
No sé parceros si algún día han escuchado sobre el arte de desaprender. Esa será la base principal de este artículo. Como su nombre lo dice, se trata de desaprender ¿Qué van a desaprender? Todo aquello que tienen ligado a su personalidad y les hace daño; con el fin, de que aprendan nuevas y correctas formas de actuar. Para ello, les preparé un contenido muy especial y detallado sobre algunos hábitos que no les permiten alcanzar el éxito y su por qué.
Existen infinidad de razones por las que no se llega a alcanzar éxito en el ámbito profesional, emocional ni social. El problema no está principalmente dentro de la sociedad, el problema principal está radicado en el interior de cada uno de nosotros. ¿No les esta yendo bien? Pregúntense qué están haciendo mal. Solemos culpar a otros de todo lo que nos pasa, de nuestros fracasos y malos tiempos; no obstante, los únicos responsables de que nada fluya somos nosotros mismos.
Danny pero yo trabajo súper duro, le meto toda la ficha y no me va bien. Entonces pregúntate ¿Eres buen hijo? ¿Eres un buen hermano? ¿Tratas bien a tus hijos, a tú pareja, a tus clientes? ¿Realmente estás haciendo lo suficiente o estas acudiendo al autoengaño?
Mis muchachones, ustedes puede engañar a cualquier persona con la que establezcan un dialogo, contarle historias fantásticas y hacer cara de mártir ¿Pero acaso pueden engañarse ustedes mismos? ¿Pueden apagar la voz interna que les dice «ey pilas que estas actuando mal»? Es muy difícil, y este tipo de cosas nunca los va a dejar tener tranquilidad. No hay mejor sentimiento que el de una mente tranquila. Si no se ponen pilas muchachones las cargas emocionales los pueden enfermar. Se los digo porque los quiero demasiado y no quiero que se desestabilicen.
Lista de hábitos que no les permiten alcanzar el éxito
Cambiar conceptos de la noche a la mañana si es posible. Se los digo porque a mí un día la vida me hizo clic. Desperté un deseo de empoderamiento interno que hasta el día de hoy me acompaña. Es ver más allá de lo que les muestra la sociedad, dejar de caminar dormidos. Los hábitos son los que se van corrigiendo con el pasar del tiempo; pero, cambiar el pensamiento que tenemos ligado a algo, es posible hacerlo en segundos. Ojalá yo tuviera las palabras mágicas para que toda la sociedad se armonizara. ¡Seria una maravilla ome, y un sueño cumplido! No obstante; trato de compartirles todo el valor posible así que: ¡Tomen nota para que eliminen esos hábitos que no les permiten alcanzar el éxito en sus vidas!
- Dormir cuando no deben.
- Descuidar su salud.
- No leer.
- Depender de una sola fuente de ingresos.
- No establecer un presupuesto.
- Salir con las personas equivocadas.
- Posponer sus actividades urgentes.
- No salir de su zona de confort.
- No ahorrar.
- Hacer comentarios destructivos.
Para crecer hay que desaprender; quitar esas cosas que son inútiles, peligrosas o inconsistentes con nuestro objetivo final de realización.
Walter Riso
1. Dormir cuando no deben

Los hábitos son costumbres que se practican día a día y se ligan a la personalidad de forma inconsciente. Tu cuerpo se acostumbra y se programa, cuando repites un mismo patrón de forma continua. Los neurólogos afirman que la parte consiente de tu cerebro domina un 5% de una decisión final y, el subconsciente, tiene un 95% de peso dentro de la misma. ¿Cómo así Danny? Si, tienen que elegir muy bien lo que van a enseñarle a su cuerpo y lo que va a guardar en su memoria, pues los malos hábitos se desprenden de una serie de acontecimientos ya aprendidos en el tiempo. Lo que han aprendido de sus padres, de sus maestros, de sus amigos los hará reaccionar de cierta forma ante las diferentes situaciones. Lo que deben preguntarse es si lo que aprendieron está bien o necesitan cambiarlo.
Por ejemplo, las personas que duermen mucho durante el día. Pueden haber adoptado este patrón por medio de dos líneas. En la primera línea nos encontramos con un acontecimiento causante: un rompimiento amoroso, una discusión familiar, la perdida de un ser querido o cualquier factor que genere aflicción; se inicia un proceso de duelo y la persona acude al sueño como única salida, llega un punto donde el 5% grita desde adentro «ey, ya párate que se te hace tarde» y el 95% responde «no, aun te faltan 2 horas más». En la segunda están las personas que acuden al sueño por pereza, porque no les gusta trabajar, porque es mejor evitar la fatiga, todo hay que decirlo, algunos no hacen porque no quieren.
¿Qué hago Danny?
La tarea principal es que identifiquen los hábitos que no les permiten alcanzar el éxito y la causa que desencadenó estos comportamientos en ustedes, es ideal que se renueven. Lo segundo es que se hagan consientes y acepten que hay un problema. Lo tercero es que estén dispuestos a eliminarlo de sus vidas. Si sienten deseos de ir a la cama no lo hagan, incomódense, traten de realizar una actividad. Ustedes son más fuertes que un mal hábito, si toman la decisión de sacarlo de sus vidas lo van a lograr.
2. Descuidar su salud
La idea es que se detengan un momento. Hagan una pausa. Autoanalícense, quien mejor que ustedes para identificar sus fallas. Les repito muchachones: los hábitos son algo que se aprende y se ligan a nosotros de forma inconsciente. Por eso la necesidad de desaprender y corregir patrones. Simplemente el cuerpo reacciona de la forma que esta acostumbrado.

Bueno parceros, para tener un buen rendimiento dentro de sus actividades, deben de valorar mucho su salud. Un cuerpo mal alimentado y sedentario, los hará sentir pesados y cansados y no les permitirá finalizar tareas de forma óptima. Deben de cuidar tanto su salud física como su salud emocional. Yo comprendo que en ocasiones a algunos no les queda tiempo ni de respirar y, eso también es importante mencionarlo: no se traten como una máquina muchachones, son de carne y hueso. Sus cuerpos necesitan descanso, consumir alimentos ricos en vitaminas y recesos para oxigenarse.
También deben cuidar sus emociones. No podrán concentrarse dentro de sus labores con algo rondándoles en la cabeza. La raíz principal de los desequilibrios de este tipo son las palabras no dichas, todo lo que no expresan. Dialoguen con sus familias, con sus parejas, comuniquen de forma sincera todo lo que piensan, busquen soluciones.
Les puede interesar: Cómo encontrar mi vocación
3. No leer
Danny es que no me gusta. Danny es que leer no es lo mío. Ay parceros, pues les tengo una mala noticia, sin lectura y constante aprendizaje, no hay éxito. Dejen de darse tantas excusas, hagan lo que tienen que hacer sin tantos rodeos. La lectura es muy necesaria, les aporta mucho valor y les regala muchos argumentos para tomar buenas decisiones. El que no se informa, siempre se va a quedar dando vueltas en el mismo sitio.
Establezcan un horario. Estarse repitiendo que no les gusta algo, es una forma de auto sabotearse. Van a acostumbrar a su cerebro a decir no sin siquiera haberlo intentado. Eliminen todos los no que les impiden avanzar. Leer una hora diaria al principio les parecerá difícil, se van a desconcentrar y demás; no obstante, la practica continúa los volverá lectores apasionados. Los libros son arte parceros, leer les aporta solo cosas positivas, es uno de los mejores hábitos que pueden aprender.
4. Depender de una sola fuente de ingresos

Hay muchas formas de diversificar sus ingresos. Hoy en día existen una gran variedad de opciones en la Web y localmente para lograr este objetivo. La idea es que organicen muy bien sus ingresos y separen una parte para reinvertir. Por ejemplo, si su oficio es la peluquería pueden iniciar vendiendo los mismos productos con los que trabajan, dictar seminarios o talleres para enseñar a sus clientes su arte.
No se queden dando vueltas en el mismo esquema. La única forma que tienen de masificar sus empresas es no quedándose quietos y aprovechando cualquier oportunidad que tengan de general una utilidad. Dejen la pereza parceros, si ustedes no se mueven nadie los va a llevar cargados.
5. No establecer un presupuesto
La mayoría de negocios que no llegan a ser prósperos están estrechamente vinculados con este mal hábito. La peor forma en la que pueden gastarse sus ahorros parceros, es en un emprendimiento que no tiene fundamento matemático contable antes de iniciar. Todo negocio necesita un plan y un presupuesto.
No solo deben tener en cuenta los gastos de fabricación u obtención de sus productos o servicios. También deben estar preparados para las perdidas, una posible baja en las ventas, los gastos de entrega, las devoluciones, el pago de sus empleados. Y más grave aun, gastarse el presupuesto en algo diferente. Ese dinero debe ser sagrado muchachones, no tomen decisiones a la carrera, piensen siempre con cabeza fría.
6. Salir con las personas equivocadas
Este es uno de los hábitos que no les permiten alcanzar el éxito más dañinos. A veces por costumbre o por miedo, pueden permitir el comportamiento inadecuado de las personas que quieren. Personas que absorben su energía, los limitan, los reducen, les aportan solo cosas negativas. Si el diálogo no funciona, si la otra persona no puede cambiar para no hacerles daño, simplemente no los quiere. Alejarse es la solución más efectiva. No digan: no puedo, no quiero, no soy capaz. Repítanse: si puedo, si quiero, si soy capaz, mi amor propio es mayor y prefiero mi salud emocional.
No necesariamente una compañía mala necesita robarles la paz. Existen compañías que los llevan al límite del libertinaje. Personas sin un rumbo; adictos a la fiesta, las drogas o cualquier tipo de vicio. Personas que no les suman si no que les restan. Un buen amigo los invita a emprender, a crecer, les enseña, los guía cuando se salen del camino. Los que los desvían de su norte y los empujan a las adicciones no son personas de las que deberían rodearse. No digo que divertirse sea malo, lo malo es el exceso. Ya les mencioné, el cuerpo se acostumbra, llegarán al punto donde se les va a dificultar salir de ese mundo; sin embargo, recuerden que ustedes toman la decisión, si no lo quieren hacer más, se obligan a no hacerlo.
7. Posponer sus actividades urgentes

Posponer es uno de los hábitos que no les permiten alcanzar el éxito que más utilizan las personas. En 5 minutos lo hago, mañana empiezo, primero una siesta, primero voy a revisar mis redes o cualquier excusa que tengan para no hacer sus tareas urgentes, los va a llevar al fracaso. Si quieres ser exitosos debes de trabajar en lo urgente de forma inmediata; ni un dolor de cabeza detiene a quien quiere emprender. Esa es la importancia de amar lo que hacen, la pasión será el impulso de motivación constante, que los ayudará a no parar hasta que no terminen con todas sus tareas.
Ustedes pueden llenarse de excusas todas las que quieran, pero recuerden que lo que siembran cosechan, luego no se estén preguntando ¿Por qué no me salen bien las cosas? Peor aun, si lo que están retrasando es una entrega; no ser cumplidos con sus clientes los va a hacer perder credibilidad dentro del mercado, cada día serán menos las personas que van a querer hacer uso de sus servicios.
8. No salir de su zona de confort

Ir a lo seguro no funciona en los negocios ni en ningún aspecto de sus vidas. Si lo que están haciendo no les funciona, la solución es incomodarse. A veces, les puede dar pereza hacer algo nuevo, algo a lo que no están acostumbrados. Pueden poner todas las excusas de por medio «es que no me queda tiempo» «es que no tengo dinero» «es que eso no es para todo el mundo» «me da miedo que no me funcione»; no obstante, ¿Cómo lo van a saber si no lo han intentado? Hay que tomar riesgos, el que no arriesga no gana.
Eso sí, vuelvo y enfatizo: no se lancen a nuevas ideas de negocio si no han estudiado a detalle los pro y los contra dentro del mercado. Salir de la zona de confort no significa aventarse por la ventana de cabeza. Lo que realmente incomoda a las personas es el trabajo duro que hay detrás de realizar un proyecto con altos porcentajes de éxito.
Ver también: La vida hay que salir a buscarla
9. No ahorrar
Este es, entre los hábitos que no les permiten alcanzar el éxito, el más destructivo. Si se gastan todo lo que ganan, ¿Cómo pretenden construir algo menchitos? Es imposible que puedan edificar más allá de lo que han edificado. El ahorro debe de ser prioridad dentro de su proyección al éxito.
No derrochen el dinero parceros. No compren cosas innecesarias, para todo hay tiempo, ya llegará el momento en el que puedan disfrutar de todo lo que con tanto esfuerzo han conseguido. La idea no es que no se compren nada el lo absoluto, solo que no se gasten todo lo que reciben. Ahorren por lo menos el 10% de su flujo mensual. Lo más importante: no gasten más de lo que ganan, esta es la forma más efectiva de cavar el hoyo en el que van a enterrar sus empresas.
10. Hacer comentarios destructivos
La empatía es la base de cualquier relación. Como les comentaba al principio parceros, todos tienen su recorrido por la vida, sus buenas y malas experiencias, sus heridas internas, sus hábitos negativos, sus vacíos, sus inseguridades, cada quien desarrolla su personalidad de acuerdo a lo que ha vivido. Antes de criticar a alguien, detente a pensar que patrones o sucesos lo han llevado a comportarse de esa forma.
En lugar de ofrecer ofensas, ofrezcan sonrisas. En lugar de malos tratos, ofrezcan consejos. No de hundan a una persona, ayúdenla a levantarse. Una frase muy común pero muy necesaria: no hagas a otros lo que no quieres que les hagan a ti. Si no tienen nada bueno que decir simplemente no lo digan. Ahórrense problemas y dolores de cabeza innecesarios; tenemos que aprender a convivir y a aceptar las diferencias de los demás, a no meternos en vidas ajenas. Aléjense si alguien no les transmite buena energía, es así de sencillo.
Para finalizar
Existen muchos más hábitos que no les permiten alcanzar el éxito parceros: no escuchar, no seguir consejos de expertos, no innovar, no arriesgarse…, etc. Cada persona es distinta, cada uno internamente sabe lo que lo está limitando. No se hagan daño ustedes mismos, tomen decisiones y oblíguense a desarrollarlas, ustedes son los que se van a beneficiar; cambiar lo malo para darle paso a lo bueno, los ayudará a transformarse y a alcanzar el éxito que tanto anhelan.
Se les quiere ome.
Daniel Tirado / #BeachMoney
Comunidad de nómadas digitales. Trading, Forex, bitcoin, criptomonedas y todo lo que sean negocios por internet y emprendimiento online.
PD: ¡sígueme también en “mi canal de Youtube” donde explico todo con más profundidad!