
Un Community Manager es un profesional que se encarga del manejo de todas las plataformas digitales. Su función es ayudar a cada empresa a buscar una identificación con el público por medio de su marca personal. La idea es crear y mantener relaciones estables con los clientes. Para desenvolverse en este mundo hay que estudiar bastante. Es una profesión muy bien paga. Puedes formarte en una academia o puedes hacerlo por tu cuenta; no obstante, recibir una educación guiada por parte de expertos, es un buen punto a favor. Existen programas para Community Manager muy prácticos, te invito a conocerlos.
Antes de empezar quiero recordarles muchachones que las oportunidades laborales en la Web cada vez son mayores. En este caso, hay mucha oferta laboral. Esto se debe a que la mayoría de las empresas se están digitalizando y necesitan de expertos en marketing para alcanzar un público cada vez más amplio. Los Community Manager trabajan con base en los algoritmos de cada plataforma y, además, mediante el estudio de métricas de gustos y preferencias del consumidor. Por ello, hoy hablaremos sobre: programas de diseño, programas para gestión de redes y programas de análisis de datos.
Programas para Community Manager de diseño
Los programas de diseño son muy importantes ¿Por qué? El contenido visual es muy valorado en cualquier plataforma. Un Community Manager debe aprender a adaptar la imagen visual de las empresas, para captar la atención de su público objetivo. Las imágenes de mala calidad y, el contenido de poco valor, van a bajarle puntos al usuario ante las plataformas digitales. Los algoritmos de las redes tienen muy en cuenta la calidad de todo lo que publican.
1. Canva

Canva es una plataforma de diseño muy mencionada. No es un editor de imágenes, es un creador de ellas. Si necesitan: un cartel, hacer un logotipo, diseñar publicidad, hacer folletos y demás, esta herramienta va a resultarles bastante útil. En muy poco tiempo, esta plataforma se ha vuelto la mano derecha de muchos diseñadores y empresarios. Tiene una interfaz muy atractiva y fácil de usar. Les ofrece mas de 8000 plantillas para que se diviertan creando.
- Primero, creen un usuario.
- Segundo, elijan el uso que vas a darle.
- Tercero, elijan y jueguen con las plantillas, las imágenes y los colores en un clic.
- También pueden subir e incluir sus propias fotos.
2. Pixelmator Pro
Este es uno de los programas para Community Manager que fue creado exclusivamente para Mac. Tiene una interfaz de diseño muy profesional. Les permite crear imágenes de excelente calidad. Dentro de esta herramienta hay secciones de: pintura, retoque, edición de imágenes por capaz, corrección y gestión de color. Es una excelente herramienta para adoptar dentro de esta profesión.
- Este programa utiliza tecnologías como OpenGL, Automator y Core Image.
- También es compatible con imágenes de Photoshop.
- Tiene mas de 40 herramientas de diseño para: cortar, retocar, escribir, pintar…,etc.
- Pueden tomar fotografías directamente desde la cámara del programa.
- Cuenta con más de 50 filtros.
- Facilita la conversión de imágenes gracias a Automator.
3. Colorzilla
Colorszilla no es solo uno de los programas para Community Manager, también le facilita la vida a desarrolladores Web y demás profesionales del medio. A pesar de ser un complemento para Firefox, también funciona en Chrome como «addon», es decir, como extensión. Es un programa muy completo y se que puede ayudarlos con sus diseños. Aprovechen muchachones todas estas herramientas tan prácticas que se pueden encontrar en la Web.
- Les permite jugar con la gama de colores.
- Una de sus funciones más importantes, es que les ayuda a identificar los colores de un sitio Web, para que trabajen sobre las mismas bases que han sido establecidas.
- Puedes copiar y pegar tus diseños de un sitio a otro. Ya que identifica distintos lenguajes y es compatible con muchas páginas.
Te puede interesar: ¿Qué es el whatsapp marketing?
4. Powtoon
Este es uno de los programas para Community Manager más novedosos que existen. En un software británico que les permite crear presentaciones animadas y, también, vídeos explicativos animados. Su nombre proviene de la unión de PowerPoint y cartoon. Para empezar solo deben de registrar sus datos. Les ofrece una gran variedad de funciones: efectos de texto, iconos variados, personajes, animación de personajes, formas, marcos de imágenes, fondos, transiciones…, etc. Realmente es una plataforma muy sencilla de usar, además, tiene una versión gratuita.

- Pueden crear presentaciones.
- Les permite crear vídeos didácticos.
- También pueden exportar sus vídeos directo a YouTube.
5. Magisto
El contenido en vídeo es realmente importante y debe de ser incluido dentro de las distintas plataformas. Los Community Manager lo usan y, si ustedes son principiantes, también deberían hacerlo. Magisto es un editor de vídeo únicamente; sin embargo, sus versiones cada vez son más completas. Este programa es conocido entre sus usuarios como un editor mágico ¿Por qué? Después de que lo descarguen en sus computadoras los pasos a seguir son:
- Suban todas las imágenes o fotos que van a incluir dentro de la reproducción. La versión gratuita les deja incluir 10.
- Seguidamente, elijan el audio. Puede ser una canción o uno creado por ustedes mismos. También pueden incluir vídeos.
- Den clic en crear y la plataforma se encarga de entregarles el producto terminado. Así es, en un solo clic aparece la magia.
Programas para Community Manager de gestión de redes

Estos programas para Community Manager si que son necesarios. Si tienen diversos clientes y manejan muchos perfiles al tiempo, estas herramientas les resultarán bastante útiles. La idea es que puedan gestionar y trabajaren todas sus cuentas desde un mismo lugar.
6. Slack
Si tienen muchos colaboradores y mantienen compartiendo archivos constantemente para trabajar con ellos, Slack es un programa que puede ayudarlos para mantener una comunicación más activa. En Slack pueden crear comunidades con sus perfiles de empresa. Es una plataforma de mensajería muy didáctica. ¿Qué pueden hacer?
- Crear grupos.
- También pueden acceder a chats privados.
- Pueden guardar y buscar archivos desde la lupa de forma rápida.
- Pueden integrar otro tipo de herramientas como: Dropbox, Skype, Google Drive…)
- Les va a ahorrar mucho tiempo al mantener toda su información de empresa en un mismo sitio.
7. Hootsuite

Hootsuite es una un programa muy completo y le facilita mucho la vida a los Community Manager. Desde allí podrán gestionar todas las redes sociales que deseen. Imagínense la facilidad de manejar todas sus plataformas desde un mismo lugar. No tendrán que estar entrando y saliendo de perfil en perfil. Es una herramienta demasiado completa. ¿Qué pueden hacer en ella?
- Por medio de su calendario pueden planear todo su contenido.
- Les permite crear publicaciones muy atractivas e interesantes, de acuerdo a su tipo de público.
- También, les permite programar todas sus publicaciones en la hora y fecha que deseen.
- Además, pueden gestionar todos sus mensajes de inbox de canales públicos y privados.
- Pueden guardar todos sus archivos en la biblioteca de contenido y mantener su información en un mismo sitio.
8. Agorapulse
Agorapulse es uno de los programas para Community Manager más completos que existen. Esta dentro de las 5 mejores herramientas, según las votaciones por satisfacción de sus usuarios. Esta plataforma les brinda muchas categorías de acción, algunas comunes con otras plataformas y otras totalmente exclusivas. ¿Qué pueden hacer?
- Inbox Zero: ¿Qué significa? Puedes vaciar tu bandeja de mensajería, todo desde un mismo inbox. Sin la necesidad de estar cambiado de una bandeja a otra.
- Pueden programar una misma publicación para sus distintas redes sociales en un mismo horario, pero con diferentes descripciones y hashtags, todo desde la misma pestaña.
- También les permite publicar contenido de auto repetición las veces que deseen. No deben entrar y programar una y otra vez. Solo indiquen la cantidad de veces que quieren que se publique y el mismo se encarga de hacerlo.
- Les permite indicar palabras de spam como por ejemplo: https, www. Si el programa encuentra tus frases de moderación, inmediatamente elimina los comentarios. Ya no tendrás que hacerlo anualmente.
- Les da una visión uno a uno, de las personas que más comentan o comparten sus contenidos.
- Les da reportes y métricas de todos los capos medibles dentro del marketing: impresiones, me gusta, comentarios, nuevos usuarios…, etc.
9. Buffer
Buffer es un software diseñado para la gestión de redes. Al igual que las plataformas ya mencionadas, los ayuda a tener toda la información de sus perfiles dentro de una misma plataforma digital. Buffer trabaja con: Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Pinterest e Instagram ¿Qué puedes hacer en Buffer?
- Esta plataforma les permite programar todas sus publicaciones.
- Les propone horarios de publicación, de acuerdo a las estadísticas.
- Pueden activar el seguimiento de los clics que le hacen a sus posts.
- Pueden configurar sus calendarios de programación y guardar contenido.
- Les permite integración con varias Apps de diseño como PABLO.
- Tiene una versión paga y una gratuita.
- Es una App que trabaja desde la nube, por lo tanto, los cambios que realicen se guardarán de forma automática.
- Pueden abrir la plataforma desde cualquier dispositivo.
Artículo recomendado: Herramientas gratuitas para manejar redes sociales
Programas para Community Manager de analítica Web
Los programas para Community Manager que tienen que ver con el análisis de la Web, son la principal herramienta para esta profesión ¿Por qué? El principal objetivo del marketing es capturar la atención de los usuarios, con el fin de ganar clientes o seguidores. A través del análisis se puede determinar un publico objetivo: sus gustos, sus edades, las horas en que más interactúan, sus preferencias…, etc. Teniendo en cuenta esto y, los likes, los comentarios y las publicaciones más destacadas, se tendrá una idea completa del contenido que debe de ser creado.
10. Google Analytics

Google Analytics es la herramienta de recolección y transformación de datos más completa que pueden encontrar. Absolutamente todo lo que quieran saber de métricas lo encuentran allí. Recuerden muchachones que, lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Este programa les permite hacerle seguimiento a cualquier sitio en la Web, blogs y también a todas las redes sociales. Google Analytics les ofrece toda la información del tráfico que han obtenido durante cualquier período de tiempo. ¿Qué les permite ver?
- El número de visitas obtenidas en cualquier plataforma.
- Duración de las visitas.
- Principales fuentes de tráfico.
- Les muestra las páginas visitadas y las más populares.
- Les enseña las secciones preferidas por los usuarios.
- También pueden ver la lista de las keywords más usadas recientemente.
Google tiene toda la información de los ordenadores de todo el mundo. Es obvio que por ello, es la herramienta más acertada en analítica web. Por lo tanto, en esta plataforma puedes generar los informes más detallados de tus sitios.
11. Facebook Insights
Ya sabemos muchachones que Facebook es uno de los grandes. Esta grandiosa plataforma le dio la vuelta al mundo y, hoy en día, sigue llegando a una cantidad mayor de usuarios. Facebook es una red social muy completa y tiene diversas funciones. No solo sirve para conectar con amigos, también tiene funciones internas como en Facebook Insights, que pueden ayudarlos con las métricas de interacción dentro de esta red social. ¿Qué datos les ofrece?
- Podrán saber todo sobre las visitas que hacen los usuarios.
- Les arroja la cantidad exacta de likes, comentarios y visualizaciones obtenidos en los últimos 7 días, a nivel general.
- Si tienen una página de vetas, también podrán ver el número de pedidos realizados.
- Encontraran la información de todos tus posts: likes, comentarios y visualizaciones, de forma individual.
- También obtendrán el número exacto de los nuevos seguidores y personas que los dejaron de seguir.
- Si pagan anuncios, también obtendrán los números y el alcance de los mismos.
- También les da la opción para visualizar los posts más populares.
Ver también: Errores que no debes cometer en tu página web
Parceros…
Existen un sin fin de herramientas más. Traté de buscarles las más relevantes o las qué más usan en todo el mundo. Espero que estos programas para Community Manager les sean muy útiles. Parceros, la Web está llena de oportunidades, trabajos online es lo que hay. Infórmense y fórmense en este tipo de competencias. La comunidad de marketing es muy popular y seguirá creciendo con el tiempo. Aprovechen muchachones, en YouTube hay demasiada información, hay cursos gratuitos, hay una cantidad de material increíble. ¿No tienen como pagarse la universidad? No se queden estancados sin saber que hacer, estas profesiones son muy bien pagas. Todo lo que puedan aprender sobre el manejo de plataformas digitales los va a impulsar.
Un abrazo gigante.
Daniel Tirado / #BeachMoney
Comunidad de nómadas digitales: trading, Forex, bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios por internet y emprendimiento online.
PD: ¡sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con más profundidad!