ya está demostrado que no tenemos nada que perder y mucho que ganar. ¿Se animan parceros?

Apoyo y asistencia a personas que no pueden hacer teletrabajo

Menchitos, si bien el teletrabajo es una realidad para muchos, para otros tantos no es así. Hay empresas que no se acogieron al trabajo desde casa y gradualmente están vinculando a sus colaboradores a las oficinas. El problema radica en que muchos de estos trabajadores tiene hijos a cargo o adultos mayores. Por ahora los colegios en Colombia no han abierto y los niños no pueden quedarse en casa solos o al cuidado de sus abuelos, pues sus capacidades se ven disminuidas ante la energía de los niños.

En ese sentido parceros, una de las 12 ideas de negocio postpandemia es montar un servicio de asistencia a personas que no puedan hacer teletrabajo. La asistencia puede darse en muchos aspectos y algunos de ellos pueden ser: hacer el mercado, cuidar a los niños, ayudarles con las tareas, ordenar la casa, hacer recados y acompañar a los adultos mayores. ¿Cómo la ven pues Menchitos? ¿La habían pensado?

Asistente virtual

Un asistente virtual trabaja como freelance brindando asistencia administrativa, técnica, o creativa a sus clientes de manera remota. Se trata de un trabajo que gracias a internet ha cobrado gran importancia en los últimos días. Muchos empresarios y emprendedores no necesitan un asistente todos los días, en consecuencia, ponernos a disposición cuando realmente lo necesiten es una de las tareas principales de un asistente virtual.

El asistente virtual gestiona archivos, organiza tareas, prioriza información, y organiza la agenda de sus clientes de acuerdo a sus requerimientos. Esta profesión se está disparando exponencialmente y en diversas plataformas de freelance ya es altamente demandada. ¿Qué dicen ustedes parceros? ¿Se le miden?

Servicios de telemedicina

telemedicina post pandemia

Para esta idea de negocio ustedes no tienen que ser médicos Menchitos. Con el auge del Covid-19, en países como España, por ejemplo, muchos desarrolladores web y de aplicaciones empezaron a montar sus propias plataformas de atención médica online. Se trata de plataformas que conectan a pacientes con médicos que están disponibles las 24 horas y que resuelven cualquier tipo de duda. Por otra parte, estos servicios también se han extendido a atención psicológica y apoyo emocional. La telemedicina es el futuro parceros y ustedes pueden adelantarse a ese futuro tomando decisiones estratégicas. No descarten esta idea de negocio.

Desarrollo de accesorios postpandemia

Que hayamos entrado en una nueva normalidad y en una reapertura económica no significa que el Coronavirus haya desaparecido. Antes bien, este momento es de gran importancia ya que dependerá del cuidado de cada uno que el virus no vuelva a desatarse.

Por otro lado, a raíz de esta emergencia sanitaria, todas las personas empezamos a tener hábitos de cuidado más rigurosos e higiénicos. De acuerdo con lo anterior, esta era postpandemia abre una gran oportunidad para el desarrollo y comercio de accesorios de autocuidado como mascarillas, máscaras, geles, alcohol y guantes.

No obstante, no todo termina allí. Muchas personas, sobre todo en Europa, han empezado a crear dispositivos para cerrar y abrir puertas sin contacto. Mesas para restaurantes con vidrios de aislamiento. Fundas para celulares antibacteriales. Lentes que miden la temperatura y hasta bronceadores para la parte de la cara que queda cubierta por el tapabocas. Ay menchitos ome, como diría mi padre, «la plata está hecha».

Vender tus notas de clase

Como todos ya sabemos, las clases virtuales tienen a más de uno dormitando. Se conectan al zoom, activan la cámara, dicen presente y se vuelven a dormir. ¿O no es así ome parceros? Ayyy, a mí sí no me engañan, jeje. Bueno, así como esta modalidad de clases tiene durmiendo a unos, a otros los está llenando de billetico. ¿Y cómo? Pues con los apuntes de las clases menchitos.

Tanto estudiantes aventajados de colegios como de universidades le están sacando rentabilidad a su disciplina. No se pierden ningún aspecto de la clase, hacen preguntas, llevan unos apuntes muy bien estructurados y, en periodos de exámenes o parciales, los venden por altos precios. Moneticen esa disciplina pues muchachones: mientras unos dormitan a ustedes les entra platica.

Lo innovador de esta idea de negocio postpandemia es que puede ser escalable. Una página web como Wuolah les permitirá subir sus apuntes al internet y ganar dinero con ellos de acuerdo a la cantidad de alumnos desjuiciados que los descarguen. Este negocio puede puede traspasar fronteras y expandirse rápidamente a otros países ya que la pereza es igual aquí en Colombia que en México.

Seguridad en las conexiones

Si ustedes saben de ciberseguridad y gestión de datos en línea su oportunidad ha llegado parceros. Con el auge del teletrabajo las empresas están muy preocupadas por la vulnerabilidad de sus datos, servidores y conexiones remotas. Incluso, diversas empresas han desistido del trabajo en casa porque muchos de sus colaboradores manejan datos confidenciales y secretos.

Si ustedes, el día de hoy, montaran una agencia de seguridad en las conexiones para garantizarle a las empresas el teletrabajo confiable, créanme que clientes no les faltarían menchitos. A estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo hay que ponerles creatividad, innovación y sobre todo actitud. Las oportunidades que se están abriendo para emprender son muchas y ustedes mismos se están dando cuenta de ello a medida que leen este artículo. Estamos en la mejor época para emprender parceros.

Casas co-working para teletrabajo

Como vimos en un artículo pasado, la economía colaborativa cada vez es más popular entre nosotros. Precisamente, uno de los modelos de negocio más famoso de este tipo de economía son los coworkings. No obstante, con el auge del teletrabajo, muchas personas se han visto afectadas, pues sus casas no están adecuadas para lograr un rendimiento óptimo durante la jornada laboral. Tienen muchas distracciones, son lugares muy pequeños y no tienen mobiliarios apropiados para transformarlos en oficinas.

Por consiguiente, si ustedes poseen una casa amplía, que permita el distanciamiento social, que tenga buenos mobiliarios y una optima conexión a Internet, la podrían monetizar como una especie de co-working para teletrabajo. Se consiguen tres o cuatro personas que renten el espacio mes a mes con todas las garantías de bioseguridad y ustedes ganan dinero sin salir de casa y sin tener que invertir grandes sumas. Esta es otra de las 12 ideas de negocio postpandemia que tenía para ustedes. ¿Cómo la ven pues menchitos?

Servicios de desinfección e higiene de restaurantes

Todos los restaurantes y negocios de comida, al menos acá en Colombia, deben cumplir con unos protocolos de bioseguridad para seguir funcionando. Si ustedes se ponen juiciosos y se leen los protocolos podrían prestar un servicio de desinfección e higiene a restaurantes de su cuidad; velando porque cumplan con todos los requisitos y las normas sanitarias.

Por otra parte, a ese servicio también podrían incluirle revisión, gestión y puesta en marcha de los protocolos y capacitación en medidas sanitarias a los empleados. Esta idea de negocio es un claro ejemplo de cómo las crisis nos pueden llevar a innovar y a ser más creativos que nunca. No la descarten parceros porque esto va a tener cada vez más demanda. Ahora con la reapertura de discotecas, gimnasios, cines y estadios lo que se van a necesitar es servicios de este tipo.

Entrenador personal

entrenador personal, idea de negocio post pandemia

Menchitos, si bien es cierto que los gimnasios están abriendo gradualmente en el país, los mismos deben limitar el aforo normal de personas que tenían antes de la pandemia y cumplir con unos protocolos de bioseguridad sumamente estrictos. En tal sentido, al considerarlos más seguros, muchas personas han optado por hacer actividad física en espacios abiertos como parques y canchas. De esta manera, el negocio del entrenamiento físico ha cobrado más importancia que nunca.

Si ustedes son profesionales en educación física o tienen conocimientos técnicos en algún deporte, pueden ofrecer este servicio sin invertir dinero ni disponer de unas instalaciones muy sofisticadas. Por otra parte, si cumplen con todas las medidas sanitarias del autocuidado, también podrían desplazarse a la casa de sus clientes y brindar una clase personalizada en un sitio más seguro.

Para darle un toque innovador a sus servicios, ustedes podrían compartir contenido de valor diario en sus redes sociales, incluir testimonios de clientes y hacer en vivos con rutinas de ejercicios para captar nuevos clientes. Con una estrategia de redes sociales y con la disposición de un parque o una cancha para prestar sus servicios, ya tendrían un negocio de fitness montado sin invertir un solo peso.

Yoga y meditación Online

yoga online negocio post pandemia

La cuarentena disparó, en buena medida, los problemas y trastornos mentales de las personas. Paralelo a que sufríamos un virus mortal, el encierro iba haciendo mella en la salud mental de la gente. Crisis de ansiedad, trastornos por encierro, estrés y ataques de pánico fueron tan solo unos cuantos de los padecimientos de orden mental que la OMS reportó entre los meses de abril y julio. Por esa razón, prácticas como la meditación y el yoga tuvieron un papel importante en la canalización del estrés y la ansiedad durante la cuarentena.

Ahora bien, esta nueva normalidad trajo consigo complejidades de salud mental de otra índole: personas que ya no quieren salir, ansiedad social, miedo al futuro y frustraciones. Dicho esto, un negocio de yoga y meditación online enfocado en darle herramientas a las personas para afrontar la nueva normalidad sería la más útil de las 12 ideas de negocio postpandemia que les traje hoy. ¿Se animarían a desarrollar esta idea parceros?

Envases sostenibles para domicilios

Si algún negocio salió bien librado de esta cuarentena ese fue el de las Apps de domicilios y deliverys parceros. Con el encierro las personas empezaron a hacer uso de las diversas opciones que las aplicaciones de comida a domicilio les brindaban. Se calcula, según cifras de industria y comercio, que este modelo de negocio fue uno de los que más creció en los meses de abril y julio junto con el comercio electrónico.

En consecuencia, de acuerdo con Emprendedores.es, «la compra de comida a domicilio crece y la necesidad de reducir el efecto que ello supone para el medio ambiente aumenta. La acumulación de envases desechables es una gran preocupación para muchas empresas y consumidores. Para evitar esta acumulación ya hay en el mercado algunas soluciones como Cookplay, una empresa que ha lanzado envases creados a base de pulpa de caña de azúcar y materiales ecológicos optimizados para delivery». Este modelo de negocio eco-friendly también resulta una idea muy innovadora para que ustedes lleven a cabo en esta nueva era postpandemia muchachones.

Servicios de digitalización documental

Como bien explica Luis del Barrio, CEO de la compañía española The Mail Company: «miles de empresas cerraron sus oficinas y enviaron a sus profesionales a trabajar desde casa, pero los flujos de documentación física han continuado llegando a las oficinas. La digitalización será fundamental para ser más eficientes en la gestión de la documentación y la información en las empresas”.

Por otra parte, argumenta el mismo Luis que «los documentos, muchos de ellos relevantes (financieros, jurídicos, RRHH) se han quedado sin entregar, con el menoscabo que esto supone para la actividad diaria de cualquier empresa. En contraposición, el impacto del teletrabajo ha sido nulo para aquellas organizaciones que ya habían apostado por un sistema de gestión dual de la información y de la documentación que armonizase los mundos físico y digital».

Así pues parceros, la digitalización documental de pequeñas, medianas y grandes empresas es un negocio que está en auge y que posiblemente en un país como Colombia aún no haya sido explorado. En ese orden de ideas, este modelo de negocio constituye un océano azul en el mercado, pues la competencia es casi nula.Como verán, la innovación y la creatividad están a la orden del día en esta nueva normalidad y ustedes deben estar a la altura de las circunstancias.

El futuro es hoy

El futuro es hoy parceros. Las oportunidades están a la vuelta de la esquina y solo de ustedes depende aprovecharlas al máximo. Como no está de más volver a decirlo, no se olviden de que esta es la mejor época para emprender y para tomar decisiones importantes. La pandemia nos demostró que somos frágiles y que esta vida así como llega se va. En ese sentido, ustedes tienen que aprovechar el tiempo vital que tienen para hacer realidad sus sueños y sus objetivos de vida.

Como dice la canción, esta vida es un ratico señores y el que se deje doblegar por el miedo nunca va a lograr nada que valga la pena. Hagan de su vida una aventura y piensen fuera de la caja porque a este mundo vinimos fue a romperla, a triunfar.

Les mando un gran abrazo y mucho amor, menchitos. Ya saben pues, el futuro es hoy y su momento de triunfar ha llegado. Pero antes de irse, cuéntenme qué tal les parecieron estas 12 ideas de negocio postpandemia. Siempre los leo con alegría.

Un abrazo gigante.

Daniel Tirado / #BeachMoney

Comunidad de nómadas digitales: trading, Forex, bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios por internet y emprendimiento online.

PD: ¡sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con más profundidad!


Comparte y ayuda a otros: